Tras terminar el mercado de fichajes, el Valencia CF terminó el periodo de transferencias con una plantilla incompleta a la que muchos aficionados y analistas veían con falta de fondo de armario. La gran parte de las solicitudes enviadas por parte de Rubén Baraja a Peter Lim no fueron escuchadas por el máximo mandatario y a día de hoy eso lo resiente el plantel. A pesar de ello, el actual Valencia no pinta nada mal. Tras unas grandes primeras jornadas, el conjunto che ha conseguido una buena suma de puntos y ha competido contra equipos de mucho nivel como el Atlético de Madrid, al que le ganó por tres goles a cero. A todo ello hay que añadirle la seguridad en portería transmitida por el meta georgiano Giorgi Mamardashvili que está batiendo cada vez más récords en el equipo valenciano.
Una mejora defensiva reflejada en datos para el Valencia CF
Esta temporada, después del mercado de fichajes, el portero georgiano del Valencia CF, Giorgi Mamardashvili, no está teniendo que hacer tantas paradas como el año pasado. En la temporada 2022-23, se destacó al ser el quinto portero con más paradas, con un total de 105 intervenciones. Sin embargo, en la temporada actual, después de once partidos, está en la duodécima posición, habiendo hecho solo 23 paradas. Esto sugiere que el entrenador Baraja ha cambiado la estrategia defensiva para que Mamardashvili no tenga que hacer tantas intervenciones excepcionales.
La temporada pasada, Mamardashvili solía hacer 2.7 paradas por partido, pero este año, en solo once partidos, ha bajado a 2.5 paradas por juego. Lo más destacado fue cuando hizo ocho paradas en un partido contra el Almería, un récord para él. Además, ha sido el portero titular del Valencia CF en 51 partidos seguidos, lo que muestra su importancia en el equipo. El entrenador del Valencia CF, Baraja, lo mantuvo en el equipo durante el último mercado de fichajes.
Giorgi Mamardashvili hace historia
Tras llegar en el mercado de fichajes de 2021 al Valencia CF procedente del Lokomotiv Tiblisi, Giorgi Mamardashvhili no ha parado de realizar grandes actuaciones, consagrándose así como uno de los mejores porteros del panorama europeo. El meta georgiano bate récords en cada temporada que disputa y a día de hoy es una de las estrellas de este Valencia CF. A pesar de que el Bayern de Múnich lo tanteó en el mercado de fichajes pasado, junto a Yassine Bounou, como una opción para su portería, el arquero se quedó en Mestalla y ya ha hecho historia.
https://www.youtube.com/watch?v=nf5PUAH1vL0&pp=ygUUR2lvcmdpIE1hbWFyZGFzaHZpbGk%3D
El cancerbero que llegó al Valencia CF en el mercado de fichajes de 2021 es el portero con más titularidades consecutivas de todo el siglo XXVI. Con este registro supera así los datos obtenidos por Santiago Cañizares en el año 2000. Tras conseguir este hito, el portero sigue centrado en el Valencia y espera cuajar una gran campaña que realce a los suyos en Europa.