Ante la incipiente segunda oleada de coronavirus que enturbia a Europa de nuevo, los fines de semana se suceden y los estadios esperan callados y fríos a que sus butacas retumben otra vez. Pero el día no parece ni atisbarse a lo lejos. Sin embargo, en las últimas horas algo de luz ha caído sobre el tema. Y es que Javier Imbroda, Consejero de Educación y Deporte Andaluz, lanzó el pasado lunes las campanas al vuelo haciendo pública la petición al CSD de permitir público en los campos de fútbol para las competiciones europeas. Y el Sevilla FC, cuyo periplo en Champions empieza hoy, ha recibido con esta una de las noticias más esperadas.
Noticias ilusionantes para el Sevilla FC
La mañana del pasado lunes llegó con aires esperanzadores. Imbroda, en los desayunos informativos de Europa Press, anunció su gusto por ver a los equipos andaluces disputar sus respectivas jornadas europeas con el aliento de parte de sus aficionados: “Estamos esperando que el Gobierno de España se pronuncie. Hemos llevado este asunto a Salud Pública y pensamos que de manera controlada se puede hacer. Espero que haya público en los partidos de Champions y Europa League.” “Estamos esperando que nos digan si podemos seguir, siempre de manera gradual y con todas las medidas de seguridad”, añadió más adelante, optimista, el ex entrenador de baloncesto.
Por su parte, la reacia opinión del Gobierno español en esta materia quedó patente hace unos días cuando pidió a la UEFA que no permitiera que los aficionados ocuparan las tribunas de los estadios durante los encuentros, a sabiendas de que esta decisión, actualmente, está en potestad del organismo europeo, las diferentes autonomías y los propios clubes. Para la institución central los aficionados no suponen un apoyo económico tan esencial como en otro tipo de espectáculos y defienden que con las cifras actuales de contagios es inviable la apertura de los estadios de fútbol. Por lo que Imbroda sabe que “hasta que Salud Pública no dé su beneplácito, nada. Sin embargo, el miedo es otra pandemia en sí. Por supuesto que todos los procedimientos y cautelas son necesarios, pero no nos puede paralizar este virus. El confinamiento es su triunfo.”
Antecedente de prueba
A su vez, Javier Imbroda se pronunció sobre el encuentro de la selección española femenina que también tendrá lugar en la capital andaluza, en este caso el Estadio La Cartuja. El conjunto de Jorge Vilda se medirá contra la República Checa el próximo viernes 23 de octubre. A tan solo cinco días del Sevilla FC – Rennes correspondiente a la segunda jornada de fase de grupos de la Liga de Campeones. Imbroda hizo referencia a este encuentro como posible antesala para ver cómo podrían hacerse las cosas en Nervión y aseguró, una vez más, que siempre y cuando se cumplan los protocolos estrictamente, se puede hacer.
Modelos fuera de España
Si bien es cierto que desde LaLiga no se atreven a vaticinar una fecha, al menos aproximada, para que la gente vuelva a los estadios, sí que se puede observar y analizar la actitud que están tomando en otras ligas europeas. Así como la Premier también ha mantenido sus estadios vacíos, el resto de primeras ligas del continente han optado por una postura más flexible para estos eventos.
La Ligue 1, la primera en dar por finalizada la competición el curso pasado, permite un porcentaje de público en sus partidos. Lo mismo pasa con la Serie A, que declina la responsabilidad a cada región, o con la Bundesliga. En el caso de los germanos, esta nueva oleada está provocando el cierre progresivo de estadios como el Allianz Arena por superar Múnich el máximo de incidencias por habitantes.
1 comentario
Ojala que pueda haber publico en los estadios!