back to top

Últimas noticias

Así llega el FC Copenhague a la cita Champions con el Sevilla FC

La melodía de las estrellas de la Champions League volverá a a retumbar en los oídos de Sevilla FC y Copenhague. El encuentro correspondiente a la segunda jornada de la máxima competición continental le deparará al conjunto de Julen Lopetegui una visita trampa al campeón danés en su feudo. El equipo dirigido por Jess Thorupp, integrante del bombo cuatro en este grupo, es el plantel a priori más asequible de los tres restantes. Además, la entidad del norte de Europa no atraviesa su mejor momento futbolístico, llegando, al igual que el Sevilla FC, con muchas dudas al encuentro, con resultados y sensaciones que no se corresponden con el potencial de un equipo que la temporada pasada se coronó como campeón nacional.

Inicio de liga dubitativo para el Copenhague

El Sevilla FC se enfrenta al Copenhague en el peor momento de ambos conjuntos en los últimos meses. Poniendo el foco en el rival en cuestión, dicha racha tiene mucho que ver con el pobre arranque liguero. El actual campeón de la competición no está cumpliendo con el objetivo de defender a ultranza el título obtenido la pasada campaña. En los días previos al choque ante los sevillistas en Champions League, los daneses marchan sextos en su liga, habiendo disputado nueve jornadas hasta la fecha. El balance es negativo, con cinco derrotas y cuatro victorias cosechadas por el momento. Doce puntos de veintisiete posibles reflejan el mal momento del plantel, aparte de los 16 goles en contra por los 15 a favor que registran.

Si se atiende a la clasificación únicamente en lo que a lo local se refiere, el defensor del título precisamente no es que escale posiciones, sino que se situaría en el octavo puesto. Les está costando sacar adelante los duelos en su feudo, el Parken Stadion (lugar que presume de haber sido la sede en la que se disputó el flamante España 5-3 Croacia de la pasada Eurocopa). Allí han disputado cuatro encuentros, ganando únicamente la mitad de ellos. El bagaje es de seis puntos, con cinco goles a favor y cuatro en contra. En definitiva, hasta la fecha nueve disputada, el FC Copenhague ha sido capaz de batir al Aalborg (1-3), al Brondby (4-1), Lingby (0-3) y Silkeborg (1-0). A su vez, sucumbieron ante Horsens (0-1), Viborg (4-2), Randers (1-3), Norsdjaellan (3-1) y Odense (2-1).

En Champions League, misma situación que el Sevilla FC

La realidad es que Sevilla FC y Copenhague se enfrentan de cara a conseguir los primeros puntos de la Champions League 22/23. La suerte para ambos en la pasada jornada fue la misma. Tanto el conjunto de Julen Lopetegui como el de Jess Thorupp cayeron goleados en sus respectivos encuentros; por 0-4 y 3-0, respectivamente. Con poco más que analizar sobre aquel fatídico día en el Ramón Sánchez-Pizjuán, la superioridad en cuanto al resultado del Borussia de Dortmund sobre el conjunto danés no fue menos que a la que estuvieron sometidos los hispalenses.

La imagen, eso sí, no fue tan escandalosa. Porque hay que destacar que al conjunto alemán no le resultó sencillo al principio desarbolar el plan de partido de los daneses. Tenían delante un muro que les estaba costando derribar. Hasta el minuto 35 llegó la hazaña. Tras el primer gol, los visitantes se descompusieron y los alemanes aprovecharon esto para aumentar el resultado. Cabe esperar un Copenhague mucho más valiente y suelto en su estadio, mientras que el Sevilla FC tiene en el Borussia Dortmund el ejemplo perfecto de saber aguantar hasta romper por completo al aguerrido conjunto danés.

Los principales baluartes del Copenhague

Hay varios futbolistas de gran calidad y valía a tener en cuenta en la plantilla dirigida por Jess Thorupp. A pesar de la dolorosa marcha de su principal estrella, el español Pep Biel, quien decidió marcharse en los últimos días de mercado rumbo a Olympiakos, los norteños mantienen jugadores capaces de decantar cualquier encuentro a favor de su equipo. En la portería el nivel está alto. El guardameta del próximo rival del Sevilla FC en Champions League es un viejo conocido de la Liga Santander. Matthew Ryan, quien fuera portero de Valencia y Real Sociedad, defiende la meta del Copenhague. El australiano llegó libre del conjunto vasco y, desde sus primeros días, se asentó como titular. Un guardameta experimentado para un equipo campeón.

El georgiano Kcholova es el principal bastión defensivo de los norteños. En el centro del campo, la brújula la lleva consigo el griego Zeca, veterano futbolista que viste la 10 en Parken Stadion. Es uno de los ídolos de la afición danesa y los años en dicho club le dan los galones que le corresponde. Arriba, la calidad y el gol lo ponen principalmente entre el sueco Viktor Claesson, quien también puede actuar en la sala de máquinas, o Cornelius, espigado delantero danés que compite con Kasper Dolberg por la titularidad en la selección danesa. Estos son los nombres que el FC Copenhague presenta como máximas credenciales a la hora de alejarse del cartel de cenicienta en Europa.

Bajas y dudas para la Champions League

A priori, únicamente se contabiliza una ausencia importante en el próximo rival sevillista. La reciente rotura del ligamento externo de la rodilla no le permitirá a Akinkumi Amoo, joven extremo nigeriano del Copenhague, volver a los terrenos de juego mínimo hasta mediados del próximo año, con la temporada seguramente finalizada. El atacante por lo tanto se rige como única baja segura de los daneses para el encuentro, ya que el guardameta Kamil Grabara tiene opciones de volver con el grupo en dicho duelo, después de superar una fractura facial, aunque no es del todo segura su presencia. De todas maneras, aunque se consume su regreso, la portería estará custodiada por Matthew Ryan.

Latest Posts

Te interesa