Un curso ha pasado después de que el croata volviera a Nervión. Entonces, fue una operación que las noticias, secundadas por los vítores de la afición del Sevilla FC, tildaron de sobresaliente. Ivan Rakitic regresaba siete años después a enfundarse la elástica blanquirroja del Sevilla y lo hacía a un precio anecdótico y con una rebaja casi a la mitad del sueldo que recibía en el FC Barcelona.
Sin embargo, lo cierto es que su rendimiento no ha sido el que se esperaba de él y, un año después y a la vista de que los movimientos en el mercado de fichajes cada vez parecen más ortopédicos, Rakitic volverá a ser pieza importante para las aspiraciones del club hispalense. Una temporada que puede enjuiciar su regreso como una decisión y unos esfuerzos loables o, por el contrario, como un fracaso.
Todos siguen esperando a Ivan Rakitic
En verano de 2014, el croata de 26 años cambió Sevilla por Barcelona. Dejó entonces 18 millones en unas arcas sevillistas que en enero de 2011 habían desembolsado por él 2,5 al Schalke 04. Siete años después, en el demente y escueto verano de 2020, Ivan Rakitic volvía a protagonizar las noticias de la prensa por su regreso al Sevilla FC. Casi un año después de aquello, el jugador, de los mejores pagados de la plantilla de Julen Lopetegui (4,5 millones), no ha terminado de cuajar una buena temporada. Tras 50 encuentros (3.090 minutos) que le han valido para ser el tercer máximo goleador del equipo igualado con Ocampos, con 8 tantos y 5 asistencias en todas las competiciones, la verdad es que Rakitic ha dejado un regusto agridulce en un curso donde su juego ha tenido más sombras que luces.
Mucho se esperaba de un futbolista que dejó un buen sabor de boca en su primer periplo en Sevilla, venía de ganarlo todo en la Ciudad Condal y heredaba el diez que Ever Banega había dejado huérfano tras levantar la sexta Europa League. Actuaciones en partidos claves como la ida de los octavos contra el Borussia Dortmund, donde Ivan Rakitic, uno de los capitanes del Sevilla FC, fue totalmente sobrepasado por las camisetas amarillas, son un claro ejemplo de la temporada de un jugador que llegaba para comandar a un equipo en lindes que, al final, le han quedado grandes. Ahora habrá que ver si la decisión de dejar su selección le ha hecho más bien que mal a unas piernas que el Sevilla FC necesita como una de las mejores noticias de cara al curso que viene.
Problemas para el Sevilla FC
Por su parte, continúa creciendo la incertidumbre en torno al mercado de fichajes. El verano avanza y lo que se esperaba como una reconstrucción del plantel hispalense, va mutando a una continuidad y una quietud que mosquea el ánimo de una afición que vio el curso pasado a sus jugadores llegar a ciertos momentos claves con la lengua fuera. A espera de las grandes ventas que se vaticinaban, lo cierto es que en la ciudad deportiva Ramón Cisneros Palacios cada vez se ven a menos efectivos y la única incorporación del guardameta Dmitrovic. Una situación que dista mucho de lo que versaban las noticias en cuanto al verano del Sevilla FC.
En línea con este asunto, el centro del campo del conjunto hispalense no pasa por ser escueto, pues Lopetegui cuenta, a día de hoy, con hasta siete futbolistas que pueden desempeñarse en la medular. Pero si se cuenta que Fernando, el Papu y el propio Ivan Rakitic superan los 33 años en el Sevilla, que ni Óscar Rodríguez ni Óliver terminan de contar para el de Asteasu, y que Gudelj no es recambio para Reges, la película cambia. Por esto y todo lo dicho anteriormente, será una temporada para que el croata, con contrato hasta 2024, coja el timón que se le ha dado desde que puso pie en la capital de Andalucía y pase a ser una de las mejores noticias para el Sevilla FC este verano.