Una vez se confirmó la destitución de José Luis Mendilibar como entrenador del Sevilla FC, el club se puso inmediatamente en busca de su reemplazo en el mercado de fichajes, y la elección final ha recaído en Diego Alonso. Aunque se habían considerado nombres como Marcelino García Toral o Marcelo Gallardo, finalmente, el ex seleccionador uruguayo asumirá la dirección técnica del equipo sevillista. Con la necesidad de avanzar en la fase de grupos de la UEFA Champions League, mejorar la posición en la liga y con la Copa del Rey en el horizonte, Diego Alonso enfrentará su primera experiencia como entrenador en un club europeo. Sus antecedentes exitosos y su historial de logros superaron a varias otras opciones consideradas para el banquillo de Nervión.
Una trayectoria de peso avala al nuevo entrenador del Sevilla FC
La elección de Diego Alonso representa un audaz movimiento por parte del responsable de fichajes del Sevilla FC. El entrenador uruguayo inició su carrera en el Club Atlético Bella Vista de su país, y luego pasó por varios clubes, incluyendo el Club Guaraní, Peñarol y Olimpia, antes de su llegada a Pachuca en México. Durante sus cuatro temporadas en el equipo mexicano, alcanzó sus mejores resultados como entrenador, dirigiendo un total de 173 partidos y conquistando dos títulos importantes: el campeonato nacional de Clausura en 2016 y la CONCACAF Liga de Campeones en 2017.
Después de su etapa en Pachuca, decidió cambiar de rumbo y se hizo cargo de Monterrey durante dos temporadas, donde obtuvo su segundo título de la CONCACAF Liga de Campeones. En el año 2020, dio un salto a Estados Unidos, donde tuvo una breve experiencia al frente de Inter Miami antes de recibir la llamada de la selección uruguaya. Bajo su dirección, Uruguay logró clasificarse para la Copa Mundial de Catar en un emocionante desenlace de las eliminatorias, en el que el equipo uruguayo remontó de la mano del entrenador para asegurar su boleto al torneo que finalmente ganó Argentina. Sin embargo, Uruguay quedó eliminada en la fase de grupos tras sumar 4 puntos en sus enfrentamientos con Corea del Sur. Ahora llega al Sevilla FC tras el mercado de fichajes estival con el fin de remontar el vuelo sevillista.
La estadística, en su contra, en la comparación con leyendas del Sevilla FC
Diego Alonso ha sido el elegido por Víctor Orta en el mercado de fichajes para sustituir al vasco José Luis Mendilibar, sin embargo, el papel que hereda el uruguayo no es el de un técnico destituido. El ex seleccionador de Uruguay deberá competir con la élite. A su vez, a ello se le une el fructífero paso de dos leyendas del banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán como son Julen Lopetegui y Unai Emery. A pesar de la dura comparativa, el ex del Inter de Miami tendrá más fácil superar a un Jorge Sampaoli que tras su mal paso en su segunda etapa ha ganado muchos detractores de su fútbol.
La comparación más próxima la tiene con José Luis Mendilibar. La elección de Víctor Orta para el Sevilla FC en el mercado de fichajes supera con sus números el registro del vasco de un 35% de victorias en sus 704 partidos. A pesar de haber tenido un mal tramo en su segunda etapa, Jorge Sampaoli, por su parte, sigue teniendo buenos datos y supera al Diego Alonso gracias a su 52% de victorias en su carrera. Junto al argentino se encuentra una leyenda viva del sevillismo, Unai Emery que tiene un 51% de victorias en su carrera y sus tres UEFA Europa League lo avalan como un técnico a seguir. Por último, la estadística más difícil a igualar la tiene Julen Lopetegui. El ex seleccionador tiene un porcentaje de victorias del 57% y eso sumado a la mejor clasificación del club, lo hacen todo un difícil rival a batir.
La comparativa contra sus alternativas
Con la destitución de José Luis Mendilibar del Sevilla FC, Víctor Orta y su dirección deportiva pusieron su ojo en el mercado de fichajes en busca de posibles sustitutos al vasco. Para ello, además de Diego Alonso, se fijaron en Marcelino García Toral y en Marcelo Gallardo. El primero es todo un fijo en las quinielas para volver a los banquillos de Nervión tras su negativa salida del club en su primera etapa, sin embargo, sus exigencias imposibilitaron su llegada y le dijo «no» al conjunto hispalense. A pesar de ello, basándonos en los datos de su carrera, Pepe Castro y su directiva no han traído un peor entrenador dado que la estadística de ambos es muy pareja.
Como segunda opción estuvo Marcelo Gallardo, un técnico que lleva gustando varios mercados de fichajes al Sevilla FC, sin embargo, las altas pretensiones del argentino hicieron que el conjunto de Nervión fijase su mirada en otro lado. Gallardo en su defensa tenía sus grandes datos como técnico avalándolo dado que tiene un porcentaje del 55% de victorias en sus 157 encuentros dirigidos. A pesar de ello, las facilidades dadas por Diego Alonso hicieron que los andaluces apostaran por el uruguayo.
Los datos de Diego Alonso
Tras varios años en la élite del fútbol sudamericano, Diego Alonso tiene ante sí mismo la oportunidad de empezar a crear su propia historia en Europa en el Sevilla FC tras ser la elección de Víctor Orta en el mercado de fichajes. A pesar de ser un técnico joven de 48 años, Diego tiene en su haber 361 dirigidos en el ámbito profesional de fútbol que avalan su llegada como un técnico experimentado. Además, a pesar de haber sido eliminado en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, Diego tiene grandes registros con Uruguay con ocho victorias en sus doce partidos como seleccionador. Esto lo avala como un técnico internacional con amplio conocimiento y adaptabilidad al juego de otros países además del uruguayo. En definitiva, Orta trae de su brazo un entrenador de reputación y experiencia fuera de Europa.
Diego Alonso se ha ganado con su trabajo el ser el nuevo entrenador del Sevilla FC en este mercado de fichajes y esto se ve reflejado en su estadística completa de su carrera. Con un 45% de victorias se coloca como una de las mejores opciones que había disponibles. Además, cabe destacar como Diego Alonso es un técnico que suele ir a por todas en los partidos y eso se ve demostrado en su bajo porcentaje de empates siendo este de un 22%. Con estos datos en su haber, Diego dará su salto definitivo a la élite con el Sevilla con un marguen de error mínimo debido a la alta exigencia del conjunto de Nervión, sin embargo, su estadística le permite tener un primer voto de confianza a favor.