El Sevilla FC visita el Metropolitano el próximo 4 de marzo. Será el partido número 169 entre ambos equipos. Los hispalenses necesitan la victoria ante los madrileños para conseguir salir de los puestos de abajo de la clasificación. Sin embargo, tirando de hemeroteca, el conjunto sevillista no gana en casa del Atlético de Madrid desde septiembre de 2008. Desde entonces, la vida y la historia han cambiado bastante, tanto a nivel futbolístico como en otros aspectos del mundo en el que vivimos. De hecho, los colchoneros no jugaban ni en el mismo estadio.
El Sevilla FC de aquella época
Han pasado quince años de la última victoria nervionense en suelo colchonero. Muchos de los jóvenes sevillistas de ahora no recuerdan, siquiera, ese partido. Aquel equipo era entrenado por Manolo Jiménez, quien se enfrentaba a su segunda temporada a los mandos del Sevilla FC. Desde que este entrenador dejara el banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán, otros diez técnicos han dirigido a la plantilla del conjunto de Nervión.
Si analizamos el once del Sevilla FC que disputó ese partido tan solo tres jugadores siguen en activo a día de hoy. Únicamente, uno de ellos lo hace vistiendo la camiseta hispalense, Jesús Navas. El de Los Palacios ya era un jugador histórico para la afición. Hoy es el jugador con más partidos en la historia de club andaluz y una leyenda sevillista. Muchos de los otros componentes aquel equipo también se encuentran en la historia del club nervionense. Algunos de ellos son Palop, Luis Fabiano, Javi Navarro o Kanouté.
Actualmente, los dos fichajes más caros de la historia del Sevilla FC son Jules Koundé y Rony Lopes. Ambos costaron veinticinco millones de euros. Sin embargo, en 2008, el mercado de fichajes era completamente diferente al de hoy. En aquella época, el fichaje más caro de la historia del Sevilla FC era Arouna Koné, quien le costó a la entidad hispalense doce millones de euros. A día de hoy, tan solo es el vigésimo tercer fichaje más caro de la historia sevillista.
En cuanto a la diferencia de títulos, el Sevilla FC de 2008 tenía nueve títulos en su palmarés. A nivel nacional, no ha cambiado mucho desde entonces. La gran diferencia la encontramos en los trofeos internacionales. Entonces, el equipo hispalense tenía tres títulos europeos en sus vitrinas, dos Copas de la UEFA y una Supercopa de Europa. Desde entonces hasta hoy, este palmarés ha ido aumentando. De hecho, la Copa de la UEFA ya no tiene ni el mismo nombre y se la conoce como UEFA Europa League. Pues bien, en esta competición ostenta seis trofeos, cuatro más que en 2008. A día de hoy, se sitúa como el equipo que más veces ha ganado esta competición. Sin embargo, en aquel año no se encontraba ni entre los tres clubes que más veces habían levantado dicho trofeo.
El mundo de entonces
Desde la última victoria del Sevilla FC en casa del Atlético de Madrid, el 28 de septiembre de 2008, la vida ha cambiado bastante. ¿Cómo era el mundo de entonces? Días antes de que se enfrentarán atléticos y sevillistas había quebrado el banco Lehman Brothers, acelerando la crisis financiera que afectaría a España desde entonces. Nuestro país se vería sucumbido en una de las peores épocas de nuestra historia moderna a nivel económico. Sobre todo, afectaría al ámbito de las inmobiliarias. Hace años que se recuperó de aquella crisis y actualmente está viviendo otra diferente. Por tanto, desde la última victoria del Sevilla FC en suelo colchonero ha sufrido dos crisis económicas.
En septiembre de 2008, ETA intentó llevar a cabo un atentado el día 16, aunque resultó fallido. Cinco días más tarde, tuvo lugar un atentado en el que siete personas resultaron heridas. Al día siguiente de este, explotó otro coche bomba causando la muerte de una persona. A día de hoy, la banda terrorista se encuentra disuelta y hace trece años que no realiza ningún ataque.
Ya hace 15 años desde la última victoria hispalense en el estadio del Atlético de Madrid. Los sucesos recordados anteriormente marcan los años que han pasado desde entonces. El tiempo ha transcurrido y tanto el Sevilla FC como el mundo han cambiado bastante. El 4 de Marzo, los nervionenses tratarán romper esta maldición y volver a ganar en suelo colchonero.