La temporada 2003/04 fue una temporada muy importante y llena de noticias positivas para el Sevilla FC. Tras más de nueve años sin disputar competición europea, estando entre medio una dura época en Segunda, el equipo dirigido por Joaquín Caparrós consiguió volver a la antigua Copa de la UEFA. El Sevilla FC consiguió un meritorio sexto puesto en una campaña que no solo será recordada por lo anterior, sino por el debut de una de las máximas leyendas, como es Jesús Navas. Hace veinte años, en territorio barcelonés, un joven palaciego cumplía su sueño en la derrota frente al RCD Espanyol, un partido donde disputó algo más de diez minutos. Esto significó el comienzo de lo que sería una bonita historia de uno de los canteranos más laureados del conjunto nervionense.
Todo empezó un 23 de noviembre de 2003...
𝐄𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚. ©️🤍❤️ pic.twitter.com/oIKcEmNfCr
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) November 23, 2023
El Sevilla FC, Jesús Navas y Montjuïc
El 23 de noviembre de 2003 se convirtió en una fecha muy especial para los sevillistas. A pesar de la derrota que se produjo ese día, no todo fueron malas noticias, ya que surgió una nueva perla en el Sevilla FC, como es la de Jesús Navas. Joaquín Caparrós le concedió la oportunidad de disputar algo más de diez minutos en este caso. Sin embargo, no fue su única oportunidad esa temporada porque tuvo presencia en cuatro encuentros más. Todo esto, sumado a su buen hacer en el filial, le permitió dar el salto al primer equipo.
Tras unos comienzos complicados, donde contaba algunas veces con cuadros de ansiedad graves, poco a poco fue haciéndose un hueco en la élite futbolística. El palaciego fue capaz de entrar en la historia del Sevilla FC, al formar parte de la plantilla que salió por primera vez campeona de Europa y de la época más laureada del equipo nervionense.
Uno de los mejores españoles de la historia
Cuando Jesús Navas sale en las noticias, no es solo un motivo de orgullo para el Sevilla FC, sino que se puede expandir a todo el territorio nacional. El palaciego ha estado presente en la mejor Selección de la historia y ha conseguido salir campeón de las dos competiciones más importantes a nivel internacional, como son la Eurocopa y el Mundial. A todo eso hay que sumarle el título de la Nations League logrado el pasado verano.
Con 663 partidos disputados con el Sevilla FC, la leyenda sevillista ha conseguido ser el jugador con más duelos jugados y levantar ocho títulos con el equipo de su vida, dos de ellos como capitán. En la actualidad, todavía sigue siendo una pieza muy relevante, pero ha visto como un joven Juanlu le hace la competencia en el carril derecho. Con la renovación en el horizonte y ciertas dudas sobre su futuro, nadie puede debatir que Jesús Navas sea considerado como una auténtica leyenda del fútbol.