Jorge Sampaoli, acompañado de Alex Telles, compareció en rueda de prensa. Tras las buenas noticias cosechadas la semana pasada, el Sevilla FC encara la vuelta de octavos de final frente al Fenerbahçe SK. En la previa al choque de Europa League, el argentino valoró la dinámica del equipo, lo que espera de la cita del próximo jueves y la situación de Joan Jordán y Tanguy Nianzou.
Sampaoli y la obligación del Sevilla FC
En primer lugar, Jorge Sampaoli avisó que espera mejores noticias en el juego del Sevilla FC en Turquía: «El equipo se va acomodando con el paso de los minutos. Al principio sí le cuesta imponerse, hay mucha necesidad y eso se torna en apuro. Se tiene que accionar y no reaccionar, más allá de la incomodidad en la presión, el rival merma y no encontramos la fórmula. Estamos apuntando el foco a la corrección, porque hay que aceptarlo y corregirlo».
Respecto a las diferencias futbolísticas del equipo en LaLiga y en Europa League, el de Casilda respondió: «No noto diferencias, noto efectividad en un torneo y en otro a lo mejor no tanta. Contra el PSV lo pasamos muy mal en la primera mitad y luego terminamos definiendo. Con Fenerbahçe el rival no estuvo contundente, pero el equipo reaccionó y tenemos que llegar a cambiar esa palabra, de reacción a acción. El equipo muestra incomodidad en situaciones de ida y vuelta, pero tenemos que tratar de ser un grupo compacto«.
Sampaoli, sobre el encuentro en Turquía
Jorge Sampaoli dio noticias respecto a dos nombres que estuvieron ausentes en la última sesión del Sevilla FC: «Hay jugadores pendientes de evolución, Hay dificultad con Nianzou y Jordán, esperaremos hasta el último minuto por si nos pueden ayudar bien desde el inicio o con el desarrollo del encuentro».
Respecto al partido del próximo jueves: «Todos los partidos son vitales para cualquier equipo, pero nosotros con la carga anexa de la dificultad en LaLiga genera un tipo de condicionantes en el rendimiento, lesiones… Tenemos que tener la posibilidad de organizarnos como grupo de futbolistas, conocer bien la realidad que tenemos y a partir de ahí afrontarlo de la manera más organizada que nos permita abrazarnos a un punto de partida».
Por último, el técnico del Sevilla FC destacó la polivalencia de algunos efectivos de la plantilla que están dejando buenas noticias como Marcos Acuña: «Cuando uno empieza a tener inconvenientes en la zona defensiva y en los mediocentros, tiene que empezar a otorgarles a jugadores una posición con la que no conviven habitualmente. Estamos todo el tiempo intentando resolver situaciones, solamente pudimos contar con un solo central y esperemos que pronto se solucione… hasta que no lleguen las ayudas tendremos que ensamblar ese sistema defensivo con jugadores diferentes. Más allá de la voluntad, necesitamos organización«.