Tras escapar de la zona de descenso en la competición liguera, el Sevilla FC buscará seguir encontrando sensaciones positivas en su competición favorita, la Europa League. En frente estará un PSV Eindhoven que se presenta como una incógnita, después de sufrir las consecuencias de pertenecer a una liga vendedora como la Eredivisie en el mercado de invierno, perdiendo a sus dos mejores jugadores.
El PSV Eindhoven, irregular pero peligroso
El Sevilla FC regresa a su competición favorita, la Europa League, tras caer eliminado en la fase de grupos de la Champions League. Su rival, el PSV Eindhoven, llega al choque como una incógnita, tras perder a sus dos baluartes ofensivos en el último mercado de fichajes. A principios de enero, Cody Gakpo puso rumbo a Liverpool para jugar a los mandos de Jurgen Klopp por 42 millones de euros. A finales del mismo mes, Noni Madueke, extremo inglés de 20 años, firmó como jugador del Chelsea FC a cambio de 35 millones de euros. De esta forma, el equipo de Ruud van Nistelrooy perdió velocidad, desborde y goles. Sin embargo, llegaron Thorgan Hazard y Fabio Silva para reforzar la zona ofensiva del equipo neerlandés.
Actualmente, el PSV Eindhoven es el cuarto clasificado de la Eredivisie, siendo el segundo máximo anotador de la competición y a tan solo cuatro puntos del liderato. En Europa League, fueron los segundos clasificados de su grupo, tan solo siendo superados por el Arsenal de Mikel Arteta.
El sistema de Ruud Van Nistelrooy
El PSV Eindhoven de Van Nistelrooy se caracteriza por ser un equipo ofensivo, buscando hacer daño a la contra aprovechando la velocidad de sus atacantes. El jugador más destacado de los neerlandeses es un viejo conocido de la liga española, Xavi Simons. El joven mediapunta de 19 años ha conseguido establecerse como titular en el 4-2-3-1 jugando de ’10’, registrando 13 goles y 6 asistencias en la presente temporada. El talento que acumulan en ataque está resguardado por un centro del campo muy físico, pese a que la defensa es el talón de Aquiles de los de Van Nistelrooy.
En portería, el argentino Walter Benítez será el encargado de evitar los goles sevillistas tras su fichaje el pasado verano desde el Niza. En defensa, Jordan Teze y Van Aanholt apuntan a ser los laterales titulares, siendo el último un refuerzo invernal. La zaga parece que la ocuparán Andre Ramalho, central brasileño de 31 años, y Jarrad Branthwaite, zaguero inglés de tan solo 20 años cedido por el Everton. Pese a ser la zona más floja del equipo visitante, el inglés se presenta como el jugador más destacado de la línea defensiva.
En el centro del campo es un fijo Ibrahim Sangaré, quien ya estuvo cerca de abandonar el conjunto rojiblanco el pasado verano. El pivote costamarfileño, caracterizado por su 1,91 metros de altura, podría estar acompañado de Joey Veerman, centrocampista holandés de carácter más ofensivo. La mediapunta la ocuparía el ya nombrado Xavi Simons, canterano del FC Barcelona.
El ataque del PSV Eindhoven se presenta como una incógnita tras las salidas de Madueke y Gakpo en invierno. Thorgan Hazard apunta a ocupar la banda izquierda tras su llegada desde el Borussia Dortmund, mientras que el favorito para ocupar la derecha es Johan Bakayoko, extremo belga de 19 años cuyo principal virtud es la velocidad. La punta de ataque la ocuparía un viejo conocido en Nervión, Luuk de Jong. El delantero neerlandés suma seis tantos en la presente campaña.
Las bajas del PSV ante el Sevilla FC
Más allá de las salidas de Cody Gakpo y Noni Madueke, el PSV Eindhoven no podrá contar con cuatro futbolistas para el encuentro frente al Sevilla FC en la Europa League. Anwar El-Ghazi salió lesionado ante el Feyenoord el pasado 2 de febrero, siendo esta la baja más importante del conjunto de Van Nistelrooy. Además, Erick Gutiérrez, Peersman y Savio tampoco estarán disponibles para el encuentro, aunque ninguno de ellos era clave para el sistema.