Nueva noche histórica en Nervión. El Sevilla FC volvió a afrontar una vuelta de semifinales europeas con un Ramón Sánchez-Pizjuán de gala, preparado para llevar en volandas a los suyos hacia las noticias de grandeza. Enfrente, la Juventus de Turín (con un once diferente al de la ida) con más que credenciales para plantar cara a los de Mendilibar. La primera mitad llevó a los dos conjuntos al límite, con un ritmo frenético, ocasiones y mucha polémica. La segunda parte casi apea al Sevilla Fútbol Club de su competición, pero volvió a demostrar que nadie la quiere igual. En la prórroga, los sevillistas volvieron a hacer retumbar la grada. Con su resistencia en los últimos minutos confirmó su presencia en la final. Todos los caminos llevan a Budapest. El Sevilla Fútbol Club volvió a hacer historia.
Primera parte homenaje al fútbol
El choque dio comienzo y el Sevilla FC demostró desde el inicio su ímpetu por conseguir pronto noticias de gol. Espoleados por su afición, los nervionenses embotellaron a una Juve que esperaba atrás su oportunidad. Sin embargo, la primera de todas la tuvieron los visitantes, que obligaron a Bono a sacar una gran mano en un cabezazo. Tras unos minutos en los que ninguno se imponía sobre el otro, volvieron a caer ocasiones por partida doble. Lucas Ocampos obligó al arquero Juventino a sacar el esférico en la misma línea tras un testarazo. Tras esto, Di María perdonó un mano a mano clamoroso y Acuña casi clava un golazo antológico.
El encuentro derrochó calidad en el primer acto, con multitud de ocasiones y jugadas de diez, a la altura de un duelo de esta índole. La sensación era de que el que anotara primero daría un paso enorme en el envite. Los primeros 45 minutos no podían acabar de otra manera que no fuera con un ritmo frenético, un gol anulado a los italianos y mucha polémica. Cuadrado derribó a Óliver y Danny Makkelie decidió que no era dentro del área en una jugada más que puntillosa. Juventus y Sevilla Fútbol Club encaminaron los vestuarios con todo por decidir.
El Sevilla FC no derriba el muro italiano y el partido se va a la prórroga
El segundo acto empezó como concluyó el primero, con ambos conjuntos desatados desde el pitido del árbitro. El Sevilla FC trató de encontrar noticias de gol con la banda izquierda como un puñal. Bryan y Acuña se desfondaban en cada acción. Por otra parte, la entrada de Leandro Paredes le dio el dinamismo necesario al centro de campo de los de Allegri, siendo el motor de todas las jugadas. Los cambios cambiaron el devenir del encuentro. Tanto que Vlahovic anotó nada más entrar. Pero nadie quiere más esta copa que el Sevilla Fútbol y, tirando de épica lo volvió a demostrar.
Suso desató el éxtasis en Nervión. Los de Mendilibar estaban de nuevo dentro del partido. Desde esto, el Sevilla Fútbol Club encerró de nuevo a la Juventus. Suso, que forzó para estar, dinamitó el choque con su entrada. En-Nesyri cabeceó para que el guardameta italiano hiciera de héroe. El Sevilla Fútbol Club insistió e insistió, pero la resistencia de los Juventinos mandó el desenlace a la prórroga.
Lamela desató la locura
Los primeros 15 minutos de la prórroga empezaron con una Juve superior al Sevilla Fútbol Club. Vlahovic asustó a los nervionenses poniendo a prueba a Bono. Sin embargo, las mejores noticias posibles llegaron por parte del Sevilla FC. Lamela puso por delante a los suyos mediante una conexión con Bryan. Los locales remontaron el resultado y ahora tocaba sufrir, con más de 20 minutos por delante.
El Sevilla Fútbol Club resiste y es finalista
15 minutos separaban al Sevilla FC de tener noticias de una nueva final europea. José Luis Mendilibar introdujo cambios buscando refresco y piernas nuevas, como Montiel y el Papu. La Juventus se hizo con el esférico y, esta vez, embotelló al Sevilla Fútbol Club. Si algo faltaba en el envite era una expulsión. Acuña y el propio Makkelie se encargaron de ello. Los últimos minutos fueron de infarto, con la Juventus bombardeando el área. El Sevilla FC tiró de corazón y volverá a tener noticias de una nueva final europea.
Los goles de Sevilla FC y Juventus
0-1, minuto 64: Vlahovic aprovechó un error atrás para definir a placer.
1-1, minuto 71: Suso, desde la frontal, clava un zurdazo de los suyos.
2-1, minuto 95: Bryan hizo su desborde clásico (uno más) para que Lamela fusilara de cabeza.