En el fútbol, como en la vida, lo normal es el fracaso. El Sevilla Fútbol Club tiene la suerte de haber vivido muchos momentos bonitos en su historia reciente, pero también se ha llevado varapalos importantes que han quedado tristemente en la cabeza de todos los sevillistas. Esta es nuestra selección de las diez derrotas históricas que han ido más allá de un simple partido perdido y que más han marcado al sevillismo.
El Sevilla Fútbol Club, a segunda

Una de las noches más negras del sevillismo. El 1 de junio de 1997 el Sevilla Fútbol Club firmó su descenso a Segunda de forma matemática en el Carlos Tartiere de Oviedo. El club cayó al abismo de forma definitiva a dos jornadas para el final de Liga, con un gol de Maqueda en el minuto 89. La imagen de Monchi llorando en la puerta del vestuario es histórica. Esa derrota supuso el descenso a los infiernos, pero fue el inicio de un nuevo Sevilla campeón gracias a una profunda reestructuración llevada a cabo por Roberto Alés, Monchi y Caparrós.
La Liga perdida en Mallorca

No es una derrota en sí, puesto que el choque acabó en empate, pero su significado alcanzó la trascendencia de una derrota histórica por lo que perdió el club (o le quitaron) entonces. Temporada 2006/07, el FC Barcelona y el Real Madrid se mostraron vulnerables y el Sevilla FC estaba en el mejor momento de su historia, con Juande en el banquillo. El equipo fue campeón de la Copa de la UEFA y de la Copa del Rey ese año, en el que también tenía en su mano el título de Liga en la penúltima jornada, en el campo del Mallorca. Sin embargo, el partido terminó con empate sin goles, con una actuación pésima de Iturralde, que no pitó tres claros penaltis a favor de los nervionenses. Salir de allí con los tres puntos habría permitido al equipo andaluz plantarse en la última jornada igualado a 73 puntos con los dos gigantes y con el golaveraje a su favor.
El león y el rabo

El Sevilla Fútbol Club llegaba a San Mamés con la idea de clasificarse para la final de la Copa del Rey de la temporada 08/09 y con Del Nido afirmando que se iban a comer al león «hasta el rabo». Con un resultado de 2-0 en el Pizjuán, los sevillistas se veían en Mestalla en una nueva final, pero un Athletic con el orgullo herido y con Caparrós en el banquillo logró remontar y ponerse 3-0 en la primera parte. El equipo hispalense se dio un golpe de realidad en una de las eliminaciones más dolorosas de la historia del club.
Hannover, previa de Europa League

En el último escollo para entrar en la competición fetiche del Sevilla Fútbol Club, con un campo lleno y un proyecto ambicioso y renovado, con Marcelino García Toral al frente. Así llegaba el club andaluz a una final en el mes de agosto. Había que remontar el 2-1 de la ida en Alemania, cosa factible aparentemente para un equipo con figuras como Jesús Navas, Kanouté, Negredo… Los de Marcelino se dieron de cabeza contra el muro alemán y no pudieron pasar del empate a uno, quedando así eliminados en la previa. El principio del fin para el técnico asturiano en Nervión, que no duró ni una temporada completa en el Sánchez-Pizjuán.
Con la miel en los labios

El equipo dirigido por Unai Emery llegó a la Supercopa de Europa de 2016 contra el FC Barcelona renovado, con una de las mejores plantillas de su historia y tras levantar su segunda Europa League consecutiva. Tras irse al descanso 1-4 abajo en el marcador, el Sevilla Fútbol Club hizo honor al Dicen que nunca se Rinde y consiguió poner la igualada en el marcador, ante un equipo que venía de ganar el triplete. Ya en la prórroga, tras varias ocasiones para culminar la remontada, Pedrito empujó a la red un rechace de Beto para acabar con las esperanzas de los andaluces. El Sevilla se quedó con la miel en los labios y con la sensación de que podría haber sido una noche histórica para el equipo de Nervión.
Otra Supercopa pérdida

Temporada 16/17 y fue el Real Madrid el rival nervionense otra Supercopa más cruel aún si cabe. El nuevo Sevilla de Sampaoli, el último de Monchi antes de marcharse a Roma, se sobrepuso al primer gol de los blancos y se puso 2-1 arriba. Cuando ya se tocaba el título con la yema de los dedos, Sergio Ramos empató el partido en el 93. Un mazazo terrible para un Sevilla que había sido superior los 90 minutos. En el tiempo extra, la crueldad se volvió a cebar con el equipo de Sampaoli y Carvajal anotó el tanto de la victoria merengue en el 119. Los hispalenses volvieron a nadar para morir en la orilla de la forma más cruel posible.
La mala suerte en Leicester

Uno de los partidos con peor suerte del Sevilla Fútbol Club que se recuerdan. Temporada 16/17. Los sevillistas fueron superiores a lo largo de toda la eliminatoria contra el equipo inglés y parecía que, por fin, se llegaría a cuartos de final de la Champions. Sin embargo, el Leicester salió vivo de Nervión con un 2-1. Su gol, lo marcó en la única ocasión que tuvo y el Sevilla, incluso, falló un penalti y perdonó al club británico multitud de ocasiones. En la vuelta en el King Power Stadium, el Leicester se impuso 2-0. Los de Sampaoli acabaron el partido desquiciados, con Nasri expulsado, Escudero chutando al palo y NZonzi fallando un penalti. El peor guión posible.
Manita al Sevilla Fútbol Club

Montella se estrenó por primera vez en el banquillo del Sánchez-Pizjuán en el derbi sevillano de la temporada 17/18. El Sevilla llegó como favorito, pero los de Heliópolis salieron mejor y se pusieron por delante nada más comenzar. Cada gol del Betis era contestado con otro tanto nervionense en un partido loco, hasta que Durmisi y Sergio León pusieron por delante a los verdiblancos. El tercero, obra de Lenglet, no fue suficiente y, con el Sevilla volcado buscando el empate, Tello sentenció y firmó la manita, en el 95 de partido. El abultado marcador con cinco goles en contra es recordado por toda la ciudad con emociones contrarias.
Vergüenza de Sevilla Fútbol Club finalista vapuleado

Pese a la irregularidad mostrada en Liga, el equipo de Montella competía muy bien en eliminatorias, tal y como había demostrado en Champions al llegar a cuartos y en Copa, plantandose en la final de la temporada 17/18. Sin embargo, aquella noche en el Wanda Metropolitano salió todo mal ante el FC Barcelona. En el partido despedida de Iniesta, los de Valverde pasaron por encima de un Sevilla que no compareció en los 90 minutos de partido. Se vió un equipo sin alma, que no compitió en ningún momento y que acabó encajando un 5-0 en la peor final de su historia. Ningún sevillista pudo dormir esa noche por la humillación sufrida ante los culés. Montella también firmó su sentencia y, aunque siguió un fin de semana más, acabó perdiendo su asiento en el banquillo del Sánchez-Pizjuán.
La noche de los cuchillos largos

El técnico soriano se la jugaba en el enfrentamiento de octavos de final de Europa League de la temporada 18/19. Los nervionenses llegaron en una racha de resultados irregular, pero el rival era de menor entidad y no debía haber problemas para llegar a cuartos. En la ida disputada en el Sánchez-Pizjuán, el Slavia sacó un empate a dos de manera rocambolesca, con un gol de córner en el que el balón golpeó sin querer en la espalda de un jugador checo y acabó entrando. En la vuelta no se podía fallar, pero se vivió otro partido extraño que acabó con 2-2 en la prórroga. El Mudo anotó el tercero para el Sevilla en el 98 y todo parecía visto para sentencia. Sin embargo, el Slavia de Praga terminó anotando 2 goles y eliminando al Sevilla de la Europa League por 4-3. Esa eliminación le costó el puesto a Machín y cortó la racha del Sevilla en Europa League.