El cierre del mercado de fichajes resultó frenético para el Sevilla FC. El club hispalense realizó hasta seis movimientos, tanto de entradas como de salidas, para terminar de rematar su planificación. Víctor Orta atendió a los medios oficiales para dar su valoración sobre el mercado realizado por la entidad nervionense. El director deportivo sevillista habló sobre las nuevas incorporaciones, las salidas en forma de rescisión y cesión, las dificultades a la hora de afrontar el mercado y las situaciones de nombres propios como Januzaj o Rafa Mir.
Víctor Orta y la valoración general del mercado de fichajes
Una vez concluído el mercado de fichajes, Víctor Orta ha atendido a los medios oficiales del Sevilla FC para hacer una valoración de la actuación del club hispalense en el mismo: «Creo que tengo que recuperar algo de sueño. Estoy feliz y contento. Como club hemos dado todos lo mejor para este mercado. Ha sido un mercado complicado, pero estoy satisfecho. Cuando haces lo mejor, no se te puede pedir más».
La situación del Sevilla FC a su llegada
A su llegada al Sevilla FC, Víctor Orta se encontró con muchas limitaciones para poder hacer su planificación de fichajes. El madrileño no ha querido poner excusas, resaltando el haber cumplido prácticamente todos los objetivos marcados: «No quiero poner excusas sobre lo que nos encontramos. Era un punto de partida que todos conocíamos. Determinamos una hoja de ruta, que era reducir el coste de plantilla e incrementar a su vez la calidad de la misma. De las once salidas, solo a una de ellas se le puede considerar como un jugador titular. Las llegadas han sido ocho, reforzándo al equipo en varias líneas. Se ha reducido el coste salarial en 20 millones de euros y la nómina de jugadores de 32 hasta los 24. Ha habido una inversión superando los 30 millones de euros, siendo el cuarto español que más gastó en Primera División. Se ha conseguido en un 90% todos los objetivos establecidos a principio de verano».
Las no ventas del Sevilla FC y el coste salarial
A pesar de las necesidades económicas del Sevilla FC, el club hispalense rechazó varias propuestas por jugadores importantes. Sobre ello ha hablado también el director deportivo sevillista: «Hemos tenido propuestas de equipos top, por encima de los 10 millones, por cuatro jugadores, pero las hemos rechazado. Y creo que eso también es comprar. Tuvimos la valentía de rechazar ofertas. No vendimos por vender. Eso demuestra que no caímos en la desesperación. Pese a la estrategia de reducir costes salariales, hemos sabido encajar esas no ventas para que esos jugadores sigan con nosotros. No ha sido fácil».
En este sentido, Víctor Orta hizo también referencia a la necesidad de reducir el coste salarial del club, explicando las limitaciones existentes en LaLiga: «A veces esperas o necesitas decisiones de otros. Sobre todo en cuanto a jugadores con los que no cuentas y que buscas darle salida. Cuando estás sobrepasado en el coste de plantilla, para reducirlo, si un equipo te hace ahorrarte 10 millones de euros, LaLiga solo te permite gastarte 5 millones de euros. Nuestro objetivo, en base a eso, ha sido tratar de mejorar la calidad del que sale. Mayoritariamente, creo que lo hemos conseguido».
Una reducción en la edad media de la plantilla
Uno de los objetivos que tenía la dirección deportiva del Sevilla FC en el mercado de fichajes era tratar de rebajar la edad media de la plantilla, ante lo que Orta se mostró satisfecho a pesar de las excepciones: «Ha habido excepciones como Mariano y Nyland. Mariano fue una situación de última hora de mercado. Analizamos el beneficio de tener un tercer delantero con un coste fuera de concurso en relación a la calidad del jugador. Sobre Nyland, buscamos un portero con experiencia. De resto, se consiguió rebajar la media de edad. Buscamos jugadores con amortización y que puedan dar plusvalías. Hemos conseguido también cesiones con opción de compra en caso de que el jugador rinda, como fue el caso de Badé el curso pasado. Estamos satisfechos. La mayoría de jugadores llegan en el cenit de su carrera deportiva. El Sevilla FC les ha llegado en el momento justo para tratar de proyectar su carrera».
Las armas que tendrá Mendilibar
Las ocho incorporaciones realizadas por el Sevilla FC en el mercado de fichajes dan nuevas alternativas a José Luis Mendilibar. Según el director deportivo, esta es la principal misión que tenía la dirección deportiva hispalense, que buscó subir el nivel de la plantilla: «Nosotros tratamos de enriquecer el trabajo del entrenador. Buscamos darle las mejores herramientas para que él elija. A nivel de jugadores, instalaciones, servicios médicos… Eso es lo que hemos intentando este mercado. A partir de nuestras limitaciones, nuestra capacidad y nuestro trabajo. Ahora tenemos que ayudar a la plantilla a estar junta y que rinda, entendiendo el modelo de juego. Ese es el servicio que tenemos que hacer. El director deportivo está al servicio del entrenador. Ahora él debe elegir. Su trabajo es muy difícil, pero ha demostrado de sobra y con un éxito muy cercano que va a poder sacar partido a la plantilla».
Las inscripción de Januzaj y la ficha libre
Una las salidas que no pudo producirse es la de Adnan Januzaj. Sobre esta situación del futbolista belga habló también Víctor Orta: «Januzaj tuvo varias alternativas para salir, pero al jugador no le agradaron. Tenemos que seguir la legislación, en la que nadie se puede quedar sin licencia. Nosotros respetamos a cualquiera que se pone la camiseta del Sevilla FC, y obviamente le hemos inscrito».
A pesar de la inscripción de Januzaj, el Sevilla FC continúa manteniendo una ficha libre. Sin embargo, no parece que el club hispalense vaya a rellenarla hasta la llegada del mercado invernal: «Es cierto que queda una ficha libre. Queda el mercado de enero y hay margen para tomar decisiones. Vienen tres competiciones. Hay que pensar que siempre se puede mejorar, incluso en enero. Estamos pensando desde ya en eso. Obviamente, puede tener uno de los motivos para dejar esa ficha libre, para ver que posibilidades nos da ese mercado».
La situación de la defensa del Sevilla FC
La defensa del Sevilla FC ha sido la principal señalada tras el pobre inicio de temporada. El propio director deportivo madrileño explicó que se barajó hasta última hora la posibilidad de realizar incorporaciones en dicha zona: «Ayer tuvimos situaciones. Hemos tratado durante la última semana de reforzar la defensa central. Los hemos intentando con nombres de primerisimo nivel, internacionales y que han rendido en equipos importates. El problema muchas veces es crear la circunstancia de ver qué mejora a lo que tenemos».
Víctor Orta quiso romper una lanza en favor de los defensas que componen la plantilla hispalense: «Tenemos jugadores como Badé o Gudelj, que contra el equipo más ofensivo del mundo solo permitieron un gol. Se debe desmitificar un equipo defiende mal solo por los centrales. Hemos defendido mal las primeras jornadas, pero también logramos anular al Manchester City. No debemos centrarnos solo en la defensa. Es un juicio injusto para jugadores por los que debemos esperar. Nianzou es internacional sub 21 por Francia y por el que el club hizo un gran esfuerzo. Gattoni acaba de llegar y merece paciencia. Kike Salas es canterano, y a veces pedimos demasiado a ese tipo de futbolistas cuando tienen su oportunidad. Merece sus momentos y tener distancia. Me ha llamado por él toda la Segunda División, teniendo ofertas también de equipos como el RB Salzburg o el Celtic de Glasgow. No podemos hablar de cantera y después siempre cuestionarla. Debemos reforzar el discurso en torno a la línea defensiva».
Un centro del campo reforzado para Mendilibar
Sow y Soumaré se han convertido en los principales refuerzos para fortalecer el centro del campo de Mendilibar, algo que estaba señalado en rojo por parte de Víctor Orta y su equipo de trabajo: «En el modelo de Mendilibar, el doble pivote es un referente. Es el termómetro y el barómetro del equipo. Es la dirección general de su idea de juego. Darle alternativas en esa posición es algo útil. Tenemos tres competiciones de alto nivel. Cuanto más alternativas tenga en mediocampo, el equipo será más competitivo. Tenemos que ser ambiciosos. Queremos pasar el grupo de Champions League, que es un grupo dificil. El año pasado no se pudo hacer. Con más alternativas, quizás sí podamos conseguir progresar. También somos equipo de Copa del Rey, y queremos llegar lo más lejos posible. Hemos intentando dar alternativas suficientes en centro del campo».
Víctor Orta y las características de Soumaré
Con relación a la llegada de Soumaré como uno de los fichajes del Sevilla FC, Víctor Orta aprovechó la entrevista para deshacerse en elogios hacia el futbolista francés, destacando su potencial a su llegada a Nervión: «Tiene cosas de Fernando pero también cosas de Rakitic, Sow o Jordán. Llega a la élite tras ganar la Ligue1 con el LOSC Lille. Esto lo pone en el primer escalón mundial, hablándose de su llegad al Real Madrid. Llega al Leicester City con la responsabilidad de suplir a Kanté tras los fracasos en fichajes anteriores, pero lo hace en un momento complicado para el club inglés. A él le ha costado porque ha tenido muchos entornos dificiles: cambio de entrenador, cambios en el equipo, rendimiento global… él diluyo su rendimiento, pero incluso así demostró sus cualidades. Ocupa mucho campo, con mucha dinámica, buen toque de balón, calidad, último pase y con intervenciones en todo lo que pase en el centro del campo. Es un jugador que no llega en su mejor momento. Pero es joven, tiene 24 años. Somos especialistas en recuperar futbolistas. Ha hecho un sacrificio enorme, con una reduccion salarial del 40%, eligiendo al Sevilla FC por encima de otros clubes importantes. Ojalá todo ese esfuerzo que ha hecho seamos capaces de verlo sobre el campo».
El fichaje de Mariano por el Sevilla FC
A la incorporación de Soumaré al Sevilla FC en el último día de mercado de fichajes se sumó la de Mariano Díaz. Víctor Orta también analizó el fichaje del punta dominicano: «Ayer estuvimos reflexionando mucho sobre la posición de delantero. A principios de verano, era Iván Romero quien iba a ocupar la plaza de tercer delantero. Por presupuesto y reducción de costes. Tras la pretemporada, llegó la oferta de la UD Levante y decidimos que la mejor idea era dejarle salir. Desde entonces, se estableció el debate del tercer delantero. Sin embargo, era un puesto que no tenía prioridad debido a las muchas alternativas existentes en plantilla, incluso con la llegada de lukebakio. En el último momento nos llegó la oportunidad de Mariano, cuyo coste es prácticamente el de Iván Romero. Sabemos que lleva prácticamente tres años sin competir. Hablamos con él y vimos su determinación de querer venir al Sevilla FC a sumar. Ha interiorizado estos malos años como revancha. Sabe que este año es decisivo en su carrera. Podría haber tomado la decision fácil de ir a ligas extranjeras ccomo Arabia Saudí o Estados Unidos, pero aguantó hasta el final en busca de una oportunidad como ésta. Él elige al Sevilla FC por encima de otras ofertas mejores. Poder darle la aternativa al entrenador de un tercer delantero de la calidad de Mariano y en las circunstancias en las que llega, con el efecto calidad-riesgo, con un año de contrato… es buena operación. Este club estuvo a puto de pagar 20 millones de euros por él, dándole un salario diez veces superior. Es cierto que se sale del modelo de mercado, pero creo que es un momento para sumar en un puesto donde buscábamos un refuerzo».
La posible salida de Rafa Mir
Una de las operaciones que pudo producirse en las últimas horas del mercado de fichajes fue la salida de Rafa Mir del Sevilla FC. Víctor Orta explicó el por qué no se terminó produciendo, a pesar de las negociaciones: «El Milán animó el mercado de todos los equipos. Tengo la sensación de que mandó en torno a 15 ofertas por delanteros de todo el mundo. Con la salida de Origi, su entrenador les reclamó un delantero. Si debo reconocer que hubo una oferta fue de cesión con opción de compra bastante ambiciosa para adquirir a Rafa Mir. Lo debatimos, pero creímos que no podríamos reforzar al equipo. Si el Milán, con un modelo de inversión mayor que el nuestro, estaba ofreciendo a delanteros de toda Europa salarios superiores, nosotros teníamos que buscar un sustituto. Entrando a ese bucle, encontramos que el Milan también había ofertado por ese sustituto que buscábamos. Al final tomaron la opción de Jovic. Creo que Rafa es un delantero de primer nivel. Fue el jugador por el que más ofertaron. Tiene mucho que aportar a este equipo. Su contrato es de 4 años y puede dar mucho. Va a sumar. La fórmula de ofertar a última hora genera un problema. Hace 15 días no sé que habría pasado, pero a 3 horas del cierre, por mucho que intentes dar una vuelta de tuerca e intentar buscar, no iba a traer un sustituto peor que Rafa solo por ahorrar dinero al club. Eso era una mala decisión. Yo, como director deportivo, tengo que buscar mejorar la plantilla. Había además muchos matices, como la Copa de África en enero. Entiendo las posturas que piensan que estos es como el Football Manager, pero hay muchos matices detrás».
Las rescisiones de contrato del Sevilla FC en el mercado de fichajes
Las rescisiones de contrato fueron también las grandes protagonistas del último día de mercado de fichajes del Sevilla FC. Papu Gómez, Idrissi y Tecatito fueron protagonistas de las mismas. Cuestionado por ello, Víctor Orta quiso explicarlas: «La rescisión de un futbolista con más de un año de contrato salva más dinero para el club que ceder al futbolista. En la cesión, normalmente, el club que recibe no paga el 100% del salario. El coste de una cesión es el pago entre el 40 y 70 % del futbolista. Al hacer una rescisión, con el pago del 60% del futbolista, LaLiga te permite que al año siguiente te ahorres la amortización, el salario y trasladar el dinero de la siguiente temporada a la actual. El año que viene, ya tienes un jugador con el que no cuentas, sin contrato y sin estar en tu plantilla. El próximo año empezaremos, contando con los cedidos, con 29 futbolistas. Reducimos notablemente la plantilla».
Orta, el modelo de gestión de LaLiga, la Premier y la multipropiedad
Víctor Orta volvió a hacer referencia a las dificultades que establece el modelo de gestión de LaLiga para el Sevilla FC en el mercado de fichajes, criticando también la permisividad de la Premier League y la existencia de la multipropiedad: «Yo entiendo y defiendo el modelo de gestión sostenible de LaLiga con relación al control financiero. Deberíamos tener pequeños matices para que se permita que clubes con cierta ambición pueden mejorar su captación. Lo que me parece increíble es la capacidad de esconder la norma por parte de la Premier League. Esas cosas cuestan mucho. Y también me voy a quejar de la multipropiedad. Por ejemplo, ocurre entre Salzsburgo y Chelsea. Otros equipos dentro de la liga española también lo hacen. El otro día lo sufrimos aquí con Sabio. Es algo con lo que hay que competir. Estos clubes fichan e incrementan el valor de mercado, lo que pone las cosas muy difíciles a clubes de clase media/alta como el Sevilla FC. Llegar al jugador joven y de talento se pone muy difícil por todo ello. Tendremos que reinventarnos, y no nos vamos a cansar de ello. Tendremos que apoyarnos en el filial, que es algo que a la larga nos va a salvar. Pero LaLiga también tiene que reflexionar para defenderse ante ello y protegernos para hacernos fuertes en esas capciones de talento respecto a esos equipos».
La fecha de cierre y otros inconvenientes del mercado
Por último, el director deportivo del Sevilla FC fue cuestionado por las fechas establecidas en torno al cierre del mercado de fichajes. Víctor Orta aprovechó para explicar la idea que él llevaría a cabo: «Estamos preparando una propuesta para mandar a LaLiga. Yo entiendo por qué ocurre esto. El otro día lo hablaba con Fernando Rog. Me felicitó por lo que comenté sobre este tema. Coincidimos en que el presupuesto de muchos equipos de ligas menores dependía de la fase de clasificacion a la Champions League. En las top 5, todos tenemos hecho ya el presupuesto y el limite salariales. Las top 5 deberian cerrar antes de la competición, permitiendo las ventas a otras ligas y el movimiento interno. Ha habido muy pocos movimientos de este tipo en los últimos días. Cerraría las top 5 el día 15 de agosto y dejaría abierto las posibles salidas a otras ligas y el movimiento interno. Incluso añadir la limitación de hacer solo una incorporación entre el 15 y el 31. Sería mucho mejor para no desvirtuar la competición. Ayer se cerraba el mercado mientras había partidos. No beneficia a nadie. Es injusto el hecho de poder enfrentarse a un jugador hasta 3 veces con dos equipos diferentes. Debemos cambiar esa situación injusta».
10 comentarios
Pa los polvorones igual vamos por 3 entrenadores… Y equipo más goleado. Sal entonces y nos hablas de tu satisfacción. Soberbios.
Ort sinvergüenza
Trae a Sergio Ramos…y déjate de cuentos!!! Miarma
Nos falta un central y lo tenemos cerca
Sergio Ramos ya no sabemos cómo decírtelo. Vaya tela
Mientras más tarde en traerlo…más tardaremos en decir que no tenía que haberlo traído !!
Trae ya a Sergio Ramos ……
Sergio Ramos ya que está esperando payaso
Sin centrales y sin delantera. Esperemos que haya tres equipos peores sino ya sabemos lo que pasará
ORTA VENDEMOTOS CHARLATÁN