Djené Dakonam Ortega (Dapaong, Togo, 1991) se ha convertido en una de las joyas de la Liga. Su magnífica temporada, contribuyendo a una defensa de las más sólidas del campeonato, ha llamado mucho la atención.
El Getafe es uno de los equipos que ha defendido con mayor éxito esta temporada. De hecho, ha llegado incluso a acercarse a puestos europeos gracias a su solidez en defensa. Por tal motivo, los componentes de esa zaga están en el radar de muchos equipos. Djené ha sido un miembro destacado de la estructura defensiva del Getafe y se le está asociando con multitud de equipos, lo que representa una dificultad para el Sevilla, que está entre ellos.
De Togo a Getafe
El togoleño abandonó su país para fichar por el Cotonsport de Camerún en 2011, en el que permaneció tres temporadas. En 2014 dio el salto a España y se enroló en las filas del Alcorcón. Allí coincidió con Bordalás, pero los destinos de ambos se separaron. El entrenador se marchó al Alavés y el jugador pasó por la liga belga. En el Sint-Truidense de Limburgo estuvo solo un año porque Bordalás lo recuperó cuando fichó por el Getafe, el verano pasado. Los getafenses se gastaron en su contratación 2,5 millones de euros. Tiene, además, un largo contrato hasta 2023.
Un defensa fiable
En el equipo madrileño ha disputado esta temporada 36 partidos. Solo se perdió el partido frente al Málaga, en la jornada 19, por acumulación de tarjetas y frente al Betis, en la 30, por decisión técnica. En el resto de partidos, ha visto 9 amarillas en total. No fue sustituido en ninguno y logró anotar un gol, en la jornada 29, frente a la Real Sociedad. Djené atesora la característica de ir bien con ambos pies, lo que le permite ocupar cualquier perfil en el centro de la defensa. La posición de central es la que ha ocupado habitualmente. Precisamente, en el partido en el Sánchez-Pizjuán ocupó el lateral derecho. Ese partido, que terminó con empate a uno, es el único que disputó fuera de la posición de central.
El defensa ha sido, hasta el momento, 31 veces internacional con la selección de Togo. En 2013 alcanzó los cuartos de final de la Copa de África, y en 2017 no superó la fase de grupos de esa misma competición. Curiosamente, con su selección, ha jugado, sobre todo, de lateral izquierdo.
En principio, este tipo de jugador es el que el Sevilla busca para resolver una de las deficiencias de la planificación de la temporada recién terminada. El eje de la defensa ha sido uno de los puntos flojos y por tanto, se debe reforzar.