La Real Sociedad ha sido una de las entidades más activas del reciente mercado de fichajes. Las ventas de Mikel Merino y Robin le Normand han agitado una plantilla que estaba muy afianzada estas últimas temporadas. Ante estas dos bajas, Jokin Aperribay se ha lanzado a por varios objetivos con el fin de aumentar las prestaciones del equipo y suplir las salidas. Sergio Gómez, Javi López, Luka Sucic, Orri Oskarsson y Nayef Aguerd son las grandes novedades de esta campaña. Unas operaciones que han supuesto importantes inversiones en el aspecto económico.
Las cifras del mercado de fichajes de la Real Sociedad
Las ventas de la Real Sociedad en este mercado de fichajes han supuesto un ingreso considerable de dinero. Entre las salidas de Mikel Merino y Robin Le Normand se han embolsado más de 65 millones de euros. Gran parte de esta cantidad ha ido destinada a Orri Óskarsson, Sergio Gómez y Luka Sučić por los cuales el conjunto txuri-urdin ha invertido cuarenta millones entre los tres. Por otro lado, la llegada de Javi López ha supuesto una inversión que ronda los seis millones de euros. El único fichaje que no ha tenido coste de traspaso es Nayef Aguerd, que aterriza a San Sebastián cedido. A pesar de todos estos movimientos, las cuentas sonríen a Jokin Aperribay.
Números destacables para la gestión de Jokin Aperribay
El mercado de fichajes de la Real Sociedad ha supuesto un cambio en el valor de su plantilla. Según publica El Desmarque, el total de las inversiones realizadas por Jokin Aperribay está en 45,2 millones de euros, menos dinero de lo ingresado en las ventas de Merino y Le Normand. La web especializada en fichajes Transfermarkt sitúa a la plantilla de la Real Sociedad en la cuarta con más valor de LaLiga, con 431,20 millones de euros. Por delante están Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Siguiendo la información, esta cifra supone un 8,4% más de valor respecto a la plantilla txuri-urdin de la pasada temporada.
Estas estadísticas muestran una gran gestión de Jokin Aperribay. Ha logrado aumentar el valor de una plantilla que ha perdido a dos de sus estandartes con un gasto menor a sus ingresos. Este se debe, en parte, a haber podido mantener a figuras como Take Kubo, Brais Méndez, Martin Zubimendi o Mikel Oyarzabal. Todos ellos son futbolistas muy valorados económicamente.