El mercado de fichajes en el Valencia CF no siempre es la mejor forma de captar talento. El club che acostumbra a utilizar las ventanas de fichajes para dar salida a futbolistas, más que para atraer talento. En las últimas temporadas muchos son los futbolistas de gran valor abandonaban la entidad valenciana a cambio de desembolsos económicos para las arcas del club. Esta dinámica parece propia del primer equipo, pero se extiende también a su filial. Por ejemplo, fue muy sonada la salida de su prometedor canterano Facundo González a la Juventus de Turín. También en el periodo de traspasos invernal se han visto salidas como la de Azael García al Pontevedra CF, César Tárrega al Real Valladolid o Yellu Santiago al Getafe CF.
Los fichajes, en la cantera del Valencia CF
La cantera valenciana no deja de dar sus frutos. Ante una política austera en el mercado de fichajes, el Valencia CF ha hecho de su defecto virtud. Los jugadores militantes de las categorías inferiores están contando con oportunidades y las están sabiendo aprovechar. Talentos emergentes como los de Javi Guerra, Diego López, Fran Pérez, Yarek Gasiorowski ya tienen ficha de la primera plantilla e incluso cuentan con minutos. También están revelándose otros jugadores como Alexander Gurendal, Iker Córdoba o el propio Cristhian Mosquera, que también ha recibido el alta en el primer equipo tras hacerse con la titularidad en el conjunto de la primera división española.
Es cierto que existe cierto pesimismo sobre las salidas en el mercado de fichajes del Valencia CF. La afición parece sentirse molesta con que se produzca ventana tras ventana esta fuga de talento del combinado che. Si las ventas ejecutadas por el primer equipo ya suponen un cierto malestar, que jugadores con proyección abandonen la disciplina valenciana en etapas formativas acaba de resultar indigesto para parte de la hinchada. La salida de Facundo González en el periodo de transferencias estival fue dolorosa, como lo fue este invierno la de Yellu Santiago. Sin embargo, no todas las salidas ejecutadas por el club han sido perjudiciales para los intereses valencianistas. El caso de César Tárrega es una grata excepción para los ches.
Rendimiento inmejorable
César Tárrega es un central de veintidós años y 1.94 de estatura. El joven proyecto de defensor no abandonó el Valencia CF en el mercado de fichajes en forma de traspaso, sino de cesión. El zaguero llegó al Real Valladolid con ánimo de hacerse un hueco en la rotación vallisoletana y vaya si lo ha conseguido. El de Alaquàs no solo es que esté disputando minutos, sino que se ha ganado el puesto de titular. Según informa Superdeporte, El central que ya ha recibido elogios de su entrenador parece mostrarse de sobresaliente en cada encuentro disputado. Es por ello, que tras finalizar la temporada, con el fin de su cesión, pueda ser un refuerzo más que interesante para el primer equipo valencianista. La llegada de un defensa de corta edad, contrastado en categoría senior y sin tener que desembolsar dinero es sin duda una gran noticia para la dirección deportiva che.