👉🏻#CompartimosAfición 👈🏻

Compartimos Afición

Semana inquietante

¿Has visto esto?

Manuel Machuca
Manuel Machucahttp://www.tresmilviajesalsur.es/
Escritor nacido en Sevilla. Ha publicado tres novelas, una de las cuales, "Tres mil viajes al sur", ha sido finalista del Premio Ateneo de Sevilla. Ha participado y coordinado la antología de relatos "El derbi final"

No pudo ser. Si cuando el Sevilla Fútbol Club de Lopetegui era un equipo respetado apenas rascamos un empate, eso sí, en Valdevebas y sin público, ahora, cuando es un alma en pena por sus desequilibrios, no íbamos a hacer algo diferente a lo hicimos en otras ocasiones,. Sí, una vez más, perdimos con dignidad. Y como otras veces, algunos minutos nos sobraron. Los partidos tienen esa rara costumbre de durar siempre noventa, qué le vamos a hacer, aunque llegar tan lejos no deja de ser una buena justificación de perdedores.

Que en el Sevilla Fútbol Club no hayan cuajado algunos fichajes a lo largo de estos años es algo que ha sucedido y a lo que ningún equipo es ajeno. La trayectoria, no obstante, nos dice que los aciertos de Monchi han sido infinitamente superiores a los yerros, si es que de errores podemos hablar respecto a jugadores que no acaban triunfando y que, en su mayoría, acaban por no hacerlo cuando se marchan a otros lugares.

Este año no se trata de eso, de jugadores que no estén dando la talla. Es demasiado pronto para ello. Pero para lo que no es demasiado pronto es para afirmar que la planificación, la estructura de la plantilla del Sevilla Fútbol Club, dista mucho de ser la que debería para un equipo que aspira a la cuarta plaza. Puede que ni siquiera para uno aspiraciones a algo que no sea bajar de categoría. No solo es cuestión de que exista una plantilla envejecida que, contratos en mano, sea difícil de reemplazar. Es que sobran futbolistas en unas posiciones y faltan en otras, y así será muy difícil remontar. Escuchar algunas alineaciones causa una extrañeza que no puede explicarse solo por las presuntas excentricidades del entrenador, sino por la acera que se tiene para que arda.

Y el futuro a corto plazo no se presenta nada halagüeño, porque si no había dinero en verano, tras varias participaciones consecutivas del Sevilla Fútbol Club en Champions y éxitos recientes, cómo lo va a haber con tan grises perspectivas de futuro en una ventana invernal que puede que arregle pocas cosas. Y ya se ha visto que no ha sido solo cuestión de dinero sino de confección. Esta vez no ha habido alta costura en la dirección deportiva sino parches y remiendos a trajes que ya no daban más de sí.

Perdimos en el Bernabéu, empatamos nuevamente en nuestro feudo y el efecto Sampaoli parece que se diluye. Es evidente la mejoría, tan evidente como la triste realidad de que esta temporada a lo máximo que podemos aspirar es a que sea de transición. No hay más, no es cuestión solo de entrenador, los problemas son estructurales. Abajo en el vestuario del Sevilla Fútbol Club y arriba en los opacos y tenebrosos despachos.

Y ojalá sea así, transición y no cambio de ciclo, démonos con un canto en los dientes si esto no ocurre. Porque a lo que huele, tristemente, es a una vuelta a la mediocridad, vista la actitud de dirigentes y dirección deportiva. Un regreso a los fantasmas del pasado que una generación de sevillistas no ha conocido. Y ahora que se aproxima Halloween, resulta imposible no recordar a esos accionistas norteamericanos que deambulan por nuestro entorno disfrazados de expresidente del Sevilla Fútbol Club.

Dicho esto sobre la semana que hemos vivido en el plano estrictamente futbolístico, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, tan terco él, ha insistido en recordarnos, como si no estuviera claro a estas alturas, que lo suyo no son las neuronas. Su cabeza debe andar escasita de ellas, y las que todavía tenga deben estar a comisión, que de eso sí entiende más. Que el hecho de que aún no se haya decidido si el capitán de la selección llevará el brazalete arcoíris en el Mundial a celebrar en ese país tan respetuoso con los derechos humanos, se debe sin duda a que es un tema que desea llevarlo él personalmente. Y, claro, pensar las cosas es algo que debe ser para él muy duro, sobre todo si en la decisión no hay un giro semicircular externo de la mano (da igual cuál de ellas).

Que el fútbol sea un deporte muy popular lo demuestra la cantidad de tontos avispados que pululan en su entorno. Que Rubiales haya insistido en que él es un aficionado más, que odia y ama a los clubes que le da la gana y lo explicite en público, es muestra clara, clara, de su inteligencia. Porque en esto Lopera, Cuervas o Del Nido, tampoco vamos a irnos muy lejos, ya demostraron hace tiempo que la elegancia no era un requisito indispensable a la hora de ser dirigente en este deporte.

Aunque quizás tengamos la culpa nosotros, quizás seamos los aficionados quienes pequemos de desmemoriados y no recordemos esas rivalidades tan encarnizadas que el Sevilla Fútbol Club ha mantenido históricamente con equipos como el Sportiú Lleida (Llérida para don Manuel), nuestro hermano Xerez CD, el Alicante (vamos palante) o el Levante, que no es un equipo de Cádiz sino de la comunidad valenciana. Sí, será eso, que no lo recordamos. Como tampoco recordamos a otro equipo en el que dice que jugó, o se vistió, con el que es probable que nosotros, y no solo Fernando Alonso, hayamos protagonizado partidos a vida o muerte, el Hamilton. Y, perdonen, es que uno no sabía que el corredor de Fórmula- 1, ¿o sería el ciclista dopado?, tenía un equipo de fútbol. Pobre padre emérito federativo, con lo mayor que tiene que ser, aguantando a un tonto por hijo. Si es que…

Como si no tuviéramos bastante con salvar los muebles esta temporada, el máximo representante del fútbol español continúa insistiendo en hacernos ver qué clase de tipo es. El silencio de todos los demás nos cuenta el resto de esta película de la temporada, que comenzó ofreciendo una sorpresa tras otra, y que a pesar de los chistes malos de este humorista calvo que ha aparecido con la trama avanzada, amenaza con acabar teniendo un final de terror.

¿Te gusta La Colina de Nervión? Apóyanos

A partir de solo 1€ puedes apoyar al único periódico que te informa solo y exclusivamente sobre el Sevilla FC. Tu apoyo contribuye a proteger nuestra independencia y nos permitirá poder seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto para todos los lectores. Cada aportación, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro e irá destinada directamente a los componentes de la redacción de La Colina de Nervión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esto te interesa

¡Lo último!

Clausura parcial del Sánchez-Pizjuán ante el Celta

El Sevilla FC ha recibido las peores noticias posibles, pues para el partido del próximo viernes 7 de abril,...

Antes de irte... mira esto:

spot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad