El primer amistoso de la era Almeyda

El Sevilla FC, que cerró una catastrófica campaña con malas noticias en el feudo del Villarreal CF, se encuentra inmerso en preparar la nueva temporada. Los movimientos en las oficinas, las altas, las bajas o los partidos amistosos están a la orden del día. Sin duda, este parón estival va a ser trascendental para reconducir el futuro del club, el cual parecía, a escasas jornadas del final, abocado al descenso. Con los nuevos miembros del club, Antonio Cordón y Matías Almeyda, el club cierra un nuevo partido preparatorio en Portugal, en este caso ante el Birmingham City FC.

Pocos movimientos hasta la fecha

A pesar de la ingente cantidad de problemas que intenta superar el Sevilla FC, en Nervión las noticias brillan por su ausencia. Exceptuando la marcha de Suso al Cádiz CF, la confirmación de amistosos previos al inicio de la liga y el acuerdo con Adidas, pocas son las buenas nuevas que se emiten desde la entidad hispalense. Hasta la fecha, cuatro son los movimientos que ha ejercido el conjunto rojiblanco: el fichaje de Alfon, el cambio en la dirección deportiva, la llegada del nuevo técnico y el regreso del gaditano a su club de origen.  Los movimientos en la plantilla son escasos, por no decir nulos, y la situación es preocupante. Los de Nervión necesitan realizar un buen mercado, tanto a través de compras, como de ventas.

Cerrado el primer amistoso del Sevilla FC

El Sevilla FC ha anunciado un nuevo encuentro que se suma a la lista de partidos amistosos de esta pretemporada. En este caso, se trata del que primero se disputará. El enfrentamiento será ante el Birmingham City FC en el Estadio Algarve de Faro, el próximo sábado 12 de julio. Supondrá la primera prueba de fuego para un equipo que necesita tener buenas sensaciones desde un primer momento.

Ramón Martínez, Wydad AC, Sevilla FC Noticias, Partidos Amistosos
Ramón Martínez controlando el balón con el pecho en el amistoso ante el Wydad AC | Imagen: Sevilla FC

A este partido, le seguirán los encuentros ya confirmados ante Sunderland AFC en el mismo escenario el día 19 y ante el Schalke 04 el 26 de julio en el Veltins Arena de Gelsenkirchen. También se disputará el XIV Trofeo Antonio Puerta el 4 de agosto en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante Al-Qadsiah. Para cerrar la pretemporada, los de Matías Almeyda se medirán al Toulouse FC el próximo 10 de agosto. Sin duda, a los hispalenses les queda una enorme cantidad de trabajo por delante si quieren mejorar la versión ofrecida durante la pasada campaña en LaLiga EA Sports.

Está hecho: Sarabia firma en los próximos días

Días de auténtico desenfreno en el mercado de fichajes de los equipos de LaLiga, entre ellos el Sevilla FC. Los hispalenses han actuado con celeridad tras una temporada en la que han estado muy lejos de cumplir los objetivos. Se salvaron del descenso por la mínima, de ahí que la directiva haya tomado decisiones importantes. Lo primero que confirmaron fue la salida de Víctor Orta. Estaba en el ojo del huracán prácticamente desde su llegada y lo mejor para ambas partes era separar sus caminos. Antonio Cordón asumió su cargo y a partir de ahí ha comenzado el trabajo en los despachos. Matías Almeyda ya ha sido anunciado como entrenador. La prioridad ahora es encontrar varias oportunidades en el mercado. Una de ellas era la de Pablo Sarabia.

La economía es lo primero

El gran impedimento del Sevilla FC para hacerse con algunos fichajes es la economía. Tienen un margen salarial muy pequeño y deberán vender a algunos de sus intocables para elevar el nivel competitivo del equipo. Uno de los que está en la rampa de salida es Loïc Badé. Pudo abandonar Nervión en enero, pero priorizó quedarse y asegurar la permanencia. Ahora, su situación es muy distinta. El Bayer Leverkusen aprieta tras el adiós de Jonathan Tah y el francés es el máximo favorito. A partir de ahí se podrían producir otras salidas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Suso ya es historia, Badé apunta a decir adiós y todas las miradas se centran además en Lukebakio.

Era la gran oportunidad en el mercado de fichajes del Sevilla CF

La prioridad de Antonio Cordón es dar con los fichajes adecuados para el nuevo proyecto del Sevilla FC. No se antoja nada sencillo, pero tendrá que tirar de ingenio para remodelar una plantilla que casi toca fondo hace unos meses. Uno de los que aparecía en escena al terminar contrato era Pablo Sarabia. No ha tenido sus mejores temporadas en el Wolverhampton y buscaba continuar con su carrera en un lugar tranquilo.

Sevilla fc fichajes, pablo sarabia, sevilla fc, fichaje sevilla, mercado de fichajes
El director de fútbol profesional, Antonio Cordón, atiende a los medios oficiales del Sevilla FC | Imagen: Sevilla FC

Por desgracia, Sarabia no será una de las incorporaciones del Sevilla FC en el mercado de fichajes estival. Los hispalenses apelaban a su voluntad para poder regresar, pero Catar se ha interpuesto entre ambos. Tal y como ha confirmado AS, el exsevillista será nuevo jugador del Al Arabi en los próximos días. Allí se encontrará con otro español, Pablo Amo, segundo entrenador de Luis de la Fuente en la selección española hasta hace unos meses. Se espera que el futbolista aterrice en tierras árabes muy pronto para firmar su nuevo contrato.

‘Frenazo’ de Tebas al Barça por Nico Williams

Las últimas noticias sobre el mercado de fichajes del Athletic Club provocaron una auténtica revolución en redes. Y el protagonista no podía ser otro que Nico Williams. Según parece, el Arsenal FC se caía del barco definitivamente. El Bayern de Múnich aún seguía en la pelea. Pero Nico se habría decidido por jugar en el FC Barcelona. Así lo dijo el periodista de la COPE Víctor Navarro, quien avanzó que varios futbolistas de la primera plantilla culé ya habrían informado a la directiva del Barça que el deseo del futbolista león pasaba por vestir la camiseta blaugrana a toda costa.

Cronología del caos en torno a Nico Williams

La bomba ya había comenzado a hacer efecto en las redes sociales. Y a todo este revuelo colaboró poco después Fabrizio Romano confirmando la intención del Barça de activar su fichaje, quienes estarían firmemente decididos a depositar su cláusula de cincuenta y ocho kilos. Más tarde la puntilla la puso Santi Aouna, quien informaba del preacuerdo con el futbolista hasta junio de 2031, a cambio de doce millones de euros por temporada.

Athletic fichajes, Nico Williams, Athletic Club, fichajes Athletic, mercado de fichajes
Nico Williams, celebrando el título de Eurocopa junto a Lamine Yamal | Imagen: JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images

Paralelamente, en una última hora frenética, el periodista José Carrasco comentó que el Athletic continúa trabajando para renovar el contrato de Nico Williams hasta 2030, con subida incluida de sueldo y cláusula. Según indica, hay tranquilidad en Lezama. También comenta que el jugador habría transmitido durante toda la temporada su deseo de renovar con el club. Pero la presión ahora es fuerte, y las dudas ya sobrevuelan San Mamés. El mercado de fichajes del Athletic está que echa humo.

Jarro de agua fría y bomba de oxígeno al mercado de fichajes del Athletic

Pero quien ha frenado toda esta locura en torno al mercado de fichajes del Athletic Club ha sido Javier Tebas. El presidente de LaLiga ha sido tajante ante los micrófonos de Marcos de la Rocha para El Chiringuito: «Primero, tiene que haber movimientos en Can Barça para incorporar a nuevos futbolistas. Como oigo tanto sobre Nico Williams, el otro, el otro… pues no sé. Primero que sea verdad lo que se escribe, que ya no sé si es verdad o no. Pero en el Barça no están en la regla 1:1«.

Jarro de agua fría para los aficionados del FC Barcelona, y balón de oxígeno para los del Athletic. Aún así, se espera que todas las partes involucradas se sigan moviendo en las próximas horas. El Athletic Club continuará firmemente su camino, que pasa por alcanzar la renovación de Nico Williams cuanto antes. Y lo hacen con la tranquilidad de saber que en Can Barça, de momento, no pueden inscribir a nadie.

No volverá a San Mamés: el Athletic Club ya se lo ha comunicado

Nico Williams no es el único protagonista en el mercado de fichajes del Athletic Club. Es evidente que su situación inquieta y mucho a la directiva, pero no solo existe su culebrón en San Mamés. En los próximos días se podría conocer cuál será su destino, pero hay más operaciones en marcha. Nombres como los de Aymeric Laporte, Jesús Areso y Borja Sainz siguen copando las principales portadas deportivas. El regreso del central está sobre la mesa, pero el Al-Nassr no lo pondrá nada fácil ni mucho menos. Además, hay que resolver la salida de Julen Agirrezabala, a través de la cual se podría acelerar la vuelta de Álex Padilla, actualmente en México.

¿58 millones para actuar en el mercado?

Lo que más preocupa ahora mismo es la más que posible salida de Nico Williams. El Athletic Club ya le ha dejado claro al mercado de fichajes lo que tiene que hacer: pagar su cláusula de rescisión. Es evidente que 58 millones de euros nunca vienen mal, pero también lo es que priorizan su continuidad e incluso su renovación. Según algunos medios podría ser el mejor pagado de la entidad, pero el Barça aprieta de lo lindo en las últimas horas. Lamine Yamal, Pedri y Gavi quieren contar con él en la Ciudad Condal.

Fichajes y salidas en el Athletic de Valverde

Ahora mismo, el Athletic es uno de los principales agitadores del mercado de fichajes en LaLiga. Por un lado destaca la situación de Nico, pero el culebrón con Julen Agirrezabala no durará mucho más. De hecho, muchas informaciones señalan que su futuro podría quedar totalmente resuelto en las próximas horas. Carlos Corberán quiere que sea su portero titular y el guardameta parece estar totalmente de acuerdo. Su salida despierta dos dudas. La primera es si los leones mantendrán cierto control de sus derechos y la segunda es si Ernesto Valverde pedirá la contratación de un segundo portero.

Athletic fichajes, Álex Padilla, athletic club, fichajes athletic, mercado de fichajes
Álex Padilla en un encuentro con el Athletic Club. | Imagen: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images.

En las últimas horas, Marca ha confirmado cuál es la postura athleticzale sobre la salida de Agirrezabala. El Athletic Club hará nada por impedirla, pero tienen muy claro que un portero no está dentro de sus posibles fichajes para la próxima temporada. Es por eso que muchos apuntaban el nombre de Álex Padilla. Sin embargo, y según ha confirmado el medio, el portero de Pumas continuará su cesión y no regresará a San Mamés en verano a petición del club vasco. Su gran objetivo es ganarse un puesto en la selección de México para el próximo Mundial de los Estados Unidos en 2026.

La revolución del Betis apunta a Italia: adiós a tres jugadores

Siguen surgiendo nuevos escenarios en el mercado de fichajes del Real Betis Balompié. Tanto Ángel Haro como Manuel Pellegrini son conscientes de que tienen que activar varias salidas para poder disponer de recursos económicos importantes. El objetivo es hacer la mejor plantilla posible para lograr cosas importantes tanto en LaLiga como en la UEFA Europa League. Es por eso que algunos futbolistas como Johnny Cardoso o Ez Abde podrían tener los días contados. También hay otros casos que interesan acelerar a la dirección deportiva. Sabaly se marchó hace unos días y los siguientes podrían ser Jesús y Ricardo Rodríguez. Por delante, días frenéticos en lo que se conocerá también qué pasará con Antony.

Casi todo por el regreso de Antony

Evidentemente, la máxima prioridad del Real Betis Balompié en cuanto a fichajes es Antony. Sus seis meses han confirmado que es un jugador por el que merece la pena luchar en los despachos. Hay alguna que otra alternativa en el mercado como la de Chiesa o Bryan Zaragoza, pero ninguna convence tanto como la del brasileño. Eso sí, el Manchester United quiere confirmar su traspaso y no precisamente una nueva cesión. Ángel Haro hará lo imposible para contar con él, pero sabe que será muy complicado por el factor económico. Una posible vía de salida es adquirir parte de sus derechos a cambio de una buena suma.

Más salidas en el mercado de fichajes del Betis

La situación es muy clara en el Betis: deben vender a varios futbolistas para poder hacerse con varios fichajes de nivel. Antony es la gran prioridad, pero no está solo en la lista de objetivos. Si regresa, no compartirá vestuario con algunos de los jugadores con los que ha congeniado a la perfección. Jesús Rodríguez y Ez Abde están en la rampa de salida hacia Italia, pero no son los únicos. Uno de los jugadores más utilizados por Pellegrini también podría hacer las maletas muy pronto.

betis fichajes, real betis balompié, ricardo rodríguez, mercado de fichajes
Cesc Fabregas durante un partido de la Serie A entre Génova y Como | Simone Arveda/Getty Images

Acorde a lo publicado por Pepe Elías en Mundo BetisRicardo Rodríguez también interesa al Como de Fábregas. Ha sido un jugador muy utilizado por Pellegrini, pero lo cierto es que su salida no supone drama alguno. El Betis espera cerrar cuanto antes a Junior Firpo, por lo que el adiós del suizo podría ser próximo en el mercado de fichajes. Además, destaca el nombre de Álex Moreno. El Aston Villa de Monchi quiere a Jesús Rodríguez y el lateral podría formar parte de la operación. Tras Sabaly, Ricardo podría ser el siguiente en abandonar Heliópolis desde la zaga.

Los Mejores Bonos de Casino LocoWin para Jugadores Españoles en 2025

En LocoWin, puedes probar suerte en las tragamonedas o jugar a la ruleta, aprovechando generosos bonos y la oportunidad de aumentar tu saldo sin esfuerzo. No importa dónde prefieras apostar y jugar en el casino: desde la pantalla de tu teléfono o computadora, el LocoWin casino ofrece regalos de bienvenida, reembolsos y giros gratis a todos sus usuarios, lo que puede ser un excelente comienzo para tu aventura en el juego.

Bono de Bienvenida de LocoWin

El programa de bonos de bienvenida de LocoWin incluye varias etapas, cada una de las cuales recompensa al usuario. Está diseñado para que cada paso sea importante y cada nueva adición aporte un impulso adicional hacia la victoria.

  • Primera etapa: Bono del 100%, disponible inmediatamente después de tu primer depósito. Esto significa que si depositas 20 euros, recibirás otros 20 y podrás empezar a jugar con 40 euros en tu cuenta.
  • Segunda etapa: 85% de coincidencia;
  • Tercero: 75%;
  • Cuarto: 50%;
  • Quinto: 100% otra vez.

Pero eso no es todo. Con cada etapa, también obtienes giros gratis, que se distribuyen en ciertos juegos:

  • Puertas del Olimpo;
  • Princesa luz de las estrellas 1000;
  • Gran salpicadura de bajo;
  • Señora Destino Megaways;
  • Dulce Bonanza (Pragmatic Play).

Cada etapa funciona con montos de 20 a 350 euros. Sin embargo, es importante recordar que todos los bonos están sujetos a las condiciones de apuesta x36 para el bono más el monto del depósito. Esto significa que deberá realizar varios giros o apuestas antes de poder retirar su dinero. Sin embargo, esta es una de las reglas que hace que el juego sea más honesto e interesante.

¿Cómo Obtener un Bono en LocoWin?

No es necesario hacer nada complicado para obtener un bono, ya que el casino LocoWin ha intentado que sus ofertas promocionales sean lo más accesibles posible para cualquier público:

  1. Haga clic en el botón “Crear cuenta” en la esquina superior derecha, donde deberá completar el formulario que se abre.
  2. Necesitarás: Ingresar tu nombre y apellidos, seleccionar tu fecha de nacimiento (día, mes y año), ingresar tu dirección, código postal y ciudad de residencia, asignar el país desde el que juegas, crear un nombre de usuario, ingresar una dirección de correo electrónico válida y crear una contraseña segura que contenga letras, números y símbolos. Aceptar las reglas, el límite de edad y la política de privacidad.
  3. Después de registrarse, vaya a la sección de depósitos y realice un depósito mínimo de acuerdo con los términos del bono para recibirlo.

Bono de Bienvenida para Criptomonedas de LocoWin

Para los usuarios que prefieren usar Bitcoin, Ethereum u otras monedas digitales, LocoWin también les ha preparado una bienvenida magnífica. Aquí la historia se repite, pero de una forma ligeramente diferente: en lugar de varios porcentajes, hay cinco etapas con un bono del 100% en cada una, y cada depósito les otorga el monto equivalente en criptomonedas.

Es importante tener en cuenta que las condiciones aquí son un poco más estrictas, ya que el requisito de apuesta es x40. Sin embargo, esto se compensa con la creciente popularidad de las criptomonedas, especialmente entre quienes valoran el anonimato, la rapidez y las comisiones mínimas. Además, al igual que con el bono de bienvenida habitual, obtienes giros gratis que se acreditan en los mismos juegos de Pragmatic Play o Nolimit City si los primeros no están disponibles.

Giros Gratis de LocoWin

Los giros gratis ofrecen ventajas en ciertos juegos. Por cada depósito dentro de un rango determinado, obtienes:

  • 35 giros gratis por depósitos de 20 a 50 euros;
  • 70 giros para depósitos de hasta 100 euros;
  • 100 giros por depósitos superiores a 100 euros.

Se acreditan al instante y puedes usarlos en uno de los juegos seleccionados, donde cada giro puede generar dinero real o incluso un gran bote. Los giros de LocoWin no solo son una oportunidad para probar suerte, sino también una forma de entender cómo funcionan los juegos sin arriesgar tu dinero.

Reembolso en Locowin

Una de las herramientas más valiosas en el mundo de los casinos en línea es el reembolso, y LocoWin no lo ha ignorado. Cada semana, especialmente los lunes, la plataforma anuncia reembolsos increíbles que permiten a los jugadores recuperar parte del dinero perdido.

Esta oferta demuestra que la plataforma se preocupa por sus usuarios, independientemente de si ganan o pierden. La idea es simple: cuanto más juegas, más ganas, y este principio es la base del programa de reembolso.

Conclusiones

El Casino LocoWin sorprenderá gratamente a todos los jugadores españoles con su sistema de bonos. Si aún no has hecho tu primera apuesta o no has probado tu tragamonedas favorita, ahora es el mejor momento para empezar. Solo tienes que abrir la página web, registrarte, realizar un depósito y obtener un generoso bono de depósito.

 

Está libre y todo apunta a que fichará por el Real Valladolid

Siguen avanzando los movimientos del Real Valladolid Club de Fútbol en el mercado de fichajes. La entidad pucelana está en clara reconstrucción y a la espera de algunos nombres para muchas posiciones. El adiós de Ronaldo Nazario era algo clave para el futuro de la entidad. A partir de ahí, el horizonte podría ser más ilusionante. Por el momento no han habido muchos cambios, pero se espera que el nuevo entrenador aterrice cuanto antes. Más allá de él, toca recomponer la parcela deportiva, en la que Domingo Catoira ha quedado muy mal señalado. Su salida era necesaria y la nueva propiedad apunta a un nombre muy conocido, el de Víctor Orta.

Catoira y Ronaldo, principales culpables

Si algo tiene claro la afición pucelana es que Ronaldo Nazario y Domingo Catoira son los principales culpables de la mala temporada del equipo. Pezzolano ascendió hace un año y todo parecía ir bien hasta que la dirección deportiva no tuvo más remedio que vender a Boyomo a Osasuna. Meses más tarde, y con cambios de entrenador de por medio, Juma Bah, Lucas Rosa y Kike Pérez, titulares indiscutibles, hicieron las maletas en enero. El mercado de fichajes del Real Valladolid Club de Fútbol volvía a pasar factura al futuro a corto plazo de la entidad. El futuro sin Ronaldo y Catoira parece apuntar a un horizonte más despejado.

Dos nuevas ilusiones en el Real Valladolid Club de Fútbol

No ha comenzado de forma oficial el mercado de fichajes, pero en Pucela el ambiente es totalmente distinto al de unos meses. Luis García Plaza es el gran favorito para el banquillo del José Zorrilla. Es un entrenador con una gran experiencia en ascender a equipos desde Segunda División. Además, conoce perfectamente cómo jugar y cómo sacar la mejor versión de sus entrenadores. Es por eso que, salvo sorpresa, será el encargado de subir al Real Valladolid Club de Fútbol.

real valladolid club de fútbol, fichajes real valladolid, Víctor Orta, mercado de fichajes, real valladolid fichajes
En imagen, Víctor Orta durante la presentación de Iheanacho y Agoumé | Imagen: Juan José Ponce – La Colina de Nervión

Evidentemente, Luis García Plaza no lo hará solo. En las últimas horas, El Desmarque ha confirmado la posibilidad de que Víctor Orta sea el nuevo director deportivo de la entidad vallisoletana. Su experiencia en Sevilla FC no ha sido ni mucho menos fácil, pero en otras etapas sí que ha destacado desde la dirección deportiva. La unión entre el exsevillista y el favorito para el banquillo podría hacer resurgir al Real Valladolid Club de Fútbol. Queda por saber cuáles son los planes a corto y medio plazo de la propiedad, pero el futuro es más que ilusionante.

Marcelino completa su nueva pareja de centrales

Los deberes para el Villarreal CF en este mercado de fichajes parecen claros. Marcelino García Toral pretende reforzar la defensa con las salidas de Albiol y Bailly, además de la incógnita con Juan Foyth, que también puede actuar como central. De esta forma, la defensa del submarino amarillo se quedaría apenas con 2 opciones: Kambwala y Logan Costa, ambos diestros. Algo que no convence al técnico en su regreso a competiciones europeas.

La situación de la zaga

De hecho, son preocupantes los números del primero. Adquirido en el pasado mercado de fichajes por el Villarreal CF procedente del Manchester United a cambio de 10 millones de euros, no ha tenido el rendimiento esperado. Relegado al banquillo y convirtiéndose en el cuarto central, ha jugado mucho menos que sus compañeros. Le costó entrar en dinámica. Una adaptación que no llegó hasta la segunda vuelta del curso. Con Logan, pese a que la percepción es distinta, también se le considera insuficiente.

Se le busca un compañero al de Cabo Verde y pese a que su nueva pareja está prácticamente cerrada, Rafa Marín, no se le cierra la puerta a alguien más. El requisito principal se basa con que este sea de perfil zurdo. La marcha de los veteranos, Albiol y Bailly, deja sin heredero ese costado tan necesario para la salida de balón.

Villarreal CF, fichajes Villarreal CF, mercado de fichajes, Marcelino García Toral
Rafa Marín es jugador del Nápoles I Foto de: Francesco Pecoraro/Getty Images

Con el jugador del Nápoles a la espera, la dirección deportiva del Villarreal CF no se detiene. Con el de Carmona se pretende que todo se resuelva en una cesión con opción de compra. El ex del Deportivo Alavés ya intentó recalar en La Cerámica durante el pasado invierno, aunque la lesión de un compañero le aportó nuevas oportunidades. Ahora, con el Scudetto conquistado, Antonio Conte ha apostado por otro central y Rafa Marín no tiene sitio. Pese a que el chico también es diestro, su incorporación no ha entorpecido l planificación deportiva.

El Villarreal CF, pendiente del mercado de fichajes

Más músculo para fortalecer el proyecto de Marcelino García Toral, que quiere contar con grandes futbolistas. Sin ir más lejos, la llegada de Moleiro y la permanencia hasta el momento de Baena, presagia buenas sensaciones dentro del vestuario. Para acabar de apuntalar sus objetivos, el Villarreal CF se ha fijado en ese jugador zurdo tan necesario. Según El Periódico Mediterráneo, el jugador escogido es un futbolista contrastado en la élite.

Marcos Senesi, juega en la Premier League a las órdenes del Bournemouth. Internacional absoluto con Scaloni, ha mostrado un gran nivel en Inglaterra. Formado en San Lorenzo de Almagro, dio el salto a Europa con el Feyernood donde estuvo cerca de 5 campañas. Los ingleses pagaron por él cerca de 15 millones, pero el jugador todavía no ha renovado y se le acaba el contrato el curso que viene. A sus 28 años, su carrera puede dar un giro más. Compatriota de Juan Foyth, una buena oferta a la baja puede cambiarlo todo. Tiene un valor de mercado de 22 millones de euros aunque su poca presencia con Iraola puede ayudar a buscarle una salida.

Acuerdo cerrado con Nico: el siguiente paso para que sea oficial

Días claves para encontrar la solución al futuro de Nico Williams en San Mamés. Todo parecía estar totalmente en calma hace algunas semanas, pero de la noche a la mañana se avivaron las llamas. Primero fue Marca el que confirmó el supuesto interés del Real Madrid en el extremo, pero al cabo de unos días quedó en el olvido. El Bayern Múnich habló con el representante del atacante y el entendimiento parecía ser total… hasta que apareció el FC Barcelona. Por petición de Lamine Yamal, según algunos medios, Joan Laporta volvió a activar la maquinaria por el navarro. Una vez más, Nico era el gran protagonista en el mercado de fichajes del Athletic Club.

Un tira y afloja constante

Lo cierto es que muchos aficionados del Athletic están realmente exhaustos con los rumores sobre Nico en el mercado de fichajes. El pasado año acabaron realmente hartos después del constante interés del Barça que, finalmente, no llegó a nada. Esta vez parecía distinta y lo es por dos motivos. Según El Chiringuito de Jugones, el club vasco quiere renovar al jugador y darle el salario más alto de la plantilla. Por otro lado, el Barça cree tener el Fair Play Financiero necesario para convencer al futbolista.

Tensión en el mercado de fichajes del Athletic Club

Son momentos realmente decisivos para el devenir del culebrón Nico Williams. Todas las partes saben de los avances del FC Barcelona por él, pero no todo está decidido. En los próximos días se conocerán más detalles acerca de la oferta culé. Por otra parte, la postura del Athletic es firme: quieren que paguen la cláusula para destinar ese dinero a varios fichajes. Eso sí, tanto Ernesto Valverde como Jon Uriarte quieren que el extremo siga en San Mamés una temporada más. La baza de la Champions League está sobre la mesa.

Athletic fichajes, Nico Williams, Athletic Club, fichajes Athletic, mercado de fichajes
En imagen, Joan Laporta durante una intervención pública | Imagen: LLUIS GENE/AFP via Getty Images

Acorde a lo publicado por Santi Aouna, el FC Barcelona ya tiene un preacuerdo cerrado con Nico Williams. Firmaría hasta 2031 a razón de 12 millones de euros brutos por temporada, es decir, 6 netos por año para el futbolista. A partir de ahí, tocará esperar al siguiente movimiento de Joan Laporta. La directiva quiere pagar su cláusula en varios plazos, pero la postura del Athletic en el mercado de fichajes es bastante firme. Algunos medios comentan que los blaugranas están en contacto con LaLiga para estudiar otras posibilidades, algo que no ha sentado nada bien a la parroquia athleticzale. De conseguir pagar la cláusula, el atacante será culé en cuestión de horas.

El Atlético recupera un viejo anhelo: las conversaciones, positivas

La hoja de ruta en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid pasa por reforzar varios puestos clave de la plantilla que dirige el Cholo Simeone. Las carencias detectadas se sitúan en el centro de la zaga, en el centro del campo y en la delantera, además de en el costado zurdo. Y uno de los mercados predilectos, según las últimas informaciones, apunta a estar en la Premier League.

La Premier, una fuente de posibles fichajes para el Atlético de Madrid

El mercado de fichajes del Atlético de Madrid apunta a la Premier. Y el objeto de deseo, esa pieza que se trata de encontrar en las islas británicas, no es otro que el nuevo lateral izquierdo para el equipo del Cholo Simeone. Sorprende que las últimas informaciones se centren, casi todas, en el mercado inglés. Aunque después del reciente «caso Theo Hernández«, la hinchada rojiblanca podría esperarse casi de todo.

Ya durante el pasado fin de semana se comentó el interés colchonero por Andy Robertson, del Liverpool FC. Comenzada la semana, el periodista Ekrem Konur cambió el foco hacia la figura de Tyrick Mitchell, del Crystal Palace. El último en aparecer en la agenda, según Paul Joyce, sería Lucas Digne, de pasado culé y actualmente en las filas del Aston Villa de Monchi y Unai Emery. Pero ahora, según apuntan desde Gran Bretaña, el Atlético de Madrid podría haber reactivado una operación que ya se sondeó seriamente durante el último mercado de fichajes de invierno.

Un viejo conocido de la dirección deportiva vuelve a la agenda

Según el medio CaughtOffside, el Atlético de Madrid habría reactivado el interés en Oleksandr Zinchenko, del Arsenal FC. El lateral izquierdo también parece muy del agrado del AC Milán. Pero, según apuntan desde Inglaterra, el club colchonero ya se habría dirigido al ucraniano.

Atlético de Madrid fichajes, cholo Simeone, Atlético de Madrid, fichajes atlético, mercado de fichajes
Kai Havertz celebra con Oleksandr Zinchenko tras marcar el tercer gol del Arsenal ante el Bournemouth | Imagen: Christopher Lee/Getty Images

Los contactos iniciales apuntan a ser muy positivos, aunque aún no se habrían producido las primeras conversaciones con el cuadro gunner. En Londres estarían abiertos a una posible venta, siempre y cuando el club que lo quiera deposite una cifra cercana a los quince millones de euros. En cuanto al encaje en la plantilla del Cholo Simeone, el futbolista cumple un “perfil multiusos” muy interesante, ya que puede actuar en toda la banda zurda, y también como pivote. Veremos en qué queda este nuevo acercamiento por Oleksandr Zinchenko. Una pieza que ya gustaba en enero, y que sigue ocupando un lugar privilegiado en la agenda del Atlético de Madrid en el mercado de fichajes.

Un internacional, sobre la mesa de Cordón y Almeyda

Con el mercado de fichajes en curso, los aficionados del Sevilla FC están ansiosos por conocer las nuevas incorporaciones al equipo. El pasado lunes, se hizo oficial la llegada de un nuevo entrenador, Matías Almeyda, un ex jugador sevillista. Ahora, toda la atención de Antonio Cordón se centra en confeccionar una nueva plantilla a gusto del técnico, una que pueda luchar por grandes objetivos esta nueva campaña. Para ello, han salido a la luz varios nombres de posibles intereses, entre los que destaca el de la estrella de Rumanía sub-21, Louis Munteanu. Sin embargo, para que se den llegadas, primero debe haber salidas importantes, como por ejemplo, la de Loïc Badé.

Sevilla FC Fichajes, Munteanu
Antonio Cordón, en su presentación con el Olympiakos | Imagen: Olympiakos FC

Un mercado de fichajes complicado

No es novedad que este mercado de fichajes es complejo para el Sevilla FC, tras salvar la categoría por tan solo un punto. El club necesita cuadrar cuentas antes del 30 de junio para cumplir con las normas de Fair Play Financiero impuestas por LaLiga. Además, otro de los problemas para el conjunto andaluz es el límite salarial. El equipo nervionense cuenta con el más bajo de todo el fútbol profesional español, incluyendo Primera y Segunda División. Esto significa que tiene una capacidad muy limitada para gastar en salarios de jugadores, incorporaciones y otros costes de plantilla, por lo que la salida de futbolistas es de vital importancia para liberar masa salarial.

La cantera, la solución para el Sevilla FC

Dada la extremadamente delicada situación económica que atraviesa el equipo, el Sevilla FC se ve en la imperiosa necesidad de reorientar su estrategia en este mercado de fichajes. Atrás quedó la era de las grandes inversiones y, en este momento más que nunca, el foco debe ponerse en la cantera, dando oportunidades reales a sus jugadores. Complementariamente, Antonio Cordón tiene el reto de identificar y apostar por jóvenes talentos con potencial, aquellos que, con un coste de adquisición bajo, exploten su valor en Nervión y, en un futuro, generen plusvalías. Esta doble vía es crucial también para asegurar la sostenibilidad y competitividad del conjunto andaluz a medio y largo plazo.

Sevilla FC fichajes, Munteanu
Louis Munteanu, durante el partido amistoso de pretemporada entre la ACF Fiorentina y el OGC Niza en St James’ Park | imagen: Alessandro Sabattini/Getty Images

La estrella de Rumanía sub-21 que gusta en Nervión

Según informa Marca, Louis Munteanu gusta al equipo de Nervión. El delantero brilla en la Eurocopa sub-21 que se está disputando en Bratislava y cuenta con varios clubes pretendiéndole después de sus veinticinco goles con el CFR Cluj. El jugador, de veintitrés años, marcó el gol ante España el pasado sábado. Su papel con el combinado rumano llama la atención de diferentes clubes, también en LaLiga. En este mercado de fichajes, el Sevilla FC y el RCD Mallorca han sondeado la situación del atacante sin llegar a más. Eso sí, el club de Rumanía quiere hacer caja y cifran la venta de Munteanu en diez millones de euros, cantidad que se presenta muy alta para los bermellones y para los sevillistas.

La apuesta del Valencia para reforzar la portería

El Valencia CF mira ya hacia el próximo mercado de fichajes, poniendo especial atención en la portería. Y es que con las marchas de Jaume Doménech y Giorgi Mamardashvili, que aterrizará en el Liverpool FC tras completar su cesión en Mestalla, Stole Dimitrievski es el único efectivo ocupando dicha demarcación. Es por ello que desde la dirección deportiva del cuadro che trabajan activamente en encontrar el mejor refuerzo para la meta blanquinegra. En cuanto a ello, tal y como han adelantado varios medios de comunicación, el jugador del Athletic Club, Julen Agirrezabala, sería el favorito para ocupar el puesto. Una operación que parece ir por buen camino y que podría concretarse durante las próximas horas. Ahora, aparece un nuevo nombre en escena, el de Cristian Rivero, que estuvo cedido el curso pasado en el Albacete, siendo propiedad del conjunto de Corberán.

El Valencia CF, la portería y el mercado de fichajes

A falta de varios días para que de comienzo, el mercado de fichajes del Valencia CF está más vivo que nunca. Desde las oficinas del cuadro che tienen muy claro la necesidad de construir una plantilla competitiva y de nivel, con el fin de conseguir objetivos europeos durante el próximo curso. De esta manera, la portería sería la demarcación más necesitada. Y es que teniendo en cuenta las marchas de Jaume Doménech y Giorgi Mamardashvili, Stole Dimitrievski sería en único efectivo ocupando dicha posición.

No obstante, la dirección deportiva del Valencia CF, además de Carlos Corberán, ya parecen tener un claro favorito para potenciar la meta. Es el caso del jugador del Athletic Club, Julen Agirrezabala. Las negociaciones entre ambos clubes estarían en curso e, incluso, podrían llegar a concretarse en las próximas horas. La idea principal es que el guardameta rojiblanco llegue a Mestalla en calidad de cedido, aunque desde el conjunto blanquinegro piden que en el acuerdo se incluya una opción de compra, tal y como adelantó Nacho Sanchís.

MERCADO DE FICHAJES VALENCIA CF | CRISTIAN RIVERO
Cristian Rivero junto a Jaume Doménech durante un partido con el Valencia CF. | Imagen: Aitor Alcalde/Getty Images

Nuevo nombre para reforzar la meta ‘che’

Además de Agirrezabala, el Valencia CF habría pensado en otro refuerzo para la meta de cara al próximo mercado de fichajes de verano. En este caso se trata de Cristian Rivero, que tiene contrato con el club blanquinegro hasta 2026. Y es que según apunta el periodista Héctor Gómez, el conjunto de Carlos Corberán le habría comunicado al portero de Gandía que cuentan con él para la próxima temporada.

Durante la campaña pasada, el canterano del Valencia CF estuvo cedido en el Albacete. Con el equipo de Castilla-La Mancha, el futbolista de 27 años disputó tan solo siete partidos, sumando un total de 630 minutos en el terreno de juego. Según las últimas informaciones, parece que el futuro de Cristian Rivero seguirá ligado al cuadro che, siendo un importante efectivo en la meta del club de Mestalla.

Ya hay liquidez para lanzarse a por el delantero deseado

La venta de Fer López, no exenta de polémica, traerá una cosa buena a Balaídos: la liquidez necesaria para los próximos objetivos en el mercado de fichajes del RC Celta de Vigo. Hasta ahora, los movimientos estaban condicionados a la escasa disponibilidad de las arcas. El portero Ionut Radu llegó libre, y el poco efectivo disponible fue invertido en Ilaix Moriba.

Liquidez para afrontar los próximos fichajes del RC Celta

Fer López se marchará al Wolverhampton Wanderers. A cambio, el RC Celta percibirá una cifra cercana a los veinticinco millones de euros. Su venta, según apunta el periodista Víctor López, se habría producido bajo el deseo expreso del club celeste, muy necesitado de financiación para sus próximos movimientos veraniegos. Ahora, el Celta de Vigo podrá desbloquear las operaciones pendientes en el mercado de fichajes. Entre ellas, se reactivará la búsqueda de un nuevo delantero para Claudio Giráldez.

Fichajes celta, celta de Vigo, rc celta, Borja Iglesias, mercado de fichajes
Fabio Silva festeja un gol con el Rangers frente al Hearts | Imagen: Ian MacNicol/Getty Images

Un ‘nueve’ para Claudio Giráldez

El RC Celta busca un nuevo killer en el mercado de fichajes. Entre las opciones que se contemplan, prolongar las conversaciones con los Wolves para tratar el posible desembarco de Fábio Silva en Balaídos. Sin embargo, la apuesta por el delantero portugués se sigue presuponiendo muy ambiciosa desde el punto de vista económico, por lo que la alternativa que más fuerza cobra en estos momentos es la de continuar con los planes al respecto del delantero santiagués Borja Iglesias.

En Vigo ya conocen el precio de Borja Iglesias

El RC Celta de Vigo ya conoce el precio que exigirá el Real Betis para dejar salir del club a Borja Iglesias en el mercado de fichajes. Según el medio El Pespunte, las pretensiones verdiblancas se situarían entre los cuatro y los seis millones de euros. Este es el dinero que esperan recaudar por su venta en la Avenida de la Palmera, y será difícil que se bajen del carro en cuanto a las cifras. Cabe recordar que el fichaje del Panda le costó al Betis veintiocho millones de euros en el año 2019.

Fichajes celta, celta de Vigo, rc celta, Borja Iglesias, mercado de fichajes
Borja Iglesias, celebra junto a Mingueza, su primer gol con el Celta de Vigo. | Imagen: Getty Images. Copyright: Alex Caparrós.

El RC Celta, por su parte, esperaba poder apretar un poco más las tuercas. Pero ya asume que una parte de lo ingresado por la salida del Fer López irá destinado a la financiación del fichaje definitivo de Borja Iglesias. La intención de todas las partes es la misma, por lo que el acuerdo se antoja la opción más probable en estos momentos. Las conversaciones entre los clubes darán comienzo en los próximos días.

El RCD Espanyol quiere impulsar el ataque

En los despachos del RCDE Stadium se respira una calma tensa, de esas que preceden a los movimientos que pueden marcar el rumbo de una temporada. Tras lograr en los últimos partidos de LaLiga EA Sports la permanencia en Primera División, el RCD Espanyol de Barcelona es consciente de que la estabilidad en la élite no se garantiza con inercias, sino con decisiones calculadas y apuestas acertadas. Mientras el verano avanza y los focos se centran en los grandes nombres, la dirección deportiva del Espanyol afina su radar en busca de fichajes que encajen en su proyecto, prestando especial atención a las posiciones de RCD Espanyol que necesitan refuerzos con criterio y visión de futuro.

Las posiciones de RCD Espanyol

Algunas de las posiciones de RCD Espanyol de Barcelona que buscan reforzar para ser un equipo más competitivo es el ataque y la dirección deportiva tiene una estrategia clara: ventas de máximos y fichajes de mínimos. La salida de Joan García por su cláusula de 25 M€ liberaría un respiro económico, pero la dirección deportiva de Fran Garagarza mantiene una línea conservadora, empleando la fórmula del coste cero y en su mayoría apostando por juventud con potencial. Así lo evidencia con los recientes fichajes del Espanyol de Hugo Pérez (22 años, ex‑Villarreal B), Marcos Fernández (22 años, libre del Betis B) y Miguel Rubio (27 años, procedente del Granada), todos contratados a tres años y sin traspasos de por medio.

Un perfil que encaja

En este contexto de fichajes estratégicos y sostenibles, el nombre de Jon Morcillo ha comenzado a sonar con fuerza en la agenda del club. Tal y como adelantó el periodista Ángel García en La Grada Ràdio, el extremo zurdo del Albacete es uno de los futbolistas seguidos por la dirección deportiva perica. Morcillo, que ha completado una temporada destacada en LaLiga Hypermotion con ocho goles y seis asistencias, encaja en las posiciones de RCD Espanyol que busca reforzar: jugador contrastado en Segunda, con pasado en Primera División, margen de crecimiento y coste asumible. Su contrato con el Albacete se extiende hasta 2026, pero su progresión ha despertado el interés de varios equipos, entre ellos el conjunto blanquiazul, que ya estudia las condiciones necesarias para que se convierta en uno de los fichajes del Espanyol sin comprometer su actual política de contención.

Ideal en las posiciones del RCD Espanyol

Después de valorar la temporada, el club no quiere volver a repetir la hazaña de conseguir la permanencia en los últimos partidos del RCD Espanyol de LaLiga EA Sports. Es por eso que, el equipo dirigido por Manolo González, busca potenciar su ataque, en concreto una las posiciones de RCD Espanyol que se buscan reforzar es la banda izquierda con nuevos fichajes, una zona donde la velocidad, el desequilibrio y la capacidad de generar ocasiones de gol son claves para el estilo de juego planteado.

Jon Morcillo encaja a la perfección en este perfil: extremo zurdo, hábil en el uno contra uno y con un olfato goleador en auge. Su experiencia en LaLiga Hypermotion le ha otorgado madurez competitiva y un nivel físico acorde a las exigencias de la élite, lo que le permitiría complementar a jugadores como Javi Puado o Adrià Pedrosa, ampliando las opciones ofensivas y ofreciendo variantes tácticas a González. Además, su llegada supondría una alternativa para dar descanso a los titulares y aportar frescura en momentos decisivos de la temporada.

Competencia abierta por Morcillo

Aunque el equipo de Barcelona ha mostrado interés firme en que Jon Morcillo sea de los fichajes veraniegos, no es el único club que sigue de cerca al extremo vasco. Equipos como Mallorca y Osasuna han manifestado su intención de reforzar esas mismas posiciones con futbolistas de perfil similar al que le interesa al RCD Espanyol. Mientras que desde el extranjero, clubes mexicanos con capacidad económica también estarían atentos al desarrollo de las negociaciones. Esta competencia añade un grado de complejidad a las negociaciones, obligando al RCD Espanyol a actuar con rapidez y firmeza para adelantarse a sus rivales. La clave estará en convencer al jugador y llegar a un acuerdo satisfactorio con el Albacete, que aunque podría facilitar la salida ante una oferta adecuada, mantiene su posición firme para obtener la mejor compensación posible.

Un paso decisivo

El interés del RCD Espanyol de Barcelona por Jon Morcillo refleja una apuesta clara de fichajes por consolidar un proyecto competitivo y sostenible en Primera División. En un mercado marcado por la prudencia y la búsqueda de talento emergente, la incorporación del extremo del Albacete podría ser la pieza que falta para complementar las posiciones más débiles de RCD Espanyol que necesite reforzar y, además, que aporte frescura y calidad en los partidos del RCD Espanyol en una zona clave del campo. Ahora, la pelota está en el tejado de la dirección deportiva perica, que deberá mover ficha con rapidez y estrategia para concretar un fichaje que, de confirmarse, reforzaría el espíritu de ambición y trabajo que caracteriza al equipo de Manolo González de cara a la próxima temporada.

‘Custodia compartida’ por el más deseado

El Real Betis Balompié lo tiene claro: Antony es el gran objetivo del mercado estival de fichajes. Desde la Avenida de la Palmera llevan semanas trabajando con insistencia para que el brasileño continúe en Heliópolis. Mientras esto, el futbolista también apuesta por seguir en Sevilla, algo que ha transmitido directamente a sus agentes y al propio Mánchester United. Sin embargo, la operación no será sencilla. El conjunto mancuniano busca recuperar una parte de la fuerte inversión que realizó por él en 2022: nada menos que cien millones de euros. El Betis, por su parte, trabaja con fórmulas creativas para cerrar un acuerdo que encaje con su realidad financiera.

La actualidad del ‘caso Antony’

El pasado 10 de junio, según ABC de Sevilla, emisarios del Real Betis viajaron a Londres para reunirse con los directivos del Mánchester United. El objetivo: negociar una cesión con opción de compra obligatoria por Antony. Previamente, el club verdiblanco ya había tratado con los representantes del futbolista los términos salariales, dejando casi cerrado este capítulo.

fichajes betis, Real Betis Balompié, betis fichajes, Antony, mercado de fichajes
Antony, del Manchester United, celebra con Marcus Rashford después de anotar el segundo gol de su equipo | Imagen: Shaun Botterill/Getty Images

En Heliópolis reinaba el optimismo tras esta propuesta. Sin embargo, informaciones posteriores lanzaron un jarro de agua fría sobre el mercado de fichajes del Real Betis Balompié. El periodista Rudy Geletti llegó a informar de que los Red Devils rechazaron la tentativa de cesión. De hecho, según citaba en sus informes, en Mánchester pasaron a exigir una venta por cincuenta millones de euros. Una cifra inasumible en el Benito Villamarín.

A pesar de este revés, en el Betis no se han dado por vencidos, y confían en que la voluntad de Antony pueda inclinar la balanza. El verano será largo, y queda aún margen para seguir negociando.

¿Un acuerdo de copropiedad en el mercado de fichajes del Betis?

De nuevo según ABC de Sevilla, el club andaluz habría reactivado su ofensiva tras el reciente viaje de Ramón Alarcón (CEO) y Manu Fajardo (director deportivo) a Inglaterra. La nueva propuesta pasa por un modelo de copropiedad: el Betis adquiriría un porcentaje de los derechos de Antony a partir de 2026, con pagos escalonados y una cesión prolongada hasta entonces. La idea es desembolsar menos de veinte millones en ese plazo, con un contrato que igualaría el salario del brasileño al de Isco.

fichajes betis, real betis balompié, betis fichajes, Antony, mercado de fichajes
Isco Alarcón y Manuel Pellegrini posan con los premios al jugador y técnico del mes de marzo | Imagen: Fran Santiago/Getty Images

El planteamiento gusta a todas las partes, aunque queda trabajo por delante para cerrar la estructura del acuerdo. Antony, por su parte, sigue decidido a vestir de verdiblanco. En Heliópolis se respira, ahora de nuevo, optimismo: uno de los fichajes clave para la próxima temporada en el seno del Real Betis Balompié aún es posible.

Con todos los ojos sobre Cardoso, el Atlético ya tiene nuevo ‘cinco’

El Cholo Simeone lleva suspirando por un nuevo pivote desde hace años. En el recuerdo del argentino, aquel Gabi-Tiago que llevó a su Atleti a levantar la primera de sus dos Ligas, la décima de la historia, además de aquella final de la Champions en Lisboa. Rodri Hernández llegaría poco después, pero tan solo duró un año y puso rumbo al Mánchester City. Desde entonces, la plantilla ha estado muy huérfana de efectivos de calidad para dicha demarcación. Pero quizás este curso sea el último, ya que el Atlético de Madrid tendría decidido lanzarse a por Johnny Cardoso en el mercado de fichajes para solventar este problema de una vez por todas.

Johnny Cardoso, el gran objetivo para el pivote del Atlético en el mercado de fichajes

Al fin, el Atlético de Madrid se habría decidido a reforzar el puesto de pivote en el mercado de fichajes. También se buscan otras piezas, pero el mediocentro será una de las prioritarias. Y el elegido no es otro que Johnny Cardoso, quien terminó de enamorar al Cholo Simeone en el último partido de su equipo en el Benito Villamarín.

Atlético de Madrid fichajes, cholo Simeone, atlético de Madrid, fichajes atlético, mercado de fichajes
Johnny Cardoso celebra su gol con el Real Betis ante el Athletic Club | Imagen: Fran Santiago/Getty Images.

Aquel día, el estadounidense dio un recital que ha repetido con frecuencia durante toda la temporada. Varios medios apuntan a que ya existiría un acuerdo en los términos personales con el futbolista. El problema es que el Real Betis no se lo está poniendo nada fácil en las negociaciones al club del Metropolitano. La primera oferta, de veinticinco millones más derecho de tanteo por algunos canteranos, fue rechazada. No obstante, el Atlético de Madrid redoblará su apuesta, y ya se especula con una nueva propuesta de entre treinta y treinta y cinco millones de euros. Tampoco se descarta incluir algunos futbolistas de la primera plantilla en la operación.

Un nuevo mediocentro para el Atleti

Según el periodista Ángel García, el Atlético de Madrid habría tomado una decisión inesperada en el mercado de fichajes. Con todos los ojos puestos sobre Johnny Cardoso, el club colchonero ya tendría un nuevo pivote. Todo ello tras depositar la cláusula de rescisión por Javi Morcillo, una de las últimas joyas del CE Sabadell.

Atlético de Madrid fichajes, cholo Simeone, atlético de Madrid, fichajes atlético, mercado de fichajes
Javi Morcillo en un partido con el CE Sabadell | Imagen: CE Sabadell

El mediocentro de diecinueve años había renovado recientemente con los catalanes hasta junio de 2027, y su salida estaba tasada en unos ciento veinte mil euros. Una cantidad que el equipo del Metropolitano no habría dudado en desembolsar. En principio, Javi Morcillo llegará para reforzar el filial de Fernando Torres. Pero el Cholo Simeone seguirá de cerca su progresión.

La nueva opción prioritaria para la zaga del Athletic

El Athletic Club renovará gran parte de su defensa en el mercado de fichajes. A los sustitutos de Óscar de Marcos y Julen Agirrezabala, cada vez más cerca del Valencia CF, la dirección deportiva buscará sumar un central más. Y uno de los grandes favoritos vuelve a ser Aymeric Laporte.

A vueltas con el regreso de Aymeric Laporte

Aymeric Laporte regresa con fuerza al mercado de fichajes del Athletic Club. El central francoespañol nunca dejó de estar en el radar de los leones, pero este curso podría ser el definitivo. Estaría como loco por abandonar Arabia. Y aunque son varios equipos importantes los que lo siguen actualmente —SCC Nápoles, Olympique de Marsella, Arsenal FC—, el retorno a casa ya irrumpe como la opción más apetecible para el propio futbolista.

Athletic fichajes, Unai Núñez, Athletic Club, fichajes Athletic, mercado de fichajes
Aymeric Laporte celebra un gol anotado con Al-Nassr. | Imagen: Getty Images. Copyright: Fayez Nureldine.

Según el periodista José Manuel Monje para Onda Vasca, se espera que el Athletic inicie contactos con el Al Nassr esta misma semana para abordar su fichaje. Se estima que el equipo saudí solicitará una cantidad en torno a los quince o veinte millones para permitir su salida. Una rebaja sustancial de los casi veintiocho kilos que pagaron por él en 2023. Sin embargo, tampoco habría que olvidar los altísimos emolumentos que percibe el internacional español: veinticinco millones al año, inalcanzables para las arcas athleticzales. Un punto, este, que complicaría bastante las cosas en San Mamés.

El verdadero favorito en el mercado de fichajes del Athletic para el puesto de central

Está muy claro que la dirección deportiva del Athletic Club sueña con un centro de la zaga formado por Dani Vivian y Laporte tras este mercado de fichajes. El problema, al igual que el verano pasado, se sitúa en las elevadas cantidades que exige el Al Nassr, y que dificultan el acuerdo. Las posturas con el club saudí se encuentran muy alejadas, razón por la cual en Bilbao habrían virado de objetivo prioritario. Según el periodista José Carrasco, este será Unai Núñez.

Athletic fichajes, Unai Núñez, Athletic Club, fichajes Athletic, mercado de fichajes
Unai Núñez en un partido con el Celta de Vigo | Imagen: Real Club Celta de Vigo

Cabe recordar que el Athletic Club mantiene una cláusula de compra de cuatro millones de euros por el todavía futbolista del RC Celta de Vigo. La opción prioritaria pasa, en estos momentos, por cerrar el fichaje de Unai Núñez. Una vez se consiga su incorporación definitiva, el club valorará sus posibilidades para afianzar el regreso de Laporte. Pero el primer paso está marcado en la agenda athleticzale, y será sumar al central de Sestao. En Vigo, en cualquier caso, no pondrán demasiados problemas a su salida.

Otro canterano rumbo a Italia

La hoja de ruta del Real Betis Balompié sigue esperando novedades respecto al mercado de fichajes. Con varias propuestas abiertas, continúan trabajando especialmente en los casos de Jesús Rodríguez y Junior Firpo. Ambos son susceptibles a futuros cambios si se confirma  el interés latente.

La situación del ataque

Parece que no pueden permanecer todos. Por ello, mientras uno se postula como favorito por el carril zurdo, el otro está preparado para dar rienda suelta a su futuro. Jóvenes con personalidad, Firpo y Jesús Rodríguez, tienen la llave para el Real Betis Balompié de la próxima temporada. Con el lateral se espera subir el listón de nuevo tras cuestionarse mucho esa posición durante el curso. Las opciones de Perraud y Ricardo Rodríguez no han convencido y de ahí que se busquen alternativas. Es posible que salgan ambos y eso provocaría la búsqueda de alguno más. Aunque por el costado diestro la situación es idéntica y no se descarta buscar un perfil polivalente y que pueda jugar en ambos lados.

fichajes betis, Real Betis Balompié, betis fichajes, Jesús Rodríguez, mercado de fichajes
Carmona y Jesús Rodriguez en un lance de juego del Gran derbi sevillano | Imagen: Sevilla FC en su perfil de ´X´

La propuesta de Jesús Rodríguez es atractiva también. El canterano ha hecho méritos para ganarse la titularidad, siendo un perfil muy incisivo en el juego. La marcha de Assane Diao le dejó carrerilla para cargarse de minutos y Pellegrini ha correspondido a la altura. Ha compartido posición con Abde, que también cuenta con opciones de salir, aunque la explosión del canterano es más llamativa por todos los beneficios que pueden sacar.

El Real Betis, pendiente del mercado de fichajes

De hecho, según Matteo Moretto, el Como sigue presionando por Jesús Rodríguez. Parece que en las últimas horas Cesc Fàbregas ha hablado con el jugador. El club italiano se está planteando seriamente hacer una oferta oficial al Real Betis Balompié en el próximo mercado de fichajes. El no de Yeremay ha dejado abierta la posibilidad de buscar otro perfil y el andaluz es muy del agrado del técnico. Las relaciones entre clubes son buenas y faltaría por concretar qué cantidad sugieren. Su valor de mercado asciende a los 30 kilos, mientras que su excompañero, Assane Diao, salió por 12. Una horquilla de precio que gusta en ambas direcciones.

En caso de no cerrarse, el Leipzig también está muy atento a la situación del futbolista. Los alemanes quieren reforzar su plantilla y no es el único español que tienen en su agenda.

El gran ‘tapado’ del Atleti para el puesto de central

“¿Si quiero al Cuti Romero? ¡Obvio! Es un grandísimo jugador”. Así de tajante se mostró el Cholo Simeone hace unos días ante los micrófonos de DSports. Está claro que el internacional albiceleste es el auténtico anhelo del técnico argentino para reforzar el centro de la zaga del Atlético de Madrid en el mercado de fichajes. Pero el Tottenham Hostpur no se lo está poniendo nada fácil a los colchoneros.

A vueltas por el ‘Cuti’ Romero

Algunos medios han especulado con la predisposición del Cuti Romero de vestir de rojiblanco. No obstante, las distancias económicas entre los clubes se antoja un mundo. Mientras en Londres no se bajan de los cincuenta y ocho millones de euros, los de Madrid no pasan de los cuarenta y cinco. Y esta es la razón principal por la que en el club del Metropolitano ya se estarían barajando otras opciones.

A vueltas con las alternativas

El regreso de Santiago Mouriño sería la opción más económica, ya que tan solo costaría tres kilos a las arcas rojiblancas. Pero también la menos ambiciosa, además de resultar un tanto arriesgada. En ese sentido, el nombre de Piero Hincapié ha irrumpido con fuerza en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid. Su edad y proyección —tiene veintitrés años— y su gran polivalencia —puede actuar tanto de central como de lateral zurdo— gustan mucho al club. No tanto su posible tasación, ya que Simon Rolfes, Director Deportivo del Bayer Leverkusen, eleva las cifras hasta los setenta kilos. Inasumibles.

Un tapado en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid

Vistas las dificultades económicas que entrañarían los ya citados objetivos para las arcas del Atlético de Madrid en el mercado de fichajes, en el club del Metropolitano ya se valora el nombre de un tapado. Se trata de Arthur Theate, quien, según el periodista Sacha Tavolieri, habría sido el objetivo de las últimas consultas del equipo rojiblanco. Los madrileños ya se habrían dirigido a su club, el Eintracht Frankfur, para tratar las condiciones de una posible venta.

Atlético de Madrid fichajes, cholo Simeone, atlético de Madrid, fichajes atlético, mercado de fichajes
Arthur Theate en acción con el Eintracht Frankfurt ante el VfL Wolfsburg | Imagen: Selim Sudheimer/Getty Images

Arthur Theate es un defensor zurdo belga de veinticinco años, polivalente y sólido en el uno contra uno. Muy eficaz en la anticipación, su juego físico y capacidad para ganar duelos lo convierten en un baluarte defensivo en Alemania y en su selección. Posee una buena salida de balón y puede actuar como central o lateral izquierdo. Justo como Piero Hincapié, por lo que su perfil sería una alternativa muy interesante para las necesidades detectadas en la plantilla del Cholo Simeone. El único problema, de nuevo, es que no será la opción más sencilla en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid. Y es que el Eintracht Frankfurt se resiste a perder su talento, mientras que el Al Nasrr de Aymeric Laporte y Cristiano Ronaldo también aprieta.

El sustituto de Fer López, a tiro

Dos movimientos marcan la actualidad del mercado de fichajes del RC Celta de Vigo: uno en el capítulo de incorporaciones y otro en el de las salidas. Los protagonistas son Ilaix Moriba y Fer López, este último a un paso de la Premier League.

Dos movimientos en el mercado de fichajes del Celta

Ilaix Moriba reforzará finalmente el plantel del RC Celta de Vigo en el mercado de fichajes. La cláusula de seis millones establecida por el RB Leipzig se ejecutó el pasado domingo, el último día de plazo para poder hacerlo. El deseo del futbolista, clave en una operación en la que hubo dudas hasta los instantes finales. Unas dudas que no provenían ni de Claudio Giráldez ni de las intenciones del propio club, sino de las maltrechas arcas viguesas.

Y este punto, precisamente, es el que habría precipitado la salida de Fer López al Wolverhampton Wanderers. Así lo afirma, entre otros, el periodista Víctor López, quien señala que la marcha del futbolista habría sido a petición del propio club debido a sus necesidades económicas, en una operación orquestada por Jorge Mendes. En las arcas de Balaídos entrarán entre veintitrés y veinticinco millones de euros. Una buena venta si se tiene en cuenta que la cláusula del canterano estaba fijada en veinte kilos.

Fichajes celta, celta de Vigo, rc celta, Juan Cruz, mercado de fichajes
Fer López celebrando el primer gol del Celta de Vigo ante el Villarreal CF | Imagen: Octavio Passos/Getty Images

La de Fer López es una salida muy dolorosa en lo deportivo, pero tremendamente exitosa en lo económico, teniendo en cuenta los horrores que ha pasado el club para ejecutar la cláusula del propio Ilaix. Ahora, el RC Celta de Vigo contará con los argumentos financieros suficientes para lanzarse al mercado de fichajes en la búsqueda de las piezas que necesita para su próximo asalto europeo. Borja Iglesias será el siguiente, al que habría que sumar al sustituto del propio Fer.

Un sustituto para Fer López, a precio de ganga

En este contexto, vuelve a cobrar fuerza un nombre propio que ya había sonado semanas atrás: Juan Cruz. Según informó El Desmarque, el Celta estaría tras los pasos del extremo malagueño, uno de los jugadores más destacados del CD Leganés en la última temporada. Ahora, Mundo Deportivo ha revelado que su cláusula de rescisión es de tan solo cinco millones de euros. Una cifra accesible para los equipos de la máxima categoría, y más concretamente para el RC Celta tras esta reciente inyección económica.

Fichajes celta, celta de Vigo, rc celta, Juan Cruz, mercado de fichajes
Juan Cruz y Munir celebrando un gol del Leganés ante el Girona. | Imagen: CD Leganés en X

Juan Cruz encajaría a la perfección como posible sustituto de Fer López. Su capacidad de desborde, polivalencia en ambas bandas y buen disparo lo avalan. Sus números este curso, unos nada desdeñables siete goles y cinco asistencias, pese al cruel desenlace del CD Leganés. Con contrato hasta 2028 y varios pretendientes —el Valencia CF también lo sigue muy de cerca—, el RC Celta de Vigo podría jugar en este mercado de fichajes su carta europea para tratar de convencerle. Las negociaciones aún no han comenzado, pero la operación parece ahora más cercana y factible que nunca.