La necesaria victoria del Sevilla FC sobre la UD Las Palmas no ocultó las críticas generadas por el juego de los hispalenses. Los de José Luis Mendilibar evidenciaron una clara ausencia de ideas a la hora de producir fútbol. A ello se unió la falta de pegada, pese a que asedió por momentos la portería de su rival. La vuelta de Sergio Ramos fue la mejor de las noticias para un Sevilla FC que evidencia la presencia de sus refuerzos sobre el césped, tanto por nivel como por necesidad en el esquema del técnico vasco.
Un Sevilla FC de arreones
La victoria ante la UD Las Palmas otorgó por fin las buenas noticias necesarias para el Sevilla FC en LaLiga. El club hispalense necesitaba como el comer los tres puntos para despejar la cabeza y alejar los malos fantasmas del pasado. Sin embargo, el juego del equipo de José Luis Mendilibar estuvo lejos del que encandiló a la afición desde su llegada. Los sevillistas se mostraron como un equipo falto de ideas y que solo consiguió desatascarse mediante arreones.
Los de Mendilibar se mostraron como un conjunto irregular, alternando ratos del fútbol que propone su entrenador con otros en los que estuvieron totalmente desdibujados. La falta de presencia en el centro del campo fue uno de los errores del planteamiento del vasco. Sow, de pivote, fue acompañado con futbolistas sin físico como Óliver Torres e Iván Rakitic. A ello se unió la escasez de verticalidad en las bandas, donde solo Lucas Ocampos conseguía generar en ataque. Los cambios, aunque tardíos, consiguieron corregir los errores e hicieron funcionar mejor al equipo. La anarquía de los últimos minutos, en la que Dmitrovic se emergió como salvador, dejó clara la imperiosa necesidad de ganar existente en Nervión.
La falta de pegada del Sevilla FC
No se puede decir que el Sevilla FC no saliese a ganar el encuentro ante la UD Las Palmas desde el inicio. El conjunto hispalense mostró rápidamente sus credenciales, dejando claras sus señas de identidad: presión alta, intensidad, juego por bandas, centros al área… Sin embargo, una vez más la falta de pegada del equipo hispalense volvió a dejar el fútbol de Mendilibar en un efecto gaseosa que se fue diluyendo con el paso de los minutos, como ocurrió ante el Girona CF.
Los de José Luis Mendilibar firmaron hasta 26 tiros a lo largo del choque sobre la portería de la UD Las Palmas, todo un récord en la competición. Demasiada producción en ataque para tan poco premio. El único gol anotado confirma que el conjunto hispalense continúa adoleciendo una clara falta de efectividad, con mención aparte a la gran actuación de Álvaro Vallés. Un déficit que pudo pasar factura en el tramo final del encuentro.
Los fichajes, necesarios sobre el campo
José Luis Mendilibar reconocía en rueda de prensa la necesidad de adaptación de los nuevos fichajes. Sin embargo, a pesar de la barrera del idioma, las malas noticias producidas por el juego del Sevilla FC demandan cada vez más la presencia de los refuerzos sobre el verde. Claro ejemplo de ello fue el partido realizado por futbolistas como Sow o Lukebakio.
En el banquillo.
En el césped.
En la grada.Todo el sevillismo celebra el gol de Lukébakio. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/6dvf53h7xj
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) September 17, 2023
El suizo, del que Mendilibar pidió tiempo cuando no jugó en Vitoria, se apoderó del centro del campo cuando pudo correr. Situarle en el puesto de volante se antoja elemental para que el Sevilla FC siga obteniendo nuevas noticias. Ahí es donde entra la urgencia de darle minutos a Soumaré. Con la necesidad de dosificar a Fernando, la presencia del pivote francés en el centro del campo urge más pronto que tarde. A ellos se une el gran protagonista del encuentro: Dodi Lukebakio. El belga, además de anotar el gol de la victoria, dejó muestras de la calidad y verticalidad que puede aportar al fútbol sevillista. Lejos de pedir el balón al pie, Lukebakio aportó velocidad, remate y desborde al ataque de Mendilibar.
Portería a cero con la vuelta de Sergio Ramos
El retorno de Sergio Ramos acaparó todos los focos en la previa del choque. Ya sobre el terreno de juego, la vuelta del camero al Sevilla FC solo significó buenas noticias para la zaga hispalense. Con el canterano como titular y formando pareja con Löic Badé, el conjunto sevillista logró dejar su portería a cero por primera vez en todo el curso.
¡Debut y 3 puntos! 👏🏼❤️ pic.twitter.com/FJS861Ypiu
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) September 17, 2023
La actuación de Ramos ante la UD Las Palmas mostró que su presencia aporta el empaque y la contundencia que necesitaba la zaga hispalense tras un arranque de liga para olvidar. Mendilibar reconoció que aún debe adaptarse al estilo del equipo. Sin embargo, y a pesar de que hubo momentos en los que volvió a relucir la fragilidad defensiva de la que se adoleció en las primeras jornadas, es innegable que, con el camero sobre el verde, el conjunto hispalense recuperó esa solidez defensiva que le hizo salir adelante el curso pasado. La victoria del Sevilla FC deja las buenas noticias esperadas en Nervión, pero evidencia a su vez la necesidad de mejoría que tiene el conjunto de José Luis Mendilibar.
2 comentarios
El mejor del partido el portero de las palmas
. Mendi, necesita mejorar Mendi.