José María Del Nido Carrasco analizó públicamente las distintas noticias de actualidad del Sevilla FC. El actual vicepresidente habló sobre las malas decisiones tomadas, la situación actual del equipo, la eliminatoria ante la Juventus, el futuro de Monchi y Mendilibar, la renovación de Gudelj, la relación con su padre, la gestión del consejo y los objetivos del Sevilla Fútbol Club de cara a este tramo final de temporada.
El cambio de dinámica del Sevilla FC
Ante los micrófonos de Canal Sur Radio, José María Del Nido Carrasco reconocía el mal año pasado por el club hispalense al mismo tiempo que se agarraba al resurgir de la ilusión en este tramo final de competición: «Hasta el mes de abril ha sido un año muy duro. Ahora estamos disfrutando del resurgir en LaLiga. Además, dentro de un par de días tenemos una semifinal de una UEFA Europa League con la que estamos todos los sevillistas engorilados. La gente está muy metida y con muchas ganas de que llegue la eliminatoria. Los jugadores son personas y han sufrido mucho esta temporada. Todos tenemos ganas de que ruede el balón y podamos disfrutar del partido y de una competición tan bonita para nosotros».
El cambio de dinámica ha despejado las malas noticias que rodeaban al Sevilla Fútbol Club, que llegó a ver peligrar incluso su permanencia en LaLiga: «El fútbol es un estado de ánimo. Hemos pasado de coquetear con el descenso a hacer 16 puntos de 21 y eliminar a todo un Manchester United. Todo el mundo está ilusionado con la posibilidad de entrar en una nueva final europea. Costaba trabajo imaginar que la película iba a cambiar tanto. Ahora toca disfrutar de la vuelta de la ilusión.»
Los principales culpables del mal año del Sevilla FC
«Hemos pasado momentos muy malos. Hemos reconocido públicamente en multitud de ocasiones que esta situación ha sido fruto de la mala toma de decisiones de los gestores que gestionamos el Sevilla FC, focalizando en Pepe Castro, Monchi y mi persona. Pero también es cierto que hemos sabido tomar decisiones ambiciosas en el mercado de invierno. Hemos traído cuatro incorporaciones que están rindiendo a un gran nivel y traer también a Mendilibar. La temporada, que parecía muy mala y que lo ha sido hasta abril, ahora genera ilusión por LaLiga y por la Europa League.»
Un futuro en la presidencia
En noviembre de 2023 se debe elegir un nuevo presidente en el Sevilla FC. Sobre su posible candidatura fue cuestionado Del Nido Carrasco quien no esconde la ilusión ante ello al mismo tiempo que huye de entrar en valoraciones: «Todo en la vida es un aprendizaje. Los malos momentos te enseñan lo que no quieres que vuelva a suceder, al igual que ocurre lo contrario con los buenos momentos. A cualquier sevillista le haría ilusión ser presidente del Sevilla Fútbol Club. Hoy yo soy vicepresidente y estoy centrado, al igual que todo el sevillismo, en las semifinales de la Europa League y en disfrutar de los últimos partidos de Liga».
La posibilidad de la séptima
Al camino hacia la séptima Europa League le quedan solo tres peldaños. El vicepresidente sevillista, sin embargo, prefiere ir paso a paso y no pensar todavía en una posible final: «Me veo yendo a Turín y disputando el partido ante un grandísimo equipo como es la Juventus de Turín. Me veo disfrutando de la eliminatoria. Confío en la plantilla y en el cuerpo técnico. Vamos a poner toda la carne en el asador para pasar la eliminatoria. Queda mucho para pensar en una posible final».
El Sevilla FC en Europa
José María Del Nido Carrasco no dudó en sacar pecho al hablar del recorrido del Sevilla Fútbol Club en Europa a lo largo de estos años en referencia a lo que ocurre cuando el equipo consigue llegar a los cuartos de final de la Europa League: «Es uno de los datos increíbles del Sevilla FC en Europa. Cada vez que llegamos a los cuartos de final de la competición, la hemos ganado. También podemos decir que en el siglo XX habíamos diputado 30 partidos en competición europea y en lo que llevamos de siglo XXI llevamos ya 210. Hay muchos datos en los últimos diez años que son escandalosos a favor de nuestro club.»
En este sentido, el vicepresidente del Sevilla FC hizo alusión a las noticias que comparan a los hitos del Sevilla FC en la Europa League con los conseguidos por el Real Madrid en la Champions League: «Se nos compara y nos gusta. Se nos respeta mucho en Europa. Cuando el equipo perdía 2-0 en Old Trafford estábamos todos muertos. Al marcar el primer gol, tanto el rival como su afición se callaron. Al Sevilla FC se le respeta en la Europa League porque es el rey. Surge esa sinergia con la competición parecida a la del Real Madrid con la Champions League».
El futuro de Mochi en el Sevilla FC
Uno de los temas que más noticias genera en torno al futuro del Sevilla FC es la continuidad de Monchi. El vicepresidente del club hispalense no ha querido dejar dudas sobre la intención que existe en Nervión con respecto al director deportivo: «Tiene contrato en vigor. Si hiciese falta que fuese a la Luna por él, lo haría. Personalmente no me gusta personificar en la persona el éxito o el fracaso. La persona ideal para estar como director general deportivo es Monchi. Tiene un currículum que no hace falta que defienda. Con el año que hemos tenido, lo ideal es que, cuando acabe la temporada, todos nos sentemos y hablemos de futuro. Eso no quiere decir que tengamos dudas. Confiamos en él al doscientos por cien. No somos infalibles y todos tenemos derecho a equivocarnos».
Siguiendo la misma línea, Del Nido Carrasco reconoció que desde ya se está trabajado, junto a Monchi, en la planificación de la próxima temporada: «Llevamos desde el mercado de invierno planificando los diferentes escenarios en los que se puede encontrar el Sevilla Fútbol Club. Estamos planificando, tanto los consejeros delegados como el comité de dirección, con Monchi a la cabeza, la próxima temporada. Sin embargo, hoy en día nuestra ilusión es, con esta plantilla, disfrutar de las semifinales».
Objetivo de cara a final de temporada
Cuestionado por el final de campaña del club hispalense, Del Nido Carrasco dejó clara la ambición por parte de todos los integrantes del club: «Los sevillistas somos tremendamente ambiciosos. Queremos ganar los cinco partidos en liga y levantar la Europa League. Haciendo un análisis, hasta abril la temporada ha sido muy mala. A partir de abril, los números son muy buenos. ¿Qué quiere el Sevilla FC y los sevillistas? Ganar la UEFA y ganar los cinco partidos que quedan de liga».
La gestión del actual consejo del Sevilla FC
Las malas decisiones tomadas a lo largo del curso ocasionaron un cúmulo de malas noticias que hacía tiempo que no se vivían en el Sevilla FC. El actual vicepresidente del club reconoció varios fallos al mismo tiempo que advirtió de los planes futuros con el equipo: «Independientemente de todos los análisis que hacemos a diario, es algo objetivo que tener tres entrenadores en la temporada es fruto de que, al menos, en dos ocasiones te has equivocado. El rendimiento de los dos primeros no ha sido el esperado. Estamos todos tremendamente ilusionados con acabar la temporada y hacer un proyecto, como siempre hemos hecho, campeón de cara a la próxima. Queremos que los sevillistas vuelvan a disfrutar de su equipo».
También aprovechó Del Nido Carrasco para sacar pecho por la gestión realizada por el actual consejo de administración a lo largo de estos años: «El consejo actual, en los últimos nueve años de mandato, ha conseguido clasificar nueve años a Europa, con seis de ellos en Champions. Es algo muy difícil. Hemos jugado doce finales y hemos ganado cuatro títulos europeos. Lo hemos hecho durante esos años muy bien. Este año es cierto que hemos cometido errores que han hecho que una gran parte de la temporada haya sido mala. A día de hoy, hemos sido capaces de subsanar esos errores. Las personas que gestionamos el club estamos capacitados y lo hemos demostrado. Hemos multiplicado por tres los ingresos en marketing, adecentado el estadio… La institución funciona como siempre, como un reloj y con un crecimiento vertiginoso».
La batalla con su padre
La batalla entre José María Del Nido Benavente y el actual Consejo de Administración sigue vigente. Del Nido Carrasco, hijo de Del Nido, se defendió sobre las acusaciones de su padre en relación a las acciones con las que gobierna: «En noviembre de 2019, José Castro Carmona, Sevillistas de Nervión, José María del Nido Benavente y José María del Nido Carrasco suscribieron un pacto de gobernabilidad que puso fin a una época de coqueteo con el grupo americano. Se puso fin a una época de guerra, lo cual fue acogido con alegría por el sevillismo. Dicho pacto cuenta con el apoyo de la familia Carrión. Se decidió que las personas que gobernasen el club fueran José Castro Carmona y José María del Nido Carrasco. No es cierto que yo gobierne con las acciones de mi padre. Estamos cumpliendo estrictamente con la legalidad y estamos convencidos de que tenemos la razón».
En este sentido, también desmintió el vicepresidente del Sevilla FC las noticias sobre traición alguna a su padre, dejando claro que lo mejor para el club es el cumplimiento del pacto: «No quiero contradecir lo que haya dicho mi padre. Yo jamás he traicionado a mi padre. He cumplido un pacto que suscribieron todas las partes. El pacto es lo mejor para el Sevilla FC porque todos queremos que el club, con sus aciertos y errores, sea gestionado por sevillistas. No queremos que un capital extranjero gobierne el club».
El cambio de modelo del Sevilla FC
En las últimas temporadas se produjo un cambio de modelo en la política de fichajes del Sevilla FC. La intención del club, tal y como reconoce Del Nido Carrasco, es volver al modelo que tantos éxitos deportivos y económicos dio al club de Nervión: «En los últimos tres años hemos tenido años exitosos, clasificando al equipo a Champions y ganando el título de la UEFA. El año pasado, en navidades, pensábamos que podíamos disputarle el titulo de liga al Real Madrid, dejando el dinero en el campo. Hemos tomado decisiones que hacen que nos hayamos separado un poco del modelo. Uno de los objetivos que hemos marcado, en función de los ingresos por el rendimiento deportivo, es el de volver a nuestro modelo, firmando a jugadores jóvenes, desconocidos, con proyección y que tengan mucha ambición. Todo, con el único objetivo de hacer un Sevilla FC campeón».
El Sevilla FC y el caso Negreira
El Sevilla Fútbol Club no tardó en manifestarse ante todas las noticias surgidas en torno al caso Negreira. Sobre este tema fue abordado José María Del Nido Carrasco, quien volvió a ser contundente una vez más con los hechos realizados por el FC Barcelona: «Fuimos los primeros en sacar el comunicado. Somos muy tajantes en este aspecto. El caso Negreira no se puede producir. Un club como el FC Barcelona no puede pagar millones de euros al vicepresidente del CTA porque pone en tela de juicio la credibilidad del sistema para los gestores y para los aficionados. Se tiene que seguir con la investigación, tomando todas las medidas oportunas para que se sufran todas las consecuencias».
La continuidad de Mendilibar
La continuidad de José Luis Mendilibar es uno de los debates que más noticias está levantando en el Sevilla FC. Cuestionado por el tema, Del Nido Carrasco dejó claro que no se tomará una decisión inmediata, al igual que reconoció Monchi, si bien expresó la conformidad existente con el trabajo del vasco en el banquillo: «No estamos tomando ninguna decisión de cara al futuro. Si me preguntas, no estamos contentos, estamos lo siguiente. Ha sumado 16 de 21 punto en LaLiga y ha eliminado al Manchester United. Tiene a la afición del Sevilla subiéndose por las paredes. Es el mejor candidato para ser el entrenador del Sevilla FC en la próxima temporada. Sus números lo avalan. No tomaremos decisiones en base a si ganamos o no ganamos la Europa League. Estamos contentísimos con José Luis Mendilibar».
Las noticias de la renovación de Gudelj
Otra de las noticias más destacables en la actualidad del Sevilla FC es la renovación de Nemanja Gudelj. El vicepresidente del Sevilla Fútbol Club no ha querido confirmar la oficialidad del acuerdo, si bien dejó claro la predisposición de ambas partes: «Existen conversaciones para renovarlo. Nema es un número uno y al Sevilla FC le gustan los número uno. Está demostrando un nivel, lo pongas donde lo pongas, que es digno de representar al equipo. No está renovado a día de hoy, es otra decisión de futuro».
El nuevo estadio del Sevilla Fútbol Club
Otro de los temas tratados en la entrevista realizada por los compañeros de Canal Sur Radio fueron las noticias en torno al futuro estadio del Sevilla FC. Del Nido Carrasco explicó como se encuentra el proyecto a día de hoy: «Lo que hemos hecho es encargar a una empresa de primer nivel como Legends un informe de cómo debe ser el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán de los próximos cincuenta años. Dicho informe ha sido estudiado por LaLiga y por dos constructoras de arquitectura e ingeniería de primer nivel. Hemos encargado ya el anteproyecto y quedará luego el proyecto básico y el proyecto de ejecución. Hemos iniciado conversaciones informales con el Ayuntamiento y entidades financieras de cara a que financien la obra del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán. Nos hemos marcado como objetivo realista el 1 de julio, ya que todo el papeleo tiene sus plazos».
La vuelta ante la Juventus de Turín
Con vistas al partido de vuelta de las semifinales ante la Juventus de Turín, José María Del Nido Carrasco no quiso entrar en detalles, afirmando a su vez que confía en que la afición responda como suele hacerlo: «Internamente siempre se trabaja con tiempo a la vista. En fútbol, sin embargo, todos somos supersticiosos. No queremos hablar del partido de vuelta sin haber disputado la ida. Si el equipo da su nivel en Turín, seguro que seremos capaces de hacer que en Sevilla se cree una atmósfera que haga casi irrespirable el jugar para nuestro rival«.
La salvación del Sevilla Atlético
Por último, el vicepresidente del Sevilla FC fue cuestionado por las noticias que está dejando el Sevilla Atlético, que se encuentra a un paso de salvar la categoría cuando parecía sentenciado al descenso: «Es un ejemplo de lo que es el Sevilla Fútbol Club y una historia de superación. En febrero de este año, al igual que el primer equipo, estaba muerto. Han ganado y vuelto a ganar, incluidos los cuatro últimos partidos. Hemos hecho una promoción para este fin de semana y estoy convencido de que la afición responderá para que el equipo salve la categoría.»