Con el mercado de fichajes a la vuelta de la esquina, las noticias del Sevilla FC se centran de momento en el futuro de Monchi. Tras cerrarse la renovación de Mendilibar, la continuidad del director deportivo hispalense se antoja clave. José María Del Nido Carrasco, vicepresidente del club, abordó este tema junto con otros de la actualidad sevillista: planificación, ventas, fichajes, el futuro del Consejo y la propia renovación de Mendilibar.
La continuidad de Monchi en el Sevilla FC
José María Del Nido Carrasco pasó por los micrófonos de Cope Sevilla para analizar la actualidad de un Sevilla FC que ya prepara su planificación en el mercado de fichajes tras un final de temporada brillante. El vicepresidente del club hispalense fue cuestionado, entre otras cosas, por el futuro de Monchi, sobre el que no quiso dejar ninguna duda: «Tiene contrato en vigor, es indefinido. No hay nadie en el Sevilla FC que quiera que Monchi no lidere la planificación o planificaciones deportivas del Sevilla FC de los próximos 750 años. No hay nada que nos haga pensar que no vaya a estar. Todos en el club queremos que Monchi esté con nosotros. No hay nada que nos haga pensar que no vaya a estar en el Sevilla FC. Todos sabemos lo que es el fútbol, hace tres meses le habíamos dado las llaves del cortijo y ahora el problema es que se las hemos quitado. Queremos que esté con nosotros siempre».
En este sentido, Del Nido Carrasco quiso defender a capa y espada la figura del actual director deportivo hispalense, ensalzando su figura tras la consecución de la séptima Europa League: «Siempre hemos dicho a boca ancha que es el mejor director del mundo. También cuando la temporada ha atravesado un bache, imagine ahora después de proclamarse campeón de Europa. No hay nada que nos haga pensar que Monchi no tiene crédito suficiente para seguir en el Sevilla FC».
Las posibles discrepancias entre Monchi y el Consejo del Sevilla FC
Las principales noticias que ponen en duda que Monchi sea el encargado de planificar el próximo mercado de fichajes del Sevilla FC se basan en que el San Fernando necesita un descanso, algo que negó el vicepresidente hispalense: «No tenemos constancia, más allá de estar reventado, como todos, entre los preparativos, la final y el posfinal. Está como siempre».
También se le preguntó a Del Nido Carrasco por las posibles discrepancias existentes entre el director deportivo y el Consejo de Administración a lo largo de la temporada: «Siempre ha tenido la misma autonomía, lo único que ha cambiado es que durante un tiempo no hemos ganado partidos. La relación ha sido igual, discrepancias hemos tenido, pero cuando las decisiones se adoptan todos vamos a muerte. Son exactamente iguales. Ni mucho menos. Tenemos cero problemas con Monchi».
La renovación de Mendilibar
Minutos antes de que el club lo oficializase, el propio José María Del Nido Carrasco avanzó el acuerdo para la renovación de Mendilibar: «Esta mañana hemos tenido el acierto de cerrar su renovación. A boca ancha puedo decir que el Sevilla FC será entrenado por Mendilibar la próxima temporada. Él sólo quería uno año, así que iremos año a año».
El vicepresidente hispalense hizo referencia a la facilidad de las negociaciones para alcanzar el acuerdo entre todas las partes: «Ha sido natural, como todas. Está muy feliz en el Sevilla FC. Ha tenido oportunidad de proclamarse campeón de Europa. Días antes de la final le comunicamos que queríamos que liderara el banquillo del Sevilla FC, independientemente del resultado. Si te digo que no era un parche cuando llegó estaría mintiendo, lo fue en un momento crítico. Si te digo que no se ha ganado con creces la renovación, también lo estaría haciendo. Va a liderar el proyecto de un Sevilla FC campeón la próxima temporada. Las dos partes teníamos una voluntad inequívoca que seguir».
Del Nido y el futuro del Consejo de Administración
Otro de los principales temas de actualidad del Sevilla FC es el de la sentencia del Tribunal 2 de lo Mercantil. A pesar de que se establece que José María Del Nido debió votar, la justicia ha determinado que el actual consejo del club seguirá gobernando hasta 2024. Sobre ello realizó su valoración Del Nido Carrasco: «Es un éxito rotundo. Mi padre perseguía el cese del consejo y el consejo no va a ser cesado. Llevamos 4 años escuchando que en diez días o dos meses habrá cambio. En noviembre hacemos cuatro años y estamos tremendamente satisfechos con la sentencia porque valida el acuerdo. El consejo campeón de Europa y que ha logrado la clasificación Champions va a gobernar el Sevilla la próxima temporada».
En este sentido, también quiso hacer una reflexión el vicepresidente hispalense sobre si su padre podría votar en una futurible junta extraordinaria: «Es un tema que deben decidir los juristas, si puede o no convocar Junta. Está en su derecho, no hay cese y como no hay cese lo que nos preocupa es volver a hacer un equipo campeón y tocar plata. Es posible que cualquier accionista con más del 5% solicite una Junta, pero estamos tremendamente satisfechos porque se declara la validez del consejo que gobernará la próxima temporada. Nada más acabar la junta, mi padre dijo que en 10 días estaba en la presidencia y han pasado siete meses. Las sentencias son intepretables, pero los hechos no. Vamos a seguir gobernando el Sevilla FC».
La validez del pacto
El pacto alcanzado para el gobierno del Sevilla FC seguirá vigente esta próxima temporada, algo que celebra Del Nido Carrasco: «En noviembre de 2019 firmamos un pacto de socios. Llegamos a un consenso para que fuera gobernado por sevillistas. Ese pacto da validez hasta 2027. Todos estamos cumpliendo y tenemos que volver al seno del pacto. Tengo que ver que la gente que votó en contra de la gestión del consejo hubiera apoyado a mi padre y que vaya a votar lo mismo con el Sevilla FC campeón de Europa y en Champions League. Estamos tremendamente satisfechos. No habrá cambio en el seno del consejo».
La planificación del Sevilla FC
El Sevilla FC arregló su temporada en el tramo final, logrando un nuevo título europeo y consiguiendo la clasificación para la Champions League, algo que hace afrontar el mercado de fichajes y la planificación con otra cara. Todo ello lo puso en valor Del Nido Carrasco: «Lo primero que debemos hacer es poner en valor lo que hemos hecho. Tuvimos un mercado de invierno ambicioso y acertamos con la decisión de traer a Mendilibar. Hay que poner en valor el trabajo del Consejo de Administración y de la dirección deportiva liderada por Monchi. Hemos eliminado a grandes rivales que duplican y triplican en presupuesto al Sevilla FC. Nuestro modelo de negocio es generar plusvalías para crecer. Mucho de los jugadores del Sevilla FC serán queridos en el mercado. El habernos clasificado para la Champions nos hace fuertes».
El vicepresidente hispalense reconoció a su vez la necesidad de volver al modelo que tanto hizo crecer al club a nivel deportivo y económico: «Durante tres años nos hemos visto muy cerca de competir el título de liga y dimos un paso apartándonos del modelo. Fuimos a por jugadores más contrastados y caros. La idea es ir a por jugadores desconocidos y con proyección, que puedan generar plusvalías y sean jóvenes. Queremos volver a nuestros orígenes».
Nombres propios y posibles ventas del Sevilla FC
Como en todas las ventanas de fichajes, las posibles ventas del Sevilla FC copan los temas de actualidad hispalense. Del Nido Carrasco hizo referencia a que todo irá en función de la evolución del mercado: «El Sevilla FC venderá a los futbolistas que el mercado demande. Bono ha estado entre los tres mejores porteros del mundo en los premios The Best. Imagino que hay clubes que querrán contar con él, como con En-Nesyri, Acuña u Ocampos. Digiriendo el éxito europeo, no hemos recibido llamadas ni ofertas».
En referencia al propio En-Nesyri, Del Nido alabó sus números al mismo tiempo que reconoció su posible valor en el mercado: «Tuvo un curso pasado complicado por la lesión. En su primer año marcó 20 goles y este año casi llega a los 20. Como un magnífico jugador tendrá mercado, pero a día de hoy no pensamos en vender».
Otro de los temas por los que fue cuestionado Del Nido Carrasco fue por la renovación aún no oficial de Gudelj: «Hemos manifestado que tenemos conversaciones con Nema para su renovación. Es un número uno y al Sevilla FC le gustan los números uno».
También tuvo el vicepresidente hispalense unas palabras para el Papu Gómez: «Al Papu le queda un año de contrato. Es un grandioso jugador que no ha podido rendir al máximo nivel por su lesión de tobillo. Se ha esforzado muchísimo por ayudar al equipo en el tramo final de temporada. Es de los jugadores que nos ha hecho campeón de Europa».
El subidón económico con la Champions League
La consecución de la séptima Europa League trajo como regalo una nueva clasificación para la Champions League, algo que repercute muy positivamente en las arcas y la planificación del club: «El presupuesto del Sevilla se va a ver aumentado con la Champions League, teniendo aire para tener una plantilla más cara. Todos los años, mirando el rendimiento de los jugadores cedidos, hay seis o siete jugadores que cambian. Al final nos plantaremos en una plantilla de 30 jugadores con siete ocho salidas y siete ocho entradas».
Para concluir, Del Nido Carrasco comparó lo provechoso a nivel económico con la dificultad deportiva de disputar la máxima competición internacional: «La Champions a nivel económico es rentable, pero a nivel deportivo es muy complicado que se gane. Jugamos con equipos que tienen seis veces el presupuesto de nuestro equipo. Otra cosa que no es normal es que el Sevilla llegue a siete finales de la Europa League y las gane todas. A nivel económico la Champions es un pelotazo. Me quedo con quedar tercero en la fase de grupos de la Champions y ganar la UEFA».