El Real Betis comienza la competición oficial con optimismo tras un mercado de fichajes en positivo. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini ya ha disputado cuatro encuentros en dos competiciones diferentes. Sin duda, el inicio de competición europea es el que más alegrías está dando a la afición verdiblanca. Dos grandes partidos contra el FC Kryvbas permiten al conjunto seguir progresando en el torneo. Además, en ambos se mostró una gran contundencia endosando dos y tres goles y no recibiendo ninguno. Por otro lado, LaLiga no ha comenzado de forma tan positiva. Los béticos han empatado sus dos primeros duelos, eso sí, las sensaciones en el juego invitan al optimismo.
Un verano de cambios estructurales
Si por algo estuvo marcado del mercado de fichajes del Real Betis es por el cambio. La plantilla ha sufrido un lavado de cara muy importante en todas sus líneas. En defensa salieron los dos laterales izquierdos Juan Miranda y Abner Vinícius, mientras que en el eje de la zaga dijeron adiós Sokratis, Germán Pezzela y Chadi Riad. Si en la línea defensiva se cambiaron casi todas las piezas, la medular, sin ser tan pronunciado el cambio, también tuvo movimientos. En la base el combinado ha perdido a Guido Rodríguez, mientras que en tres cuartos se ha dado salida a Nabil Fekir. En la zona de ataque dejarán de vestir la camiseta Borja Iglesias, Willian José y Ayoze Pérez. Además, en la meta Claudio Bravo también cerró su etapa como heliopolitano.
Las salidas del Real Betis en el mercado de fichajes no han sido en vano. Al igual que han abierto la puerta a varios de sus baluartes, otros reconocidos futbolistas han aterrizado en tierras andaluzas. La vacante en portería se cubrió con Adrián San Miguel. En defensa llegaron Natan Bernardo y Diego Llorente, junto a Ricardo Rodríguez que además del eje también ayudará a Romain Perraud en la banda izquierda. En la base de la medular se ha extendido el contrato de Marc Roca, hasta el momento cedido. La salida de una estrella como Nabil Fekir parece ser menos dolorosa ya que el que llega es Giovani Lo Celso. Además, han conseguido la cesión de Vitor Roque y el traspaso de Iker Losada. Solo el tiempo dirá si sobre el césped los cambios serán para mejor.
Las cifras del mercado de fichajes del Real Betis
Aún no ha habido tiempo de competición suficiente para evaluar si la labor del Real Betis en el mercado de fichajes ha sido positiva. Sin embargo, en el apartado económico si que se pueden sacar algunas conclusiones a priori. El periodista Pepe Elías ha comparado el dinero invertido e ingresado con el valor de los futbolistas en cuestión y los datos son demoledores. El conjunto bético ha ganado noventa y dos millones de euros de valoración con tan solo veintidós de inversión. Es decir, su gasto en traspasos fue de algo más de veinte millones de euros y los jugadores que han aterrizado en Sevilla superan los noventa. Además, también remarcar que de los cuarenta y un millones recibidos, setenta y siete ha sido el valor de plantilla perdido.
Artículo exclusivo del otro equipo de la ciudad y os llamáis…La Colina de Nervion??