José Luis Mendilibar ha sido el elegido para revertir la situación actual del conjunto hispalense. El Sevilla FC se ha decantado por el técnico vasco, en lo que se trata de uno de los fichajes más importantes de la temporada dado el momento que atraviesa el equipo. Tras realizar sus dos primeros entrenamientos en Nervión, ha tenido lugar su presentación en la sala de prensa del Ramón Sánchez-Pizjuán.
El inicio de Mendilibar como técnico del Sevilla FC
Igual que sucedió con los jugadores que llegaron este pasado mercado de fichajes invernal, José Luis Mendilibar no ha tenido tiempo de asentarse aún en el Sevilla FC, como así confirmó al inicio de su presentación: «Los primeros dos días han sido frenéticos. Dos entrenamientos, la presentación… No he tenido tiempo para nada, pero estoy encantado de que me hayan elegido a mi y tengo muchas ganas«.
Al hilo de la primera respuesta, el técnico habló del mensaje que quiso transmitir en la primera toma de contacto con la plantilla: «El mensaje del primer día no es fácil. Durante el entrenamiento ya más o menos te cogen un poco la onda de lo que vas queriendo hacer. Lo único es que las cosas vayan fluyendo y que ellos vayan cogiendo las cosas poco a poco».
El objetivo del técnico a corto plazo
En una situación compleja como la que atraviesa el club, José Luis dejó claro su objetivo de cara al futuro más cercano, además de confirmar la posibilidad de alargar el contrato: «El objetivo es ir partido a partido. Tenemos la suerte de que hay diez días antes del primer partido y ese es el objetivo, preparar al equipo para ganar allí. Como yo, hay muchos entrenadores deseosos de entrenar, y más si te llama un club así. Para que vas a firmas más, vamos a ver como terminamos. Podemos terminar con buenos resultados pero si no compaginamos, no vamos a seguir. Si todo sale bien, es fácil llegar a un acuerdo para seguir«.
En cuanto a la idea de juego, el de Zaldibar afirmó la necesidad de amoldarse a las características de los futbolistas: «Yo puedo venir con una idea pero tengo que ver que la idea es aceptada. Lo primero es conocernos y saber de que pie cojeamos. Tenemos diez días para poder conocernos mejor y a partir de ahí, competir. El club no está acostumbrado a estar ahí y es complicado. Tenemos que hacerles ver que hay que ir partido a partido. Para competir lo que hay que hacer es demostrar que eres mejor que el rival».
Además, también destacó la idea de que los jugadores vayan a entrenar felices, algo muy importante en este delicado momento del Sevilla FC: «No es venir aquí con una idea e imponer la idea. Te la tienen que entender los jugadores. Si no entienden lo que tú quieres, tienes que hacerte entender. El jugador tiene que ir contento al entrenamiento para rendir mejor. Pensamos que, incluso conociendo debilidades de los rivales, cuesta mucho ganar. Puedes preparar lo que sea, pero luego un remate va al palo o entra a gol y pierdes o ganas un partido. No puede ser que, por venir un traspiés, el equipo se venga abajo».
La situación del Sevilla FC y la pelea por el descenso
A pesar de no haber acertado de lleno en los últimos mercado de fichajes, el Sevilla FC sigue contando con jugadores de gran calidad, y así lo hizo saber el nuevo entrenador sevillista: «Siempre hay un año malo y esta vez les ha tocado. El diagnóstico lo haremos internamente. Al Sevilla le he visto un montón de partidos, he tenido tiempo y por eso he venido aquí. Con las ideas que tengo, pretendo subirles la autoestima y ellos me tienen que hacer ver los buenos que son. Nos tenemos que ayudar mutuamente».
También repasó la actualidad en cuanto al descenso, con ocho equipos separados por la mínima cantidad de tres puntos: «Hay ocho equipos en tres puntos. Da igual estar el 19 o e 14, porque pierdes un partido y te vas al penúltimo puesto. Tenemos que pensar solo en el primer partido contra el Cádiz, que está en la misma situación. Ellos están acostumbrados a estar en esta situación. No podemos pensar que somos mejores sin correr ni pelear».
La eliminatoria europea para José Luis Mendilibar
Mendilibar, a pesar de contar con más de 400 partidos en la élite, aún no ha podido disfrutar de las competiciones europeas, algo que sí hará en esta nueva etapa: «Cuando llegue la eliminatoria, habrá que afrontarla. El club en esa competición es el más grande. No vamos a tirar la competición. Estoy convencido de que ellos también respetan al Sevilla FC».
El cambio de rol de Joan Jordán
Joan Jordán fue uno de los fichajes que se llevó el Sevilla FC de un Éibar entrenado por Mendilibar. La relación entre ambos provocó que José Luis dedicara unas palabras sobre su estilo de juego actual: «Tengo una relación muy buena con Joan. Cuando llegó al Éibar era un centrocampista ofensivo que había que hacerle currar defensivamente y ahora veo que es más defensivo. Así como con Joan, he estado con algún otro también».
Mendilibar, la experiencia que necesita el Sevilla FC
Además, el vasco habló de la necesidad de sacar a relucir las virtudes de los futbolistas que no atraviesan su mejor momento: «Llevo más de 400 partidos en primera. Hasta ahora me ha tocado lidiar con alguno que en principio pelean por otras cosas que lo que suele pelear el Sevilla. El acuerdo y el sentimiento mutuo fue claro y a partir de ahí fue más fácil. Hay muy pocas cosas para poder decir que no al Sevilla FC. Tenemos que sacar la vena buena de estos futbolistas».
En cuanto al juego, Mendilibar siempre ha demostrado que le gusta el fútbol fácil, y no fue menos en su presentación ante la prensa: «Ganar es lo principal. Si nos hacen tres goles y hacemos cuatro, hemos sido mejores. Tenemos que jugar bien y meter más goles que el rival. En el fútbol es más fácil no encajar que marcar goles, así que tendremos que esforzarnos también en eso».
La posibilidad de ampliar su estancia en Sevilla
Por último, en cuanto a un posible alargue de su contrato, el técnico hispalense dejó claro la existencia de esa posibilidad: «Por supuesto. Vienes para dos meses y medio, pero siempre con esa ilusión de que todo salga bien y poder llegar a un acuerdo para poder continuar. Eso es lo fundamental, vienes con un contrato corto con la esperanza de poder alargarlo».