La más que probable baja de Jules Koundé de cara al próximo curso obliga al Sevilla FC mirar el mercado de fichajes de centrales. Uno de los candidatos a suplirle es el también francés Loïc Badé. El jugador del Lens ha realizado una gran campaña y, a sus 21 años, no sólo llama la atención de Monchi, sino también la de una gran cantidad de equipos, complicando de esta manera su llegada.
Competencia feroz
El Sevilla FC está interesado en hacerse con Loïc Badé en el próximo mercado de fichajes, tal y como adelantó Estadio Deportivo en sus páginas. Sin embargo, no será fácil pues desde Francia, el Foot Mercato apunta que el interés suscitado por el nativo de Sèvres es bastante importante. En la Ligue 1, el Olympique de Lyon y el Stade Rennais son los dos equipos que le siguen la pista. Este último equipo es el más atraído por el talento de Loïc Badé y le llevan siguiendo la pista desde enero. Sus planes pasan por vender a Camavinga por una suma importante para, posteriormente, invertir en su fichaje. En la Premier League, Leicester y Brighton tienen en sus planes contratar al francés, si finalmente se marcha uno de sus centrales titulares.
Igualmente, Loïc Badé se ha colado en las direcciones deportivas de equipos punteros de LaLiga. El Atlético de Madrid quiere aprovechar su estatus de campeón como atractivo. No obstante, Simeone está satisfecho con sus centrales y piensa más en reforzar otras zonas del campo. Por otro lado, el Villarreal se encuentra en una situación muy parecida a la del Sevilla FC en el mercado de fichajes. La más que posible baja de Pau Torres obliga a los campeones de la Europa League buscar sustitutos de igual proyección y Loïc Badé encaja en el perfil. Del mismo modo, el Lens es consciente de que puede sacar bastante provecho de la venta de su jugador. De momento, ha adoptado una posición férrea en torno a él, aspirando a mantenerlo una temporada más y forzando a los equipos interesados a pujar más que su actual valor de mercado, que son 12 millones.
El interés del Sevilla FC
Monchi deberá reforzar al equipo pues lo más normal es que se produzca la salida de Jules Koundé. Una baja sensible teniendo en cuenta que la solidez defensiva es de las mayores fortalezas del equipo. Por lo tanto, el Sevilla FC deberá acertar en el mercado de fichajes con el nuevo central. El perfil a buscar es un jugador rápido y con buena salida de balón, características que definen a Loïc Badé. Además, sus 191 cm aportan un plus de altura al equipo, algo que siempre viene bien. Central, joven, francés y de la Ligue 1, Monchi parece tener bien marcada la hoja de ruta en esa posición.
Rápida progresión
A sus 21 años, el natural de Sèvres ha sido uno de los mejores centrales de la Ligue 1. Con un recién ascendido como lo era el RC Lens, ha estado a las puertas de Europa jugando un total de 33 partidos. Su pausa y calidad hace que muchos le comparen con los inicios de Varane (quien también jugó en el Lens). La ascensión a la élite de Loïc Badé ha sido bastante rápida. Tras destacar en las categorías inferiores del Paris FC, Le Havre lo fichó y no fue hasta enero de 2020 cuando debutó en la Ligue 2. Al acabar su temporada, su buen papel hace que el RC Lens le ofrezca un contrato. Tampoco parece que vaya a durar mucho en el conjunto norteño, ya que su papel ha sido clave para que casi jueguen la Conference Ligue la próxima temporada. Ahora, Monchi quiere que dé un paso más en su carrera.
Por esto lo quiere el Sevilla FC
Respecto a su talento, Loïc Badé es uno de los centrales con más proyección de Francia. En tareas defensivas es donde más destaca este jugador. Es el sub-21 con más duelos ganados en la Ligue 1, alcanzando el 59% de éxito de los 354 que tuvo. Esta cifra asciende en los duelos aéreos, con un 63% ganados. Del mismo modo, le gusta hacer entradas y las realiza con bastante éxito (acierto del 60%). En total, ha realizado 73 intercepciones y bloqueado 17 disparos. Números muy buenos para un central debutante en Ligue 1.
Por otro lado, al igual que Jules Koundé, es un jugador que tiende a subir, permitiendo al Lens presionar alto. Su poco ritmo lo palia con su anticipación y sentido posicional muy bien definidos. No obstante, sigue cometiendo algunos errores puntuales, algo propio de un jugador de 21 años. En la salida de balón posee un papel clave, gracias a su fiabilidad y su pausa con el balón. Realiza una media de 67 pases por partido con un acierto del 86%, la mayoría cortos, aunque también busca en profundidad y cambios de orientación.