Una vez se confirmó la destitución de José Luis Mendilibar como técnico nervionense, desde el Sevilla FC se pusieron manos a la obra para encontrar su sustituto y el elegido, en esta suerte de mercado de fichajes de entrenadores libres, será Diego Alonso. Tras haber tanteado nombres como el de Marcelino García Toral o el de Marcelo Gallardo, el ex seleccionador uruguayo cogerá las riendas del club sevillista. Con la necesidad de pasar la fase de grupos de la UEFA Champions League, mejorar la clasificación liguera y con la Copa del Rey en el horizonte, el de Montevideo vivirá su primera experiencia en un banquillo europeo. Como jugador, pasó por las filas de cinco clubes españoles.
Quién es Diego Alonso
Nacido en abril de 1975 en Montevideo, Diego Alonso pronto comenzó a quemar etapas en el fútbol formativo uruguayo. Tras llegar a Argentina de la mano de Gimnasia, fue traspasado al Valencia CF. Además de en el conjunto valencianista, Atlético de Madrid, Racing de Santander, Málaga CF y Real Murcia fueron los destinos en España del delantero centro, que pasó de nuevo por el futbol uruguayo, mexicano, chino y argentino antes de colgar las botas. Ya como técnico, Bella Vista, Guaraní, Peñarol, Olimpia, Pachuca, Monterrey, Inter de Miami y la Selección uruguaya han sido sus destinos.
A nivel de clubes, en México fue donde más llegó a destacar. Con Pachuca gana en 2016 la Liga MX y en 2017 la Concacaf Liga de Campeones. A ello hay que sumar un tercer puesto en el Mundial de Clubes. En su etapa en Monterrey, volvió a levantar la Concacaf Liga de Campeones en 2019.
Se hizo cargo de la Selección de Uruguay en las clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022. Logró cuatro victorias en los cuatro encuentros que dirigió, anotando ocho goles y encajando uno. Ya en la cita mundialista, el cuadro sudamericano cayó en la fase de grupos tras perder contra Portugal, empatar contra Corea del Sur y vencer a Ghana. Un rendimiento que acabó costándole el puesto. Ahora, Víctor Orta acude por primera vez como director deportivo del Sevilla FC al mercado de fichajes de entrenadores y le confiará las riendas del club sevillista.
Qué le puede ofrecer al Sevilla FC
Una vez se cierre la llegada al Sevilla FC de Diego Alonso, quedará por ver como se adapta a la plantilla confeccionada en el pasado mercado de fichajes. El técnico, que en su carrera ha utilizado bastante el 4-4-2, suele cambiar bastante el dibujo en función del rival y del momento del partido. Algo para lo que, en principio, debe ser útil el actual plantel nervionense. Cambio a línea de tres atrás, así como dos extremos y un nueve fijo, han sido habituales en sus partidos bajo el mando de la Selección uruguaya. La defensa se erigirá como una pieza fundamental en el devenir del entrenador en el banquillo sevillista. Uruguay se mostró bastante sólida en esta faceta en los partidos previos al Mundial, algo de lo que adolecía con Tabarez.
Gusta de salir con el balón jugado desde atrás, adelantando la posición del portero para intentar crear superioridades. La conducción del balón de los centrocampistas, así como la verticalidad que den al juego, serán otras de las grandes facetas que deberá dominar el conjunto sevillista a la hora de atacar. En faceta ofensiva, los laterales acostumbrar a subir, así como los delanteros a tirar desmarques de ruptura a la defensa rival.