Vuelve LaLiga tras el parón internacional. El Sevilla FC visitará a Osasuna el próximo sábado a las 21.00h, en un partido clave para no despertar al club del sueño de ganar el campeonato. Julen Lopetegui recuperará efectivos de cara a la batalla en Pamplona, una plaza siempre complicada por el empuje tanto de la afición como del equipo local. La temporada va entrando en su recta final y ya cada punto es oro. El encuentro, correspondiente a la jornada 23 de la competición doméstica, será televisado por Movistar +.
Dentro del objetivo inicial
La mayoría de aficionados del Sevilla FC y Osasuna hubieran firmado en agosto estar en las posiciones en las que están ambos equipos. El Sevilla FC, segundo en la tabla con 46 puntos, es actualmente la única alternativa al Real Madrid al título. Los de Lopetegui quieren agarrarse a esta posibilidad y seguir apretando desde abajo. El objetivo de jugar la próxima edición de la Champions parece que está bastante encarrilado, por lo que el equipo se ha ganado seguir soñando. El club hispalense tan solo ha cosechado dos derrotas, el que menos junto al líder. Encadena ocho encuentros ligueros sin perder, aunque los dos últimos empates consecutivos han frenado la progresión. El Sevilla FC tiró de coraje ante el Celta y pudo empatar el partido.
El conjunto local está situado en decimoprimera posición con veintiocho puntos, a diez del descenso, una distancia considerable. Jagoba Arrasate y sus jugadores está consiguiendo que Osasuna siga una temporada más en Primera División, y sacando buenos resultados. La última victoria por 0-2 ante el Granada, rival de la zona baja de la tabla, fue muy importante. A pesar de ello, el equipo en casa no está del todo fino, pues tan solo ha conseguido 11 puntos de 33 posibles. El Sevilla FC, tercer mejor visitante de LaLiga, debería aprovechar la oportunidad en el próximo partido. En el encuentro de ida, la victoria se quedó en el Sánchez-Pizjuán por 2-0, con goles De Diego Carlos y Lucas Ocampos.
Las bajas en ambos conjuntos
Este parón internacional ha permitido al Sevilla FC recuperar a varios jugadores que no estuvieron disponibles en el último partido. Julen Lopetegui podrá contar ya con los tres internacionales con Marruecos, Bono, Munir y En-Nesyri. El delantero centro ha dejado atrás su lesión y podrá disputar minutos con la elástica sevillista después de más de un mes. Jules Koundé también regresa, mientras que Jesús Navas ha vuelto a la dinámica del grupo, pero aún no tendrá minutos. Lamela y Suso siguen recuperándose de sus lesiones. Diego Carlos es duda, y no parece que Thomas Delaney vaya a llegar. La situación de los internacionales preocupa al entrenador vasco, pues Montiel, Ocampos, Acuña, Papu Gómez y Tecatito Corona han llegado tarde, sobre todo el mexicano. Será el momento del estreno de Anthony Martial, al que la afición sevillista tiene muchas ganas de ver. Las bajas en Osasuna son importantes, ya que Brasanac, Nacho Vidal, Aridane, Areso y Kike Barja no podrán jugar. Oier dio positivo en COVID a finales de enero y es duda de última hora.
Las palabras de Julen Lopetegui
Julen Lopetegui atendió en el mediodía del viernes a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al partido entre el Sevilla FC y Osasuna. Sobre el rival, el sevillista espera que sea agresivo: «Espero un rival que lleva trabajando diez días con todos los futbolistas el partido. Nosotros hasta hoy no hemos tenido a todos y tenemos alguna duda. Es lo que toca de contexto de selecciones. Nos tenemos que centrar en lo que podemos hacer. Los espero agresivos, con las cosas claras. Han tenido problemas en el lateral derecho pero lo han cubierto siempre de diferentes maneras. Juegue quien juegue lo hacen decididos y con calidad en el tramo final del juego, con presencia ofensiva y con gol. Si hay un campo que aprieta y exige, es El Sadar».
En cuanto a las bajas, el técnico vasco repasó algunos casos concretos: «Diego Carlos no ha entrenado en toda la semana y alguno que parecía que iba a estar no lo va a hacer. Cosas positivas y negativas. Nos centramos en la respuesta de quién va a estar, lo decidiremos todo mañana. Martial va a viajar y está a disposición. Tiene que coger ritmo y esperemos que sea cuanto antes para ayudarnos en este tramo que viene ahora tan importante. Delaney se lesionó en un gran momento y también pasó el COVID, esperemos que pueda estar con nosotros de vuelta cuanto antes».
El colegiado del CA Osasuna-Sevilla FC
El encargado de dirigir el partido entre el Sevilla FC y Osasuna será Valentín Pizarro Gómez, del colegio madrileño. Debutó en Primera División en 2019 y ganó el Trofeo Guruceta en 2020. El árbitro ha coincido en tres ocasiones con el equipo hispalense esta temporada, en las victorias ante Real Zaragoza y Levante y el empate ante el Elche. Solo ha dirigido un encuentro del equipo local, en el empate ante el Levante. En el VAR estará Ignacio Iglesias Villanueva, del comité gallego.
Las alineaciones posibles del Sevilla FC y CA Osasuna
La situación de varios jugadores del Sevilla FC hacen que Julen Lopetegui no pueda decidir su once titular hasta última hora. Jagoba Arrasate deberá buscar alternativas para el lateral derecho, pero podrá sacar un once de garantías que pelee los tres puntos.
Bono vuelve a la portería del Sevilla FC tras defender a Marruecos. En principio, la defensa la formarían Montiel, Koundé, Rekik y Acuña. Diego Carlos no ha entrenado en toda la semana y parece que no será de la partida. El trivote de centrocampistas podría ser el más utilizado por Lopetegui: Fernando, Rakitic y Jordán. En ataque, Anthony Martial tiene un sitio asegurado, mientras que los acompañantes podrían ser En-Nesyri y Ocampos.
Sevilla FC: Bono; Montiel, Koundé, Rekik, Acuña; Fernando, Rakitic, Jordán; Ocampos, En-Nesyri, Martial.
Sergio Herrera será el portero titular de Osasuna. Moncayola sería el hipotético lateral derecho, y Unai García, David García, Juan Cruz y Manu Sánchez completarían la zaga. En el centro del campo estarían Rubén García, Torró y Javi Martínez. La dupla atacante la formarían Budimir y el Chimy Ávila.
CA Osasuna: Herrera; Moncayola, Unai García, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez; Ruben García, Torró, Javi Martínez; Budimir, Chimy Ávila.