Pepe Castro, presidente del Sevilla FC, compareció en televisión para hablar de la figura de Luis Rubiales y de su dimisión como miembro de la Junta Directiva de la RFEF. Además, también se pronunció sobre la polémica Ley del Deporte para Todos, las noticias que la rodean y su opinión más personal sobre la misma como máximo representante del Sevilla FC.
Pepe Castro y su dimisión por la falta de respeto al Sevilla FC
La primera de las noticias actuales a tratar por Pepe Castro para el canal Gol Play sobre el Sevilla FC fue la sonada falta de respeto de Luis Rubiales hacia el equipo rojiblanco y sus aficionados en sus mensajes por WhatsApp: «He dimitido porque de todos he sabido esos mensajes en los que se ha visto el Sevilla FC incluido en una serie de desprecios y de faltas de respeto contra el Sevilla FC y su afición. Evidentemente, el Presidente del Sevilla, después de incluso haber dado la posibilidad de que pidiera disculpa y a lo largo de los días no hacerlo, no puedo estar en un sitio donde se ha menospreciado y se ha faltado al respeto al Sevilla FC y a su afición» explicó.
Sobre la Ley del Deporte para Todos
Pepe Castro compareció en televisión no solo para hablar de las noticias que salpican directamente al Sevilla FC, sino también sobre otras que también influyen al club como la polémica generado por la posible implantación de la Ley del Deporte para Todos. Sobre esto, Castro demostró su descontento: «Estamos muy enfadados. Creo que esta ley, después de que se hayan retirado enmiendas que en principio iban a salir adelante… Creo que esto debilita enormemente la liga y tenemos que convencer a nuestros políticos de que eso es muy negativo para los intereses de la mayoría» afirmó.
La situación actual entre los políticos y los clubes españoles
El presidente del Sevilla FC entró en detalles sobre la situación más actual que rodea a la polémica ley: «Nos hemos reunido con el Ministro de Cultura y Deporte y con sus asesores. Les hemos explicado la situación. Ellos entienden que no estemos a favor de la Superliga para nada, todo lo contrario, pero la realidad es que hay frases en esas enmiendas que se han cambiado por la posibilidad de que esto ocurra. Eso no lo podemos soportar en ningún caso. Ya aviso de que vamos con las ideas meridianas con diálogo para resolver un problema que es de todos, pero no nos temblará el pulso por si tenemos que tomar otras decisiones que no serían buenas para nadie».
Finalmente, agregó: «Tenemos que entender los derechos de los 39 clubes, de la liga y de los aficionados porque sería empobrecer de nuevo a los equipos y habría menos competitividad porque al final solo quedarían los grandes que son aquellos con acceso a esa competición europea que les daría unas posibilidades económicas diferentes a las de ahora. Ahora el Villarreal CF o el Sevilla FC pueden ganar títulos y demás y de otra forma no podría ser. Es una barbaridad que el resto de Europa está en contra y como en España pueden estar nuestros políticos a favor. No tiene ningún sentido».