El mercado de fichajes sigue su cauce y el Sevilla FC, entre todos los clubes, ha realizado varias incorporaciones. Estas llegadas suponen un gasto a las diversas directivas y este año estas inversiones están muy igualadas entre la mayoría de los respectivos clubes de LaLiga. En esta clasificación destaca la diferencia entre el Real Madrid y el resto de clubes, además de la buena posición del club sevillista. Desde la llegada de Víctor Orta, los nervionenses llevan cuatro llegadas.
El Sevilla FC, tercero en gasto de fichajes
El mercado de fichajes que se está desarrollando está siendo muy movido en el Sevilla FC. En total, la directiva nervionense se ha gastado un total de 22 millones de euros en fichajes. Las nuevas incorporaciones comenzaron con Monchi como director deportivo. Hasta su salida, el de San Fernando firmó a tres jugadores distintos. El primero de ellos fue Loïc Badé, por una cantidad de doce millones de euros. Posteriormente, llegaron al club hispalense Federico Gattoni y Adrià Pedrosa. Ambos llegaron de manera gratuita, tras terminar contrato con sus respectivos clubes. El resto de los costes fueron ya en el periodo de Víctor Orta.
El nuevo director deportivo del Sevilla FC lo ha tenido complicado desde el primer día para realizar fichajes. Las salidas y cumplir con el límite salarial no ha sido una tarea fácil. Sin embargo, a principios de agosto pudo efectuar su primera incorporación como directivo hispalense. Los de Nervión se gastaron diez millones de euros en Djibril Sow, mediocentro procedente del Eintracht de Frankfurt. En total, todas las inversiones del equipo andaluz lo han aupado hasta la tercera posición en la clasificación de gastos en fichajes de todos los equipos de LaLiga, por detrás de Real Madrid y Atlético de Madrid.
El Real Madrid, muy por encima del resto
Sin duda, lo más destacado de esta clasificación es la diferencia entre el club presidido por Florentino Pérez y el resto de equipos. Los madridistas lideran esta tabla con un total de 128 millones y medio de euros gastados, repartidos entre Fran García, Jude Bellingham, Joselu y Arda Güler. Detrás del Real Madrid se encuentra el Atlético de Madrid, pero 101 millones de euros por debajo. Los colchoneros han invertido en Azpilicueta, Söyüncü, Javi Galán, Santiago Mouriño y Antoine Griezmann. El podium del mercado de fichajes lo completa el Sevilla FC, liderado por Víctor Orta.
Otra de las cosas más destacadas de esta clasificación es la cantidad de equipos que tienen su cuenta a cero. Y es que son cuatro los clubes que no han invertido en fichajes en lo que llevamos de mercado. Estos son Real Sociedad, Athletic Club, Osasuna y Betis. Esto no significa que no hayan realizado incorporaciones. Algunos han acudido al mercado de jugadores libres o se han reforzado a base de cesiones. Por ejemplo, el Real Betis ha incorporado a seis jugadores y la Real Sociedad ha realizado dos fichajes.
En general, este mercado se está caracterizando por las dificultades para cumplir el límite salarial. Esto se ve reflejado en la clasificación por gastos en fichajes de los diferentes clubes. Salvo el Real Madrid, el resto de clubes han invertido menos dinero de lo normal en otros mercados. En la presentación de Djibril Sow, tanto Víctor Orta como Pepe Castro invitaron a LaLiga a realizar una reflexión sobre este tema, pues el día once comienza la competición liguera. Esta clasificación puede cambiar de aquí al final de mercado, pero los equipos no están teniendo facilidades para hacer nuevos fichajes.
2 comentarios
Que podio carajo….si estamos jugando hoy con el mismo 11 que el año pasado
????