En el mercado de fichajes del Celta de Vigo no aparecen tantos protagonistas si se realiza una comparativa con otros equipos de LaLiga. Los vigueses solo incorporaron tres nombres: Marcos Alonso, Ilaix Moriba y Borja Iglesias. Si por algún motivo se hacen menos llegadas es por su apuesta por la cantera celeste. En este sentido, figuras como Hugo Álvarez, Damián Rodríguez, Sergio Carreira o Javi Rodríguez, entre muchas otras, son claves en la plantilla del conjunto gallego. El responsable de estas decisiones es Claudio Giráldez, una persona conocedora de las categorías inferiores del club y con las ideas claras.
Un Celta de Vigo sin necesidad de mercado de fichajes
Tras el mercado de fichajes invernal de 2024, concretamente en marzo, el Celta de Vigo despidió a Rafa Benítez de los banquillos. En su puesto apareció Claudio Giráldez, el cual debutó frente al Sevilla FC con victoria. En el Sánchez-Pizjuán, el técnico alineó hasta tres jugadores con ficha del filial (Hugo Sotelo, Hugo Álvarez y Carlos Domínguez), además de dar entrada posteriormente a Damián Rodríguez. A través de esta idea, así como un cambio de esquema al 3-4-3, el conjunto celeste dio un salto cualitativo y mejoró sus prestaciones de forma considerable. El entrenador de Porriño firmó cinco victorias, dos empates y tres derrotas en dos meses de competición, hasta el fin de la campaña anterior.
En la presente temporada, Claudio Giráldez sigue firme con su apuesta por la cantera y por un juego atractivo. Con ello, firma por ahora un noveno puesto en la clasificación, trece puntos y una sensación de un equipo completo. Hechos que dan paso a movimientos desde el Celta.
Operación importante con Claudio Giráldez
El Celta de Vigo está cerca de realizar un movimiento clave para su futuro fuera del mercado de fichajes. Según publica Faro de Vigo, Claudio Giráldez renovará su contrato hasta 2027. Siguiendo esta información, el club lo anunciará pronto debido a que el acuerdo ya está cerrado y solo quedan pequeños detalles. La entidad celeste quiere que sea la piedra angular de un proyecto de cantera a largo plazo. La sintonía entre el conjunto gallego y el técnico es absoluta, tanto a nivel económico como en la duración del compromiso. De este modo, el equipo vigués se garantiza la continuidad de un entrenador que ha dado con la tecla desde su llegada, especialmente con su apuesta por la cantera.