La derrota de los de Míchel ante el Newcastle United en el último test de pretemporada para los de Montilivi, dejaba en evidencia el cambio radical en cuanto a rendimiento del equipo revelación de la temporada pasada. Sin embargo, parece que fue un proceso vírico lo que afectó al vestuario y aquello sentó como el último precedente para su entrenador. Este reclamó más atención tanto a los suyos como a los nuevos fichajes del mercado justo antes de que el Girona FC visite al Real Betis. Con la plantilla prácticamente reformada, pocos movimientos se esperan ya para Quique Cárcel a expensas de otras nombres como los de Arnau Martínez o Viktor Tsygankov.
Míchel a la espera del último
Los cambios en la plantilla han sido notorios desprendiéndose de una columna vertebral que consiguió grandes cosas como su primera clasificación de Champions en la historia del club. El adiós de Artem Dovbyk, Aleix García, Sávio o Eric García dejaban a la plantilla en cuadro pero parece que el reto de jugar en Europa podría contrarrestar la moral de la parroquia gerundense.
Con un equipo prácticamente renovado posición por posición, la temporada parecía ilusionante, pero este gris comienzo donde Míchel no ha podido contar prácticamente con su plantilla al completo ponía en jaque los planes para repetir el hito del curso anterior. A la espera de conocer la que podría ser la última pieza del puzle, se espera únicamente la incorporación de Bojan Miovski, la plantilla ya trabaja para olvidar estos malos resultados de la gira de verano.
Los planes del Girona FC
La plantilla mira ya con el objetivo de arrancar la campaña en la que recibirá más miradas. El hecho de competir en tres torneos simultáneos será un atractivo más para el aficionado y Míchel deberá tocar las teclas necesarias para no quemar a los suyos. En esa dirección, la dirección deportiva del Girona FC habría hecho un paso de gigante también en el mercado de fichajes. Tan importantes han sido las incorporaciones como las renovaciones de algunos. En este caso, uno de los que recientemente anunciaban su continuidad en el club era la candidatura de Arnau Martínez.
Las negociaciones habrían convencido a todas las partes implicadas, tal y como destapaba Nil Solà. El periodista de la Cadena SER anunciaba ese acuerdo para la renovación del jugador que todo apunta que unirá sus caminos con el Girona FC hasta 2027.
El jugador salido del filial, y que ya ha llegado a ser capitán, afrontará su tercera temporada en el primer equipo justo antes de terminar su contrato. Semanas atrás, equipos de la talla de la Premier League le sondearon con una posible salida para que Arnau Martínez disfrutara de más minutos.
La aparición del canterano
La aparición de Yan Couto en el equipo, le tapó considerablemente su proyección durante el año pasado y eso dificultó mucho su motivación para seguir ligado al club. Fue Julen Lopetegui, nuevo entrenador del West Ham, el que preguntó por él en este mercado de fichajes con el ánimo de acogerle para su carril diestro.
El escenario, en este curso, ya ha sido bien distinto. El adiós del brasileño ha favorecido las apariciones nuevamente del canterano, que se ha apoderado del lateral de Montilivi. Apunta a titular para el arranque liguero con la posibilidad de acumular numerosos minutos. Míchel ya tiene a su defensa preparada y Arnau Martínez vuelve a entrar en sus planes. El joven jugador apenas cuenta con 21 años, pero su valor de mercado ya alcanza los diez millones de euros. Una cantidad que se ha visto revalorizada con la buena puesta en escena del equipo.