El CA Osasuna sin grandes desembolsos de dinero en el mercado de fichajes viene dejando unas temporadas a altísimo nivel. Los dirigidos por Jagoba Arrasate ya no sorprenden ocupando instancias finales de competiciones, plazas europeas en liga e incluso peleando por títulos. Los rojillos, mediante un entramado táctico complejo y organizado miran a la cara a los grandes conjuntos españoles. Su polivalencia ofensiva como defensiva les hace uno de los equipos más difíciles de la primera división española. El combinado de Pamplona es capaz de presionar, pero también de defenderse en bloque bajo. Además es un equipo que sabe contragolpear y jugar directo, sin tenerle miedo a tener la posesión. La capacidad de alternar facetas y plantear escenarios diversos a los otros equipos les hace muy competitivos.
El buen hacer en los despachos
Nada de lo que pasa en el campo suele ser casual. La funcionalidad de un equipo suele atribuirse a los futbolistas, que claramente llevan gran parte del peso del juego. Sin embargo, las labores de técnico, Staff, médicos, pero también directiva y dirección técnica es fundamental. El crecimiento de una entidad como es CA Osasuna se debe a una buena planificación en el mercado de fichajes, buena dirección de juego, una preparación física de nivel, entre otros muchos factores. Los rojillos, que vienen de disputar una supercopa, de conseguir plaza en UEFA Conference League y disputar la final de la Copa del Rey la temporada pasada, tengan algunas estrategias a nivel de club que les estén funcionando a las mil maravillas.
Uno de los aspectos clave del CA Osasuna se haya en sus mercados de fichajes. El conjunto rojillo se mueve con gran habilidad en el mercado de fichajes. El club ha gastado en las últimas seis ventanas de fichajes un total de unos diecisiete millones de euros. Una cifra ínfima, de 2,8 millones de euros por periodo de traspasos. Este dato, si lo sitúas en el contexto de un combinado que viene ocupando puestos altos en clasificación y que, incluso, ha disputado trofeos, habla muy bien del hacer de la dirección deportiva. Sin embargo, una de sus grandes claves a nivel transferencias no se encuentra en las llegadas. El equipo pamplonés lleva a cabo una estrategia que viene dándole gran rédito en sus operaciones de salida.
La clave del éxito del mercado de fichajes de CA Osasuna
La clave del CA Osasuna en el mercado de fichajes se encuentra en los bonus. Los rojillos acostumbran a manejar con gran habilidad las cantidades variables en sus ventas. Los ingresos adquiridos gracias a los pagos en función de objetivos han hecho que la entidad rojilla consiga grandes plusvalías por los que en algún momento fueron integrantes pamplonicas. Además de los ingresos pasados, solo en esta campaña podrían generar grandes sumas. Según datos recogidos por Fernando Ciordia, el club recibirá, por ejemplo, medio millón de euros si el Deportivo Alavés consigue la salvación, por su contrato con Kike García. En el caso del Chimy Ávila, podría ingresar 350.000 euros si disputa veintidós encuentros. Por si fuera poco, la fórmula también con Darko, que de conseguir el ascenso, que tienen muy factible, adquirirían 200.000 euros. La lista es interminable: Jaume Grau, Cote, Juan Pérez... También dejarían, en variables de fácil cumplimiento, dinero en el combinado natural de Pamplona.