Durante el caloroso mes de agosto, el mercado de fichajes de jugadores sigue en pleno auge, y el Sevilla FC se encuentra en pleno proceso de reestructuración tras la salida de Monchi. Bajo la dirección de Víctor Orta, el club vuelve a adoptar su estrategia de fichar jóvenes talentos con miras a generar beneficios a largo plazo. El exceso de futbolistas bajo la responsabilidad de Mendilibar ha generado la necesidad de realizar ventas antes de realizar nuevas adquisiciones. Esto es crucial para lograr un equilibrio tanto en la composición del equipo como en el presupuesto disponible. En medio de este panorama, cobra especial relevancia la inminente salida de Rafa Mir hacia el Valencia CF. Esta transferencia parece más próxima que nunca, ya que el equipo valenciano ha avanzado en las conversaciones, sin embargo, la operación sigue compleja y el entrenador del Valencia ha pedido avances.
La delantera del Sevilla FC en este mercado de fichajes
Ante la urgente necesidad de generar ingresos a través de ventas, el Sevilla FC se encuentra en un dilema en este mercado de fichajes, considerando la posibilidad de desprenderse de algunas de sus piezas clave. Entre los jugadores que podrían ser transferidos se encuentran nombres como Youssef En-Nesyri, además de Marcos Acuña y Lucas Ocampos. Sin embargo, no son los únicos futbolistas en riesgo de ser vendidos, ya que Rafa Mir también está en la lista de posibles salidas, con el Valencia siguiendo de cerca su situación.
Con Rafa Mir en vilo con su futuro y debatiéndose entre el Sevilla FC y el Valencia en este mercado de fichajes, en la cúpula directiva del club andaluz se aguarda una propuesta por Youssef En-Nesyri. El propósito detrás de esto es resolver las preocupaciones financieras que aquejan al equipo. En medio de esta coyuntura, emerge la figura de Isaac Romero, quien logró convencer a Mendilibar a principios del verano. Tras la marcha de Iván Romero al Levante, Isaac podría regresar al primer equipo, ocupando principalmente el rol de tercer delantero.
La trayectoria de Rafa Mir en Nervión
En el mercado de fichajes del verano de 2021, el delantero originario de Murcia se sumó a las filas del Sevilla FC tras haber dejado una impresión destacada durante su participación en los Juegos Olímpicos como miembro del equipo nacional español. Su llegada generaba grandes expectativas, ya que se esperaba que mantuviera su excelente rendimiento y consolidara su posición en el equipo nacional absoluto. Aunque sus estadísticas no pueden ser consideradas negativas, el exjugador del Wolverhampton Wanderers no ha logrado desplegar todo su potencial de manera completa, lo que ha llevado a cierto desencanto en los aficionados del Sevilla FC. Esto ha resultado en que el club haya puesto la etiqueta de «transferible» sobre Rafa Mir, lo que ha despertado el interés de varios equipos que ven en él una oportunidad prometedora.
El Valencia CF insiste en Rafa Mir
Tras la importante victoria conseguida ayer en Mestalla, el Valencia CF ha conseguido seis puntos, sin embargo, esta buena situación no oculta la necesidad de seguir reforzándose en este mercado de fichajes y para ello se han fijado en el Sevilla FC. Ayer, nuevamente, Rubén Baraja pidió indirectamente avances en las negociaciones por Rafa Mir, asegurando: «Necesitamos refuerzos, sobre todo en ataque». Los chés siguen desde hace varias semanas al murciano con el que ya tendrían un acuerdo, no obstante, el problema llega con los hispalenses, con quienes no llegan a buen puerto en las conversaciones.
El problema en este mercado de fichajes llega cuando el Sevilla FC pide 2,6 millones de euros por la cesión de Rafa Mir, que equivalen a su amortización anual hasta 2027, una cifra que el Valencia no alcanza a cubrir. Sin embargo, el paso del tiempo ha motivado al Valencia a reconsiderar su posición, aceptar el pago de la cesión y confiar en que el Sevilla también ajuste sus pretensiones. Es por ello que las palabras de Rubén Baraja ayer son toda una declaración de intenciones de que siguen interesados en el ariete y lo necesitan pronto.