La situación de la actual plantilla del Real Betis todavía augura numerosas incógnitas y en relación con lo que ocurrió en el último mercado de fichajes, puede que tengan que despedirse de más de uno. En esa dinámica conviven perfiles tales como: Chadi Riad, Guido Rodríguez o Marc Roca. Así hasta contabilizar siete futbolistas quienes podrían cambiar de aires. Aunque los precedentes indican que es la tónica habitual, —el verano pasado aterrizaron catorce incorporaciones nuevas— y el este que viene puede ser igual o más movido.
El Betis, pendiente de su futbolista
El fútbol cada vez evidencia más que es un deporte de sensaciones y con una campaña que puede ser muy larga los equipos tratan de acomodarse y ofrecer su mejor versión meramente como pueden. En esa misma dirección está tratando de trabajar el Real Betis, quienes están ofreciendo todas las caras de la moneda pese a las últimas noticias que se asoman por el Benito Villamarín.
La situación económica de los verdiblancos no ayuda, así como su fracaso deportivo en competiciones europeas o en LaLiga. Pese a que el bloque construido por Manuel Pellegrini invitaba a pensar en grande con una larga lista de jugadores talentosos, el resultado evidencia numerosas carencias.
Los fichajes del Real Betis, en vilo
A la dirección deportiva no le costaría desprenderse de futbolistas importantes para poner luego a otros que consigan equilibrar esa competitividad en un vestuario que siempre ha aspirado a mucho, pero que de la noche a la mañana se ha acabado deshinchándose.
Todo apunta que un cambio de ciclo está por venir. La conquista de la Copa del Rey en 2022 fue posiblemente el último gran espejismo y desde entonces la historia ha ido deshilachándose poco a poco. El adiós de Joaquín, Canales y Guardado, abrió una veda que puede seguir haciendo mella en el verde y la afición.
La historia más reciente del Real Betis decía adiós para dejar paso a los siguientes, aunque más allá de estos últimos, hay otro que podría repetir sus pasos. El argentino y campeón del mundo, Guido Rodríguez, podría replicar la misma historia. El centrocampista ofensivo, en el Heliodoro desde 2020, habría cumplido un ciclo como verdiblanco y tras el tira y afloja con su complicada renovación habría llegado hasta un callejón sin salida mirando hacia el mercado de fichajes del Real Betis.
La nueva oferta del Real Betis
De todas las veces que se habían intentado entender, ninguna de ellas había surtido efecto. Hasta el máximo mandatario bético, Ángel Haro, ha llegado a declarar en alguna ocasión que cualquier acercamiento en el pasado ha expirado y de volver a querer reconducir la situación, el futbolista debería volver a sentarse a negociar.
Así las cosas, a expensas de ser uno de los postreros intentos por convencer a Guido Rodríguez, parece que la cúpula del Benito Villamarín se habría decidido a proponerle un último trato. El Real Betis no prevé nuevos fichajes y por ahora le gusta la candidatura del argentino.
Tal y como avanzaban los compañeros de Radio Marca Sevilla, en el micrófono de Agustín Varela se anunciaba que el Real Betis le habría ofrecido a Guido Rodríguez un contrato de 4 años más con un salario de 10 millones netos (2,5/año). De esta forma, se situaría en el segundo escalón solo por debajo de Fekir. Pasaría a ser uno de los mejores pagados de la plantilla y su status seguiría siendo el de intocable.
Los planes de Guido Rodríguez
El jugador aprovechó el día de ayer, día de Andalucía, para manifestar su gratitud con la comunidad autónoma y evidenciando que está a gusto en la ciudad. Un mensaje que no pasó desapercibido, seguramente por las oficinas. Su vinculación termina el próximo mes de junio y desde entonces se convertiría en agente libre.
Actualmente, su sueldo quedaba por debajo de los 2 millones de euros. Una cantidad que oscilaba en los 1,7 kilos. Su valor de mercado ronda los 25 millones y actualmente su cláusula de rescisión ascendía hasta los 46.
Es uno de los principales argumentos para su entrenador, quien ha contado con él en la mayoría de ocasiones. A sus 29 años podría firmar el que sería su último gran contrato en el equipo donde se ha consolidado como futbolista. Mientras, el Real Betis espera la decisión de su pupilo cuando el mercado de fichajes se asoma a final de curso.