back to top

Síguenos en RR.SS.

Últimas noticias

Julen Lopetegui, honor y gloria en la historia del Sevilla FC

Julen Lopetegui se ha hecho, sin duda, con un hueco importante en la historia del Sevilla FC. Desde su llegada en verano de 2019, ha manejado el timón de un equipo que navegaba sin rumbo, que llevaba cuatro años sin tocar plata y que había tenido pocos momentos de alegría. A estas alturas, nadie puede negar que Julen Lopetegui se ha ganado el reconocimiento y el respeto del club y de la afición. Con los datos y estadísticas en la mano, Julen ha entrado en el elenco de los grandes entrenadores en la historia del Sevilla Fútbol Club.

El inicio del éxito

En junio de 2019, la directiva del Sevilla FC hizo oficial la contratación de Julen Lopetegui como entrenador para las siguientes tres temporadas. Cabe recordar las dudas que había entre la afición, ya que muchos no olvidaban su pasado en la Selección y en el Real Madrid. La presentación del vasco fue un acto que quedó para la historia. En ella, Monchi se reafirmó en su decisión: “Lo único que veo es que voy a ganar con esta apuesta”.

julen lopetegui sevilla fc partido noticias
Julen Lopetegui, durante un entrenamiento del Sevilla FC en la ciudad deportiva | Imagen: CRISTINA QUICLER/AFP via Getty Images

En pretemporada, esas dudas se fueron disipando cuando el Sevilla Fútbol Club salía al terreno de juego. Tras una gran revolución en la plantilla, con fichajes como los de Koundé, Ocampos, Diego Carlos, Fernando, etc., la plantilla dio un gran salto de nivel. Ya en los primeros partidos oficiales, se veía a un equipo muy bien trabajado, con un nivel físico y táctico que no se había visto en años anteriores.

Antes del parón por la pandemia, el equipo dio un bajón de rendimiento notorio y Julen Lopetegui comenzó a recibir críticas por parte de la afición. Pero tras la reanudación de la competición, el equipo dio una gran versión, sobre todo en Europa. El Sevilla Fútbol Club acabó invicto en los 22 partidos restantes, cuarto en el campeonato liguero y campeón de la Europa League en Colonia ante el Inter de Milán.

Una temporada histórica

Si la 2019-20 fue una campaña increíble para el Sevilla Fútbol Club, la 2020-21 resultó ser más de lo mismo. Sin prácticamente vacaciones, Julen Lopetegui consiguió mantener el bloque de jugadores importantes. El Sevilla FC terminó en la cuarta posición de la tabla con 77 puntos, récord histórico de la entidad, en una Liga que pudo pelearla hasta las últimas jornadas, algo que no ocurría desde 2007.

Además, Julen Lopetegui consiguió clasificar al equipo, a través de LaLiga, dos temporadas consecutivas para la Champions League, algo que solo él ha logrado. La única «espinita» de aquella temporada fue, quizás, la eliminación en semifinales de Copa del Rey ante el FC Barcelona, cuando el Sevilla Fútbol Club era serio candidato a alzarse con el título.

Por otra parte, el Sevilla logró la mejor marca de promedio de goles en contra en Primera División, encajando tan solo un gol cada 103 minutos, gracias al triángulo defensivo de Fernando, Koundé y Diego Carlos, más Bounou en la portería. Además, en esa misma temporada, Julen Lopetegui llevó al equipo nervionense a encadenar el mayor número de victorias seguidas en LaLiga. En total, los rojiblancos llegaron a ganar nueve partidos consecutivos, y en siete de tales encuentros, no encajaron ningún gol.

Julen Lopetegui, hombre de récords

El de Asteasu es uno de los grandes entrenadores en la historia del club de Nervión, y sus números así lo respaldan. En Liga, ha dirigido 121 partidos con el Sevilla Fútbol Club (62 victorias, 36 empates y 23 derrotas), ostenta el récord de puntos en una misma temporada en Liga (77) y es el entrenador con menor porcentaje de derrotas (19%). Además, Julen Lopetegui es el cuarto entrenador con más partidos en Primera con el Sevilla FC, solo superado por Caparrós, Herrera y Emery.

Julen es, por otra parte, el único entrenador que ha conseguido clasificar al Sevilla a Champions tres temporadas de forma consecutiva. Y lo ha hecho a través de la competición liguera, y no mediante la consecución de títulos de la Europa League, como sucedía con Unai Emery.

Latest Posts

Te interesa