La llegada de un defensa central en este mercado de fichajes se antojaba muy necesaria, sobre todo después de la dura derrota del Sevilla FC frente a Osasuna el pasado viernes. Monchi no se ha hecho de rogar más tiempo y ya tiene aquí la pieza necesaria para cerrar la zaga. Tras su llegada de Alemania el pasado martes, Tanguy Nianzou ya ha pasado el reconocimiento médico y ha firmado un contrato con el club hispalense hasta 2027. Con esto, aterriza en Nervión procedente del Bayern de Múnich llamado a ser una pieza clave en el centro de la defensa.
Tanguy Nianzou, el fichaje que completa la defensa
Con las salidas de Jules Koundé y Diego Carlos en este mercado de fichajes, todas las miradas han estado puestas en la defensa, más concretamente en la pareja de centrales. Además, las molestias de Marcão que le han impedido jugar han provocado cierto nerviosismo entre los aficionados. No han sido pocos los nombres que han aparecido a lo largo del mercado, destacando a Kehrer o Djiku, entre otros. Sin embargo, una vez más, Monchi ha dado la sorpresa y ha llevado a Sevilla a un jugador desconocido entre la gente.
Con sus 191 centímetros de altura y tan solo 20 años, el jugador francés está llamado a ser la promesa que se desarrolle en el club rojiblanco. Su paso por el Bayern de Múnich no ha sido el mejor, a pesar de haber disputado algunos partidos en la pasada campaña. Sin embargo, tanto él como el Sevilla FC ven en este mercado de fichajes el momento oportuno para que pueda evolucionar en LaLiga, un sitio bastante apropiado para demostrar sus virtudes.
Los detalles de la operación entre Sevilla FC y Bayern
Pese a la rapidez con la que se ha anunciado todo, no se ha tratado de una operación fácil. El conjunto bávaro sabe de la proyección que tiene Tanguy Nianzou, y no ha querido regalarlo, ni mucho menos. La operación principal se ha cerrado en torno a los 20 millones de euros (16 fijos + 4 en variables). Sin embargo, esto no ha sido por el 100% del jugador, sino que el Sevilla FC se queda con el 78% y el cuadro alemán se reserva un 22% de futura venta. Por si fuera poco, el Bayern ha querido asegurar aún más y se ha guardado también una opción de recompra para que, en caso de que el jugador rinda a un nivel alto, puedan repescarlo.
Es probable que la compleja situación del Sevilla FC en este mercado de fichajes ha condicionado en cierta manera la operación. El modelo de mercado de la entidad sevillista busca siempre generar plusvalía. Por ello, esta operación no es de las mas viables para ello ya que, aunque se traiga a un jugador joven, la opción de recompra y el porcentaje de futura venta son condicionantes negativos para el futuro. Aun así, Monchi ha fichado a un jugador que, en caso de rendir a buen nivel, podría volver a llevar al equipo a lo más alto, como ya hiciera su compatriota Jules Koundé.