La recién acabada temporada 23-24 ha sido tremendamente difícil, pero sobre todo decepcionante para la afición sevillista. El Sevilla FC afrontaba una campaña con el adiós de Monchi antes del inicio del mercado de fichajes. En su lugar, Víctor Orta aterrizaba en la capital andaluza para conformar un equipo que acababa de ganar su séptima Europa League. Por el camino, tres entrenadores han estado al frente del banquillo este curso. Con la no continuidad de Quique Sánchez Flores, el Sevilla comenzó su casting particular, en el que aparecieron nombres como el de García Pimienta.
El casting del Sevilla FC
El Sevilla FC inició un nuevo mercado de fichajes tras coronarse por séptima vez en Budapest. Sin embargo, ya en las primeras semanas de la temporada se auguraba una campaña difícil en Nervión. Después de las destituciones de José Luis Mendilibar en octubre, campeón de la Conference League con Olympiakos, y Diego Alonso en diciembre, Quique Sánchez Flores fue el elegido para tratar de cambiar el rumbo. El madrileño tomó las riendas de un equipo que con el uruguayo no había conseguido vencer el Liga. Su llegada el pasado 18 de diciembre ha supuesto una bendición, ya que el desenlace pudo haber sido mucho más trágico.
Quique acabó logrando finalmente la permanencia con cierta holgura. Con el objetivo cumplido, comunicó que no iba a continuar, lo que obligó al Sevilla FC a estudiar el mercado de fichajes en busca de un nuevo entrenador. El principal favorito fue Jacoba Arrasate, que no iba a continuar en Osasuna, pero un preacuerdo con el Mallorca dejó al Sevilla fuera de combate. También sonaron otros nombres como Raúl, Maurizzio Sarri o el exsevillista Enzo Maresca, campeón de la Championship con el Leicester. Con todas estas opciones descartadas, apareció el técnico de la UD Las Palmas, García Pimienta.
García Pimienta, el sexto en dos años
Tras varias semanas de negociaciones, el Sevilla ha hecho oficial este domingo la contratación del catalán. García Pimienta llega tras estrenarse como entrenador en Primera con la UD Las Palmas. Pese a que las sensaciones han sido muy malas en la segunda vuelta, sus primeros meses fueron casi sobresalientes. El de Barcelona firmará para las dos próximas temporadas con el Sevilla FC, que tendrá que darle los mimbres necesarios en este mercado de fichajes, al tratarse de un entrenador con un estilo muy diferente al de Quique Sánchez Flores. Se convierte así en el sexto entrenador sevillista en poco menos de dos años, tras el paso de Lopetegui, Sampaoli, Mendilibar, Diego Alonso y el propio Quique.