El director deportivo del Sevilla FC es una de las personas más relevantes en cada mercado de fichajes. Sin embargo, este años, la ventana de transferencias está siendo diferente y Monchi, quien no había comparecido públicamente en todo el verano, ha hablado. Son muchos los nombres aparecidos en las últimas horas, con especial fuerza el de Gonzalo Montiel. Monchi repasó toda la actualidad sevillista; COVID, cantera, fichajes, nombres propios…
El COVID, protagonista en la previa del debut liguero
Esta semana previa al inicio de Liga ha sido bastante atípica. Las noticias sobre fichajes se han visto opacadas por los casos de COVID del Sevilla FC: «En lo referente al aspecto Covid estamos viviendo un momento difícil y complicado, extraño para nosotros, fuimos de los que mejor lo sorteamos, pero nadie está ajeno a este virus y tras un buen comienzo de pretemporada, sin casos en el primer equipo, a la vuelta de Portugal hemos tenido una crisis con varios contagios y estamos saliendo de ella. No han tenido repercusiones de salud, casi todos asintomáticos o pequeños, gracias a la vacunación. Estamos saliendo de este virus, hemos pasado la peor parte. La cepa delta, que a poco que te entra te hace daño. No escatimamos ningún tipo de esfuerzo, pero nadie está ajeno. Estamos viendo la luz al final del túnel y desde aquí refuerzo el trabajo de los servicios médicos del club. Lo más importante es la salud de los implicados».
Un brote que deja varias dudas para el debut liguero frente al Rayo Vallecano: «Alguna baja va a haber, porque hay algunos protocolos que cumplir, pero también habrá algunos recuperados, vamos a estar algo mejor y algo peor que hace dos semanas. Hay algo que está por encima de todo, que es la privacidad de las personas, tienen el derecho a permanecer en el anonimato. Ese primer filtro es la voluntad de los propios implicados, la protección de datos; y segundo, porque siempre que piense que una decisión mía le puede beneficiar a mi club la tomaré. Es un pequeño detalle, comprendo a la gente, pero estoy aquí para tomar decisiones que beneficien a mi club».
40 por ciento de aforo
La otra gran noticia que dejará el debut en LaLiga Santander del Sevilla FC, más allá de los nuevos fichajes, es la entrada de público un año y medio después. Una medida que a Monchi le parece insuficiente: «Es uno de los grandes alicientes que tiene este inicio de la temporada, jugar con ese aforo, pedimos un aforo mayor. A mí me parece poco el 40 por ciento, los políticos seguro que han tomado la decisión pensando en parámetros que entienden mejor que yo. Se me caen dos lágrimas cuando veo partidos en otros países y esperemos que sean medidas transitorias para que no priven al espectador de vivir un espectáculo así».
La planificación de los fichajes del Sevilla FC
El principal caballo de batalla de Monchi es reforzar el equipo en un mercado complicado marcado por el límite salarial y la dificultad para firmar futbolistas: «Me gustaría hacer una reflexión profunda sobre el mercado. Yo no estoy contento, no estoy satisfecho y no estoy de acuerdo conmigo mismo. No es la planificación que yo tenía en mente. Allá por el mes de junio nos sentamos para dibujar ese cuadro y es muy distinto a la que tenemos hoy. El mercado está bloqueado, todos con exceso de plantilla y con la espada de Damocles del límite salarial. Intentando tirar de responsabilidad, se ha ralentizado mucho la planificación y no estamos a la altura. Estoy convencido de que en esta recta final le vamos a dar un acelerón, un cambio importante. El 1 de septiembre la foto final sea lo más cercana a lo que teníamos en mente».
Monchi añadió: «Todo lo que podía salir mal ha salido peor, pero digo lo que le he dicho al grupo, cuando las cosas vienen difíciles y complicadas hay dos posibilidades, la del avestruz, agachar la cabeza, o aplicar el término resiliente. Aprovechar todo para ser más fuerte y eso es lo que le pedí ayer al grupo. Intentar salir reforzados de una situación negativa, que es lo que estamos viviendo. El equipo que alinee el míster será capaz. Julen está intranquilo, está preocupado, al mismo nivel que lo estoy yo. Hablamos continuamente y tenemos pareceres distintos, pero es bueno para el club. Partiendo de la base de que está preocupado e intranquilo, porque era partícipe de esa foto inicial, pero es consciente de que no estamos escatimando ningún tipo de esfuerzos. Nos ve y confía en nosotros, sabe de nuestra implicación y de nuestra capacidad».
El objetivo de entrar en Champions
Monchi es ambicioso, pero también es consciente de que lo más importante para que el proyecto siga creciendo es entrar en Champions regularmente. El director deportivo sevillista sabe de las dificultades que ha habido en pretemporada y que vendrán meses complicados por la Copa África, pero su discurso no cambia: «El objetivo es meternos de nuevo en Champions, que va a ser más complicado, porque los rivales están creciendo. No podemos perder ese primer objetivo. Si lo conseguimos, será un récord, el Sevilla nunca se ha clasificado tres años seguidos para la Champions vía Liga. Que nadie tire las campanas al vuelo, ése es el objetivo y no nos vamos a dejar nada para conseguirlo. Ya veremos lo que depara la competición, pero ése es un objetivo extremadamente difícil y complicado. Tenemos un cuerpo técnico que es de los mejores del fútbol español. Hay una parte de soñar, pero es que así; si no, seríamos robots, pero eso pasó y ahora el objetivo ilusionante es el cuarto puesto, porque es extremadamente difícil».
Nombres propios en el mercado de fichajes del Sevilla FC
Por último, Monchi también repasó todos los nombres propios del mercado de fichajes del Sevilla FC. El Tottenham se llevó a un Bryan Gil cuya venta «no estaba prevista en la foto inicial, aunque a nivel económico ha sido una operación magnífica y ha venido un muy buen jugador». Los Spurs también se interesaron en Julen Lopetegui, oferta que rechazó «porque está 100 por 100 implicado con el proyecto del Sevilla». Lo mismo pasó con En-Nesyri, que recibió un «interés muy grande de un club inglés y el propio jugador dijo que no tenía ningún interés en salir de aquí, porque está muy a gusto«. Del que se lleva hablando todo el verano como la gran venta del Sevilla FC en este mercado de fichajes es Jules Koundé, sin embargo, el francés «está implicado al 100 por 100 con el equipo y no hay ninguna oferta real a día de hoy«.
En el apartado de llegadas, Gonzalo Montiel ha sido protagonista en las últimas horas. Un puesto que «hay que reforzar» y un jugador que «gusta y hemos seguido mucho, pero no es la única alternativa y aún no está hecho del todo». El que lleva sonando todo el verano pero finalmente no llegará es Joselu, que es «un perfil de lo que nos gusta, pero en la valoración económica fue descartado«. Los dos que sí han llegado son Dmitrovic, «sana competencia para Bono pensando también en la Copa África» y Coco Lamela, un jugador que «tiene fútbol y ha dado muy buenos momentos tanto en Roma como en el Tottenham» y con el que «no hay prisas». Además se está valorando «la posibilidad de un delantero en un perfil distinto que pueda dar dos roles».