En la tarde del 21 de septiembre de 2023, la actualidad de fútbol español ha vuelto a estar marcada por la selección española y por la RFEF. Tanto Irene Paredes como Alexia Putellas han querido explicar y dar detalles sobre los hechos ocurridos en los últimos días instantes previos al entreno oficial dirigido por Montse Tomé. Ambas jugadoras han hablado en representación de toda la plantilla actual y de varias jugadoras que no han sido convocadas para estos próximos duelos frente a Suecia y Suiza. A pesar de la destitución de Luis Rubiales, la RFEF sigue en proceso de reconstrucción y las dos del FC Barcelona han querido dejar claro que seguirán luchando por sus derechos y por tener una federación transparente y con tolerancia cero.
Alexia Putellas y los hechos acontecidos
La capitana del FC Barcelona y de la selección española de fútbol ha querido empezar a hablar sobre cómo han ido ocurriendo todos los acontecimientos de las últimas semanas relacionados con la RFEF. «Nosotras aquí veníamos reclamando que nos escucharan durante bastante tiempo, porque estábamos detectando que estaba habiendo durante demasiadas décadas una discriminación sistemática con el femenino. Tuvimos que pelear muchísimo para ser escuchadas, eso conlleva un desgaste que nosotras no queremos tener, porque lo que nos preocupa es dentro del campo, jugar, que la gente celebre las victorias con nosotras», explicó Alexia Putellas.
Además, para finalizar con todo lo acontecido estas semanas en la RFEF indicó: «Después de la final del Mundial sucedieron unos hechos inadmisibles desde nuestro punto de vista, con la gota que colmó el vaso con la posterior Asamblea. Ahí dijimos que no queríamos continuar por ese camino, que teníamos que decir tolerancia cero ante la situación que había vivido nuestra compañera y nosotras, para no marcar precedentes por si esto vuelve a suceder en nuestra sociedad y en el mundo.»
El comunicado en defensa de Jenni y la última semana llena de reuniones
La última semana de la selección española de fútbol y de la RFEF ha estado ligada completamente a continuas reuniones tras el comunicado lanzado por las 39 futbolistas en defensa de los hechos acontecidos sobre Jenni Hermoso. Alexia Putellas ha querido indicar como aquí la víctima sigue siendo Jenni. «Hay comunicados que sacamos donde creemos que se explica todo bien y claramente, pero también hay que tener claro que aquí hay un proceso judicial abierto, que hay una víctima que es Jenni, que es la única persona que no ha consentido, no ha provocado nada de lo que ha sucedido ni sucedió en su momento, y que sus compañeras desde el principio íbamos a estar a su lado«, indicó la capitana.

Sobre las reuniones de esta semana entre las jugadoras de la selección española de fútbol y la RFEF, indicó que se palpa confianza en el progreso. «Somos las primeras que queremos ser futbolistas, pero entended que nos hemos tenido que meter en la cabeza, que no ha sido posible solo ser futbolistas. Creo que la reunión del otro día va a hacer que sea un punto que va a ser un antes y un después, realmente lo pienso, confío en que los acuerdos a los que se llegaron harán que nuestro deporte y creo que también el deporte femenino y, en consecuencia, la sociedad será mucho mejor. Queremos una RFEF mucho más transparente donde se protejan a las personas ante estos casos».
Alexia Putellas y el cambio de seleccionadora
En los últimos días, uno de los temas que ha estado sobre la mesa en la RFEF y en la selección española de fútbol ha sido el de la posibilidad de un cambio en el puesto de entrenadora. La duda de la continuidad de Montse Tomé era una realidad y Alexia Putellas quiso ser tajante y aseguró: «No ponemos ni quitamos nada, simplemente denunciamos, y pedimos por favor que en la RFEF de todos los españoles haya una tolerancia cero ante personas que hayan escondido, aplaudido o incitado un abuso. Simplemente pedimos eso».

Además, para ser más clara, la jugadora del FC Barcelona explicó quién toma estas decisiones y dejó clara su labor en la selección española de fútbol.»Quien elige los cambios, quien investiga quien ha participado es la RFEF. Nosotras no tenemos ninguna competencia de echar o poner a nadie, espero que de jugar y marcar goles y comunicar las cosas que creemos que nos ayudarían a mejorar como futbolistas», indicó Alexia Putellas.
Irene Paredes y la realidad de la situación
Junto a Alexia Putellas estaba Irene Paredes. La central del FC Barcelona también ha comparecido antes del entreno de la selección de fútbol para explicar los últimos hechos acontecidos con la RFEF. «El otro día no queríamos venir, porque además habíamos decidido tras diversas conversaciones con la RFEF que no podíamos venir, que no era el momento. Fuimos obligadas a venir, vinimos enfadadas, pero vinimos y aceptamos tener unas reuniones», indicó sobre la convocatoria.

Sobre los acuerdos realizados en las últimas reuniones de esta semana y los cambios que se van a realizar también respondió la española. «Si no estábamos nosotras se les hubiera llamado a ellas y es como pasar una bomba a gente que quizás tenga menos experiencia y se pueda complicar más. Podemos decir que la reunión RFEF-CSD-jugadoras fue constructiva, se llegaron a acuerdos que creemos que son importantes para avanzar. A partir de aquí, sabemos que hay cosas que toman un tiempo, pero les tomamos la palabra, se comprometieron a ello y somos conscientes de que aunque tarda algo de tiempo, están produciéndose los cambios ya»
El futuro de la selección
Para finalizar, Irene Paredes habló junto a Alexia Putellas sobre el futuro más cercano de todo esto. La central aseguró que esto es un camino largo, sin embargo, ya se está mejorando en la RFEF. «Estamos cansadas. Hay cosas que entendemos que se están ya produciendo y mejorando, pero la luz al final del túnel todavía no se ve. Esto es muy largo. Sobre todo, somos conscientes de que ahora tenemos el altavoz para poder hacerlo, pero tenemos mucha gente detrás: muchas compañeras, compañeras de otras selecciones, de otros deportes… y mujeres que en sus propios trabajos y en sus propias vidas, que están sufriendo casos similares».

Irene aseguró que quieren aprovechar esta situación para que esto sea un punto de inflexión y todas vean una posible ayuda y elevar la voz ante estas actuaciones. «Y creemos que esto pueda ser un punto de inflexión donde mirarse y donde puedan levantar la voz y decir. A mí también me ha pasado esto, y erradicar todo tipo de situaciones como las que han pasado«, aseguró la española.