Se suceden las noticias sobre la próxima Junta General de Accionistas del Sevilla FC. Tras saberse que José María Del Nido Benavente podrá votar y que los americanos plantearán el cese de la actual directiva se abre un nuevo frente. El pacto de gobernabilidad firmado en 2019 sigue vigente, por lo que el expresidente sevillista podría sufrir las penalizaciones previstas en el acuerdo si decide ejercer su derecho a voto en contra del resto de partes que suscribieron el acuerdo.
Una Junta de Accionistas clave para el futuro del Sevilla FC
Así se especifica en el auto del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Sevilla, que finalmente ha estimado las medidas cautelares solicitadas por el expresidente sevillista para poder ejercer su derecho a voto. Sin embargo, en el auto también se recoge que el pacto de gobernabilidad firmado en 2019 con el grupo del presidente del Sevilla FC, José Castro, sigue aún vigente. Esto implica que, en el caso de votar en contra del contenido obligatorio del mismo el próximo 29 de diciembre, podría sufrir las penalizaciones previstas en el acuerdo. El letrado sevillano tomará la decisión de arriesgarse o no a sanciones millonarias en función del número de acciones que puedan controlar los americanos, grupo que le apoya, y él mismo.
Mismas noticias que a hace un año
Es la misma situación que se dio en 2021. En caso de que así hubiese querido, José María del Nido Benavente habría podido votar en los puntos del día 2, 3 y 4; aprobación de cuentas, aprobación de la gestión del consejo y retribución del consejo. No llegó a ejercer su derecho a voto porque "le habían dado un mando sin pilas". De haberlo hecho sin alinearse con todas las partes que suscribieron el pacto, se habría enfrentado a varias demandas judiciales por romper dicho acuerdo.