En la ciudad hispalense se enfrentaron Sevilla FC y AS Monaco en un partido amistoso que dejó buenas y malas noticias para los nervionenses. El conjunto hispalense llegaba tras un parón que ha servido para mejorar al equipo físicamente y preparar un estilo de juego más característico. Luces y sombras se mostraron a lo largo de un partido, en el cual, de nuevo, los fallos atrás condenaron a los sevillistas a no conseguir una mayor ventaja del encuentro. Algunos jugadores destacaron sobre el resto y los canteranos dejaron buenas sensaciones e ilusión a los aficionados. Otros futbolistas continuaron dando una mala imagen en relación con el rendimiento que podrían aportar.
Análisis del equipo
Tras un partido en el que no hubo un claro dominador, el resultado final fue de empate a uno en un encuentro en el cual ambos equipos tuvieron sus ocasiones pero faltó efectividad en ambas áreas. Al ser un amistoso, a nivel competitivo, este empate no tiene ningún efecto en el equipo. Sin embargo, sí se pueden sacar varias noticias que favorecen, sobre todo, a la plantilla y al Sevilla FC.
Tras unos últimos partidos de LaLiga en los cuales el club mostró debilidades en muchos aspectos, se apreció una leve mejora en algunos jugadores como Fernando o Suso. Ambos no han contado con muchos minutos esta temporada y sus recuperaciones pueden traer buenas noticias para el Sevilla FC de cara a afrontar la segunda parte de la temporada. A su vez, esto puede mejorar la moral de la plantilla pues podrían verse más capacitados para pelear por mayores logros durante esta campaña.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. A lo largo del encuentro, se volvieron a cometer fallos que ya han costado algunos puntos al Sevilla FC en la temporada y no son agradables noticias para los aficionados: los problemas en la salida de balón. A pesar de que hubo mejoras, todavía sigue habiendo dificultades en este aspecto. Muestra de ello es el tanto anotado por el AS Monaco. En este, la presión del conjunto del Principado de Mónaco surgió efecto y la zaga hispalense perdió el balón cerca de su área. Anteriormente, también se vieron estas dificultades en el tanto anulado al jugador del AS Monaco Wissam Ben Yedder. En él, un nuevo fallo atrás provocó la pérdida que acabó en gol, aunque en fuera de juego.
También es necesario mencionar la falta de gol. Los de Sampaoli tuvieron varias ocasiones pero los atacantes sevillistas no lograron anotar ningún gol en la primera mitad. Sigue faltando eficacia de cara a puerta, a pesar de que el equipo gozó de varias ocasiones para abrir el marcador. Mejorar en este aspecto podría deparar buenas noticias para el Sevilla FC
No obstante, también se pueden sacar varias cosas positivas del amistoso. Primero, el equipo se encontró bastante bien organizado. Los jugadores tuvieron las ideas claras en cuanto a sus funciones dentro del campo. Se vio una defensa muy bien colocada y adelantada para intentar recuperar arriba y realizar un contragolpe. También se observó claridad en los pases por parte de los centrocampistas. Los extremos y los delanteros del Sevilla FC se encontraron en constante movilidad, lo que hizo que los interiores tuvieran varias líneas de pase claras. No obstante, el aspecto que más anima a la afición fue el papel de los jugadores canteranos. Estos fueron capaces de empatar el partido al AS Monaco y de dejar un buen sabor de boca al equipo.
El MVP del Sevilla FC
Muchos de los jugadores sevillistas dejaron buenas sensaciones en el encuentro . Entre todos, el más destacado fue Fernando. El brasileño se mostró bastante mejor físicamente. De hecho, llegó a ocupar varias zonas del campo. Supo jugar un gran papel a nivel defensivo, siendo el líder de la línea de cinco que puso el equipo para defender. Además, ayudó bastante en la salida de balón, pues fue el encargado de efectuarla en varios momentos del encuentro. Supo leer muy bien los pases del otro equipo, realizando varios cortes muy importantes. Cabe destacar que realizó varias incorporaciones al ataque siendo uno más en esa línea ofensiva en varias ocasiones. Esto no le supuso ningún impedimento para realizar un rápido repliegue defensivo cuando tuvo que hacerlo.
No se puede dejar de mencionar a Pedro Ortiz. El canterano tuvo que cumplir, en cierta medida, la función de Fernando en el campo. Fue muy eficaz a la hora de sacar el balón, aunque cometió algunos fallos. Supo acomodarse muy bien entre los centrales para realizar esa tarea. Aportó bastante ofensivamente, realizando varias incorporaciones, como la del gol. Destacó su carisma y personalidad en el juego. Fue el más destacado de todos los suplentes y fue una grata sorpresa para muchos aficionados, que lo ven como una de las mejores noticias para el Sevilla FC
El peor jugador
Aunque no se pueda destacar a un jugador por ser inferior al resto, sí se puede mencionar algunos que necesitan mejorar. Uno de ellos en Nianzou. El francés tuvo varias dificultades para sacar el balón desde atrás y provocó varios fallos que no supusieron buenas noticias para el portero del Sevilla FC Dmitrovic. Además, en algunas jugadas, los delanteros del equipo contrario supieron cogerle bastante bien las espaldas, dejando varios huecos atrás.
Otro de los jugadores que se debe mencionar es Januzaj. Se vio una leve mejora, sobre todo, a nivel técnico. Sin embargo, le tocó jugar con jugadores canteranos y, a priori, de menor nivel. A pesar de ello, le faltó entrar más en juego. Vimos cómo Suso, en una posición parecida, jugó bastante por medio. El belga no realizó esos movimientos y en sus primeros minutos se encontró bastante perdido. Su leve mejoría puede aportar buenas noticias para el club pero debe seguir progresando.