El frenazo del Atlético de Madrid por Javi Guerra y la confirmación de Conor Gallagher por los colchoneros en este mercado de fichajes ha hecho saltar por los aires los planes del Valencia CF con Bryan Zaragoza. El extremo apuntaba a Mestalla, convencido por unirse al proyecto de Rubén Baraja y poder devolver así su mejor versión sobre el terreno de juego. Esa operación sigue en el aire y el futbolista sigue pendiente de su futuro inmediato, que todo apunta a que está lejos de Alemania. Son horas decisivas para el español que podría regresar a LaLiga.
La pesadilla de Bryan Zaragoza
El adiós del granadino en invierno rumbo a Alemania para enrolarse en las filas del Bayern de Munich deducían el potencial del joven. Aunque su andadura por Baviera no ha sido ni de lejos la esperada. Desplazado al banquillo con un entrenador que poca confianza depositó en él, solo ha podido disfrutar en cerca de siete partidos de 20 posibles. Sintomatología que le empujaba al mercado de fichajes donde Valencia CF y otros clubes ya se postulaban por sus servicios.
No participó en la Champions y lo mismo casi le ocurrió en la Bundesliga, donde tampoco pudo ayudar a competir por el título. En un año gris para los de Munich quedando terceros en la competición doméstica, poco pudo hacer Bryan Zaragoza. Jugó pocos ratos en partidos prácticamente sentenciados. Su aportación además fue simbólica al solo acumular 171 minutos en el segundo tramo de la temporada. Algo muy diferente a lo que se esperaba de él.
Con el handicap de no saber el idioma, sin hablar alemán o inglés, su declive era más sonoro. Apuntaba maneras el joven y este puso mucho de su parte para alcanzar ese reto. Aunque tan solo seis meses después de su llegada, sus caminos pueden volver a separarse. Ahora terminado un curso para olvidar y cuando todo parecía hecho en el mercado de fichajes del Valencia CF, las negociaciones quedaban en un punto muerto.
El nuevo escenario para el extremo
Otro escenario que espantaba al jugador y a su entorno al quedar paralizadas las conversaciones para definir el que sería su nuevo contrato. Las peticiones del Bayern de Munich para dejarlo salir, eran claras. Los teutones pedían un acuerdo de cesión de un año sin opción de compra, haciéndose cargo el equipo de destino de su sueldo al completo más una comisión por dicho préstamo.
Esas pautas parecía que el Valencia CF las podía asumir en este mercado de fichajes en el caso de que Javi Guerra abandonara la disciplina che. Situación que habría dado otro vuelco a estas alturas al conocerse el sí del mediocentro inglés del Chelsea rumbo al Atlético. Los rojiblancos contaban como alternativa al de Gilet si Gallagher caía en el olvido.
Sin embargo, los anglosajones se decidieron prácticamente en el último día de plazo. Un movimiento que, de no darse, esperanzaba al Valencia CF en este mercado de fichajes para culminar la llegada de Bryan Zaragoza. El dinero hipotéticamente percibido por el canterano valencianista lo iban a destinar en la posición del extremo. Aunque de no darse esa operación, parece que todo se vendría abajo.
El Osasuna sale vencedor
Situación que ha ocurrido después de que el Atlético de Madrid dejara plantado al futbolista. Este, pese a no tener intención de salir, le interesaba el proyecto de Simeone. La reubicación de la operación atraviesa horas críticas con el Valencia CF, muy molesto en este mercado de fichajes, y el del Bayern de Munich sin saber todavía cuál podría ser su destino. Las opciones del Girona FC ya desveladas en este medio días atrás quedaban paralizadas pese a la insistencia de Míchel y ahora el que se mete de lleno en la quiniela es CA Osasuna.
Los navarros, según avanzaban los periodistas de SkySport, Florian Plettenberg y Kerry Hau, se han convertido en los favoritos del nuevo casting. Desde este momento, cuentan con más posibilidades que el Valencia CF para obtener la cesión del extremo por una temporada sin opción de compra.
La razón principal en cuestión parte de motivos estrictamente económicos. CA Osasuna, a diferencia del Valencia CF y otros interesados en este mercado de fichajes, está dispuesto a hacerse cargo de la mayor parte del salario de Bryan Zaragoza. El joven de 22 años no participó el miércoles en el entrenamiento del Bayern y el chico está abierto a regresar a España.
El marrón para el Valencia CF
Max Eberl y Christoph Freund, de la dirección deportiva bávara, ya le avanzaron al jugador, que no tendría muchas posibilidades de jugar en la nueva temporada. Bryan Zaragoza, con contrato hasta 2029, apostaba por mantenerse en el equipo, pero la presencia de varios equipos españoles le acabó por despertar el interés de volver.
El marrón se lo queda ahora el Valencia CF que si no logra darle salida a Javi Guerra, finalmente, podría meterse en un problema en este mercado de fichajes para traer nuevo talento al vestuario. La puja por el mediocentro se tasó en 25 millones de euros para el Atlético de Madrid. Pese a ser una cantidad mucho más económica, los rojiblancos miran también de reojo al fairplay financiero y tratar de igualar las cuentas donde el valencianista ya no es una prioridad.
CA Osasuna ha sabido jugar sus cartas y esperar hasta el momento idóneo donde parece convencer también las peticiones de los germanos.