👉🏻#CompartimosAfición 👈🏻

Compartimos Afición

El Sevilla FC reduce su previsión de ingresos

¿Has visto esto?

Mario Míjenz García
Mario Míjenz Garcíahttp://198.20.104.146/~bsqyqhtg
Periodista deportivo sevillano. Estudiante de periodismo en EUSA. Redactor y entrevistador en La Colina de Nervión.

Con la temporada finalizada, el Sevilla Fútbol Club tiene que afrontar las consecuencias de la actuación a lo largo de la temporada. Pese a firmar una buena cuarta plaza en LaLiga, la gran mayoría de los ingresos por competición provienen de la UEFA Champions League. Haber realizado una mala campaña europea con apenas triunfos (una victoria, tres empates y dos derrotas) ha derivado en pésimas noticias para un Sevilla FC que ya arrastraba problemas económicos del pasado el curso. Del mismo modo, el club ha tenido que modificar el presupuesto acordado tras la temporada 20/21, que ya acabó con un déficit de 41’1 millones. Ahora,la previsión de ingresos se ha reducido en un 9,1%, bajando así de los 200 millones de euros.

Reducción en la previsión de ingresos

La previsión de ingresos del Sevilla Fútbol Club se ha visto reducida como consecuencia de la actuación sobre el césped. Con un presupuesto de 242’7 millones, el conjunto rojiblanco preveía una cifra de negocio de 208’5 millones. No obstante, el club ha dejado de ingresar un 9’1%, es decir unos 19 millones de euros. Al no existir ningún tipo de explicación por parte de la entidad nervionense a esta pérdida y estando el Sevilla FC en una buena situación en LaLiga, en patrocinadores y en marketing, se percibe que la falta de ingresos es consecuencia de las malas noticias que trajo el Sevilla FC en la UEFA Champions League, con la pronta eliminación tanto en la máxima competición continental como en la UEFA Europa League.

La previsión del Sevilla FC en esta 21/22

Los primeros números de la temporada auguraban buenas noticias para para las arcas del Sevilla FC con un resultado positivo de 4’6 millones entre julio y diciembre de 2021. Sin embargo, se vio perjudicado debido a la caída de volumen de negocio por las competiciones, cayendo en un 14%, unos 52’7 millones respecto a los 113 previstos.

A ello se le suman que de los 31,3 millones de euros que tenía previsto el Sevilla FC por traspasos, solo se recibieron 20 millones. En otro lado queda el coste de la plantilla del conjunto hispalenses, que es de 165,1 millones de euros. La entidad andaluza tenía previsto ingresar por la UEFA Champions League alrededor de 83 millones de euros, 13’2 por abonos, 20 por patrocinios y marketing y 92 por retransmisiones para así intentar solventar los 41’1 millones de euros de pérdidas que quedaron en la 20/21.

¿Te gusta La Colina de Nervión? Apóyanos

A partir de solo 1€ puedes apoyar al único periódico que te informa solo y exclusivamente sobre el Sevilla FC. Tu apoyo contribuye a proteger nuestra independencia y nos permitirá poder seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto para todos los lectores. Cada aportación, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro e irá destinada directamente a los componentes de la redacción de La Colina de Nervión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esto te interesa

¡Lo último!

Todos a Budapest, incluido Manu Bueno

La totalidad de noticias que copan la actualidad del Sevilla FC se centran en la final de la Budapest....

Antes de irte... mira esto:

spot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad