Regresó el fútbol a Nervión. El Sevilla FC de Julen Lopetegui recibía al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la jornada 7 de LaLiga Santander. Una vez más, el conjunto hispalense volvió a ser un equipo de 20 minutos. Así pues, a los de Simeone tan solo les bastó con una versión a medio gas para llevarse el gato al agua en Nervión.
El Sevilla FC, de más a menos
Tocaba vestirse de gala. Los Guardianes de Nervión cumplieron con su cometido coloreando el coliseo sevillista de rojiblanco y sin fallar a su cita con el himno. Era una tarde de las grandes. Como consecuencia al unánime rugido de la Bombonera, el Sevilla FC de Julen Lopetegui salió enchufado al partido, dejando cotas muy positivas en el ataque que comandaba Kasper Dolberg. El Atlético de Madrid tampoco hizo excepción, dando algún que otro susto a la portería de Bono. Ida y vuelta constante; quien fallara primero en su área, tenía premio. Falló Nianzou y Marcos Llorente abrió la lata para los de Diego Pablo Simeone aprovechando el desajuste de los hispalenses con un disparo cruzado al llegar a la media hora de encuentro.
Con el gol del Atlético de Madrid, el Sevilla FC de Julen Lopetegui perdió presencia en el partido. El golpe de Rekik y el croché de Llorente minaron la moral de un cuadro hispalense que movía el balón de lado a lado sin respuesta. Tan solo le bastó al Atlético de Madrid con cerrar en un bloque ordenado y compacto para nublar la creatividad de la tropa sevillista. La mandíbula de cristal a la que tantas veces aludió Julen Lopetegui durante esta temporada volvía a estar presente en los once protagonistas que vestían la camiseta del Sevilla FC.
Apatía y sentencia
Una vez más, Julen Lopetegui movió ficha tras el descanso por partida doble, apostando por Jesús Navas e Ivan Rakitic de cara a cambiarle la cara al Sevilla FC. Pero ni los cambios fueron suficiente para que el guion diera un giro. La horizontalidad del fútbol sevillista y el bloque bajo ordenado del Atlético; la misma historia de siempre. Para más inri, las imprecisiones volvieron a castigar al cuadro sevillista. Las caras de los once protagonistas blanquirrojos tras el gol de Álvaro Morata lo decían todo. El peor presagio con el Sevilla FC de Julen Lopetegui se había consumado.
En los últimos compases del encuentro, la versión más infumable de los hispalenses fue a más. Aumentó a tales cotas de anticompetitividad que ni siquiera las ocasiones dentro del área de Griezmann, Carrasco y compañía provocaban una reacción en el elenco sevillista. La desconexión con el partido era total y absoluta. Nervión, en silencio, tan solo se desesperaba si De Burgos Bengoetxea aparecía en escena. Porque el Sevilla FC quedó tan solo en una buena versión futbolística de 20 minutos, conclusión que también se repitió en Almería o con el Barça a comienzos del pasado mes de septiembre.
Los goles del Sevilla FC-Atlético de Madrid
1-0: Nianzou hace una mala entrega tras recibir un balón en saque de banda, aprovechando Koke para abrir a un Marcos Llorente que definió con un disparo cruzado a la portería de Bono.
2-0: En un saque de puerta, Gudelj pierde con suma facilidad el duelo con Cunha y José Ángel Carmona, incapaz de hacerse con el balón, deja a Morata solo, definiendo a portería de cuchara.
Vuelve la Champions League a Nervión
Ni las dos semanas de parón fueron suficientes para que el Sevilla FC reseteara y tampoco bastaron para que se vean mejoras en el elenco de Julen Lopetegui. Las aguas están más turbias que nunca en Nervión y la planta noble queda como principal señalada del decepcionante proyecto 2022/23.
El próximo encuentro, los hispalenses reciben al Borussia Dortmund. El partido de Liga de Campeones será el próximo martes a las 21:00 en el Ramón Sánchez-Pizjuán.