Este domingo, el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán abrirá nuevamente sus puertas para albergar uno de los partidos más emocionantes de la jornada 9 de LaLiga EA Sports. Como aperitivo para esta cita clave, el Sevilla FC celebró un entrenamiento a puerta abierta aumentando la ilusión de la afición sevillista. Los nervionenses se preparan para afrontar uno de los encuentros más trascendentales de la temporada ante su eterno rival, el Real Betis, con el firme objetivo de ofrecer buenas noticias a la afición del Sevilla FC. Aunque los verdiblancos han tenido un buen arranque liguero, llegan al derbi sevillano tocados tras su primera derrota en Conference League; un factor que los sevillistas esperan aprovechar para lograr la tercera victoria del curso.
El Real Betis, a escalar posiciones en la tabla
El Real Betis afronta este compromiso con la motivación de seguir escalando posiciones en la tabla. A pesar del tropiezo en competición europea frente al Legia de Varsovia (1-0), los verdiblancos han firmado un inicio de temporada positivo en LaLiga con un balance de tres victorias, tres empates y dos derrotas, lo que les ha permitido colocarse en la octava posición de la clasificación. Con un estilo de juego atrevido, basado en ataques directos y rápidos, los de Pellegrini han visto cómo sus problemas defensivos han comprometido varios encuentros recientes, como ante el RCD Mallorca y el Getafe CF, dificultando la consecución de victorias.
No obstante, su poder ofensivo ha sido su gran baza, con la figura de Giovani Lo Celso destacando como uno de los jugadores más peligrosos, acumulando cinco goles en cinco partidos. El argentino buscará continuar su racha goleadora en este derbi y seguir obteniendo buenas noticias a costa del Sevilla FC.
El Sevilla FC y la necesidad de obtener buenas noticias
Por su parte, el Sevilla FC llega al derbi sevillano con la urgencia de sumar los tres puntos. Aunque el arranque de temporada fue más irregular que el de su rival, con un balance de tres empates, dos victorias y tres derrotas, los blanquirrojos han mostrado una evolución positiva en los últimos encuentros. La derrota frente el Deportivo Alavés marcó un punto de inflexión para un equipo que parecía arrastrar los mismos errores del pasado, pero que ha ido encontrando mayor solidez con el paso de las jornadas.
Las lesiones son otro factor clave en el rendimiento del equipo, con ausencias importantes como las de Saúl y Sow, ambos con lesiones de larga duración. Además, los problemas físicos de Jesús Navas en la cadera, y la inesperada baja de Isaac Romero, que no pudo participar en el último encuentro frente al Athletic Club (1-1), mermaron la capacidad del equipo para mantener continuidad en su juego. No obstante, el Sevilla FC afronta este encuentro como una oportunidad crucial para demostrar ante su afición el progreso en su estilo de juego, en uno de los partidos más exigentes de la temporada donde buscará revertir la situación con buenas noticias.
García Pimienta y la importancia de la afición
El técnico del Sevilla FC, Francisco Javier García Pimienta, subrayó en la rueda de prensa previa al derbi sevillano la trascendencia del derbi sevillano para su equipo, destacando especialmente el papel fundamental que juega la afición y la importancia de éstos para conseguir buenas noticias: «La gente te dice que hay que ganar, y naturalmente hay que hacerlo. Para eso tenemos que hacer las cosas bien y estar mentalizados, concentrados para el partido. Nuestra gente nos va a llevar en volandas, ese jugador doce nos va a ayudar».
Asimismo, el técnico sevillista también analizó al rival y su estilo de juego, haciendo hincapié en la calidad de sus jugadores: «Tenemos en cuenta todas las virtudes que tiene el Betis, al final si solamente fuera Lo Celso lo tendríamos fácil, lo anularíamos marcándolo con un jugador y ya está. Es un gran jugador, está de dulce, pero es un trabajo de equipo. Naturalmente, respeto al argentino, pero la victoria depende de nosotros», explicó.
El último derbi de Jesús Navas
Sin duda, una de las grandes noticias de este derbi es la presencia de Jesús Navas. El canterano del Sevilla FC, que anunció el pasado mayo su retirada en diciembre, se prepara para disputar su último derbi sevillano tras más de dieciocho temporadas defendiendo la camiseta blanquirroja. A lo largo de este tiempo, ha lidiado con problemas crónicos en la cadera que le han impedido rendir al máximo nivel.
Sin embargo, Navas sigue luchando incansablemente por su equipo: «Mi familia me lo dice, pero la verdad es que me sorprendo a mí mismo porque sí que soy fuerte en ese sentido, he jugado con muchos dolores a lo largo de mi carrera, pero estos últimos meses están siendo todo un reto para mí. Es mi Sevilla, mi afición, mi gente, la que quiero y hasta el último día voy a darlo todo», expresó el pasado miércoles ante los medios.
Además de ser un símbolo del club, Navas sigue haciendo historia siendo el jugador con más derbis sevillanos disputados, superando incluso al exjugador del Real Betis, Joaquín Sánchez. En rueda de prensa, el palaciego expresó su gratitud por este logro: «Es un dato bonito. Haber jugado tantos derbis, poder disfrutar de estos encuentros tan especiales y sería algo maravilloso para mí, para mi familia, para la afición… Y ojalá podamos conseguir la victoria que sería el premio más bonito».
Martínez Munuera, el colegiado del Sevilla FC - Real Betis
Juan Martínez Munuera será el árbitro encargado de dirigir el derbi entre el Sevilla FC y el Real Betis, programado para el domingo 6 de octubre a las 18:30 horas. Aunque el alicantino no ha arbitrado ningún derbi sevillano hasta la fecha, tiene amplia experiencia con ambos equipos. Al Sevilla FC lo ha dirigido en veintiséis ocasiones, con un balance de doce victorias, diez derrotas y cuatro empates. Su último encuentro con los blanquirrojos fue en septiembre de la temporada pasada, en la jornada 5, cuando el Sevilla venció 1-0 a la UD Las Palmas.
Por otro lado, el Real Betis ha sido dirigido por Martínez Munuera en veintidós partidos, con un saldo de ocho victorias, cinco empates y nueve derrotas. El más reciente fue en la pasada campaña frente a la Real Sociedad, en un partido que terminó 0-2 a favor de los txuri-urdin. Para este encuentro tan importante, el VAR estará a cargo del madrileño Vicente Pizarro Gómez.
El posible once del Sevilla FC
Aunque el derbi se perfila como un encuentro crucial, el Sevilla FC parece mantener la mayoría de su alineación titular sin aparentes noticias sorpresa. Con la plantilla casi completa, salvo las ausencias de Saúl Ñíguez y Sow, García Pimienta podrá contar con la disponibilidad del canterano Mateo Mejía, quien ya debutó con el primer equipo ante el Athletic Club y quien podría ser un valioso refuerzo en la delantera.
En cuanto a la defensa sevillista, no se prevén grandes modificaciones. La mayor incógnita radica en quién ocupará el centro de la zaga. Sin embargo, dada la intensidad del choque, sería más conveniente alinear a Marcão junto a Badé para aportar mayor solidez defensiva. En los laterales, Valentín Barco podría ser la opción elegida para aportar velocidad y profundidad por la banda izquierda, mientras que José Ángel Carmona, por su participación constante, continuará como lateral diestro.
En el mediocampo, se espera que Agoumé y Gudelj sean los seleccionados para aportar solidez defensiva, ya que han sido piezas clave en todos los partidos disputados hasta ahora. Asimismo, Peque podría asumir el rol de mediapunta, gracias a sus destacadas recientes actuaciones ofensivas.
En la línea de ataque, Jesús Navas podría salir como titular tratándose de su último derbi, ocupando el extremo derecho. Dodi Lukebakio, por su parte, uno de los preferidos por García Pimienta, se posicionará en el extremo izquierdo para brindar apoyo al lebrijano. Finalmente, Isaac Romero, por su parte, será el encargado de liderar el ataque como delantero centro, especialmente tras el bajo rendimiento de Iheanacho en las últimas jornadas. Finalmente,
Sevilla FC: Nyland; Barco, Marcão, Badé, José Ángel Carmona; Agoumé, Peque Fernández, Gudelj; Lukebakio, Jesús Navas e Isaac Romero.
El posible once del Real Betis
Por otra parte, en el Real Betis tampoco se anticipan numerosos cambios dado el óptimo rendimiento del once que suele emplear Manuel Pellegrini en casi todos los encuentros ligueros. No obstante, en portería, Adrián San Miguel podría estrenarse en liga tras disputar su primer encuentro de la temporada frente al Legia de Varsovia.
En cuanto a la defensa, Hector Bellerín y Ricardo Rodríguez defenderán los laterales de la defensa verdiblanca acompañados por Natan y Diego Llorente para evitar las embestidas del potente ataque de Isaac Romero. En cuanto al mediocampo, Marc Roca y Sergi Altimira podrían actuar como pivotes adoptando una posición más ofensiva.
Por último, en ataque, Pablo Fornals y Ez Abde podrían ser los elegidos para asistir a Giovani Lo Celso como mediocentro por detrás de Cédric Bakambu, quien se encuentra en plenas facultades para liderar el ataque tras ausentarse la mayor parte de la pasada temporada tras atravesar una larga lesión.
Real Betis: Adrián San Miguel; Ricardo Rodríguez, Natan Diego Llorente, Bellerín; Marc Roca, Sergi Altimira; Ez Abde, Pablo Fornals, Lo Celso y Bakambu.