La oportunidad de resarcirse y recuperar sensaciones antes del partido más importante de la temporada, la vuelta de cuartos de la Champions, le ha llegado al Sevilla de Montella. Y lo tendrá que hacer ante un rival directo por las plazas europeas. El Celta de Vigo de Juan Carlos Unzué está a seis puntos de la sexta plaza y ante el Sevilla se presenta una oportunidad única de recortar distancias con sus rivales dejando tocado al Sevilla.
Líneas similares
Ni Celta ni Sevilla atraviesan su mejor momento. En marzo, el equipo de Nervión firmó un balance de una victoria y tres derrotas. El único partido en el que salió con los tres puntos fue a principios de marzo donde superó al Athletic Club con un 2-0. A partir de entonces, perdió ante el Valencia en el Sánchez-Pizjuán y frente al Leganés a domicilio. La semana pasada cerró marzo con un empate ante el líder, el FC Barcelona, cuyo premio pudo ser mayor.
El cuadro que dirige Unzué tampoco conoce la victoria desde dicha jornada, que disputó el lunes ante la UD Las Palmas. Los celtiñas vencieron por 2-1 a los canarios y desde la fecha, una derrota, ante el Atlético de Madrid y dos empates, frente al Málaga y el Athletic Club. Rachas parecidas que lastran a dos candidatos europeos.
Enfrentamientos anteriores
Numerosas veces se han enfrentado Celta y Sevilla a lo largo de la historia. Desde que el club gallego volviese a la máxima categoría del fútbol nacional en la temporada 12/13, el Sevilla ha sabido salir victorioso en más ocasiones. Un total de 13 partidos, dos de los cuales fueron en Copa del Rey, con seis victorias nervionenses, cuatro por parte del Celta y tres empates.
Entre los más destacados se encuentran las semifinales de la Copa del Rey de la temporada 15/16 donde el Sevilla se impuso con un contundente 4-0 en la ida y un empate por 2-2 campeó en la vuelta. La última victoria celeste llegó la misma temporada, el 20 de septiembre de 2015 y fue en el Sánchez-Pizjuán donde los goles de Nolito, ahora futbolista nervionense, y Daniel Wass no pudieron ser contrarrestados por un tanto de Llorente. La temporada pasada, en el escenario que acogerá la próxima cita entra ambos clubes, el Sevilla se llevó los tres puntos con un hat trick de Iborra. Y en la presente temporada, el club de Nervión venció por 2-1 en la ida tras remontar el tanto de Maxi Gómez.
Nolito regresa a Balaídos
Otro de los atractivos del partido es la vuelta de Nolito a Balaídos, estadio donde brilló y mostró su mejor versión. Será la primera vez que el gaditano regrese a la que fue su casa durante tres temporadas. La afición del Celta guarda un agradable recuerdo del paso de Nolito por Vigo. Llegó de la mano de Luis Enrique cuando Juan Carlos Unzué era segunda entranador celtiña. Su estancia en Galicia se resumen en 103 partidos, entre Liga y Copa, en los que marcó 39 goles. Este verano fue tanteado por el Celta de Vigo para su vuelta pero la oferta sevillista decantó que el gaditano volviese a Andalucía. Ahora tendrá la oportunidad de demostrar que su nivel más alto no es más que un recuerdo.
Alfonso Javier Álvarez Izquierdo
La Federación Española de Fútbol ha designado a Alfonso Javier Álvarez Izquierdo como trencilla del encuentro. Perteneciente al Comité de Árbitros de Cataluña, debutó en Primera División el 10 de septiembre de 2006 al arbitrar un Getafe – Racing de Santander. Supone así, uno de los colegiados más experimentados de Primera División. La ocasión servirá para que Álvarez Izquierdo dirija por primera vez al Sevilla en la presenta campaña. Sí lo ha hecho con el Celta de Vigo. Fue en el Ciutat de Valencia ante el Levante en la jornada 19 de LaLiga Santander el pasado mes de enero. Los pupilos de Unzué se llevaron el partido por la mínima gracias al tanto anotado por Pione Sisto.
Convocatorias y posibles onces
Juan Carlos Unzué ha convocado una lista de 18 jugadores cuyas principales novedades son la inclusión de dos futbolistas del filial: Brais Méndez, quien anotó la jornada anterior, y Dennis Eckert. Como ausencias estarán Róbert Mazán por lesión, Emre Mor por decisión técnica y Maxi Gómez, la baja más acusada, por acumulación de amarillas. Sergio, Rubén, Hugo Mallo, Sergi Gómez, Fontàs, Cabral, Roncaglia, Jonny, Lobotka, Radoja, Tucu Hernández, Wass, Jozabed, Brais, Iago Aspas, Boyé, Sisto y Dennis Eckert.
Vincenzo Montella también presenta novedades en su convocatoria. La gran novedad es la presencia del canterano Carlos Fernández en una lista de 19 jugadores. También regresan Layún, Banega, Carriço y Sarabia, quien se perdió el partido ante el Barcelona por sanción, mientras que los descartes son Nico Pareja, Escudero y Muriel, todos ellos por decisión técnica. A los citados se suma Roque Mesa, sin oportunidades esta temporada. La lista completa la conforman: Sergio Rico, David Soria, Layún, Kjaer, Lenglet, Carriço, Arana, Geis, Pizarro, Nzonzi, Banega, Jesús Navas, Sarabia, Correa, Nolito, Franco Vázquez, Sandro, Ben Yedder y Carlos Fernández.
Posible XI del Celta de Vigo: Rubén; Hugo Mallo, Roncaglia, Cabral, Jonny; Lobotka, Wass, Tucu Hernández; Sisto, Brais Méndez, Iago Aspas.
Posible XI del Sevilla FC: David Soria; Layún, Kjaer, Lenglet, Arana; N’Zonzi, Banega, Sarabia, Nolito; Sandro, Ben Yedder.