En la recta final de un nuevo mercado de fichajes frenético, Atlético de Madrid, Getafe CF y Deportivo Alavés afrontaban una carrera de fondo por un jugador en común. Los colchoneros que han realizado uno de los mercados más interesantes en cuanto a soluciones deportivas y viabilidad económica, les interesaba deshacerse de buena parte de su masa salarial. En ese sentido, los primeros señalados en abandonar el Civitas Metropolitano no iban a ser otros que los jugadores a préstamo. En esta situación eran varios los candidatos que ya han ido emprendiendo nuevos caminos. Véase el caso de Samu Omorodion y João Félix, a falta de resolver otros casos menos mediáticos como Santiago Mouriño o Javi Galán.
Los planes del Atlético de Madrid
Los dos defensores también tienen todas las de salir tras realizar buenos cursos en sus equipos donde estaban destinados. Uruguayo y extremeño venían jugando con cierta regularidad y tras que era complicado ofrecerles minutos con la rojiblanca, la opción más sugerente era la de continuar su período a préstamo, lejos del fortín colchonero.
Por lo que hace a Javi Galán, el lateral izquierdo tuvo muy buena acogida en la Real Sociedad. Desde invierno entró muy rápido en el equipo y fue un fijo para Imanol Alguacil. Sus prestaciones ya dejaban entrever que merecía jugar y dejarlo en el banquillo sería un auténtico despropósito para todas las partes. Más de lo mismo con el caso de Santiago Mouriño.
El fútbol del jugador charrúa se dejó ver por La Romareda en las filas del Real Zaragoza. En el conjunto maño ayudó en tareas defensivas dejando muy buenas sensaciones. Este disputó cerca de 30 partidos en LaLiga Hypermotion. Sin embargo, no pudo ayudar al equipo en la lucha por el ascenso, pero parecía tener galones suficientes como para militar allí donde se lo propusiera.
El desenlace de Mouriño
Las oportunidades no le han tardado en llegar a este que parece que cuenta con un nuevo destino en un nuevo mercado de fichajes del Atlético de Madrid. Como jugador rojiblanco ya será su segunda campaña en la que, a priori, no va a debutar con sus compañeros. Las necesidades del equipo le empujan de nuevo a labrarse un futuro lejos de la Comunidad de Madrid, tal y como avanzaban Rubén Uría y Uriel Lugt. Ambos periodistas descifraban el nuevo destino para el defensa central, que no era otro que el Deportivo Alavés.
Los babazorros serán los que en un genial movimiento del mercado de fichajes se anticipaban a otros clubes como el Getafe CF, muy interesado también en los servicios del uruguayo. Rubén Uría advertía de ese movimiento astuto en el que el club vitoriano planteaba la cesión del central del Atlético. Aunque el acuerdo al que habrían llegado, según el periodista, Lugt, es que Gil Marín lo habría vendido de forma definitiva a cambio de incluir una opción de recompra.
A falta de confirmar dicha operación en la que los de Vitoria habrían superado los escollos de las negociaciones, Luis García podría contar con su nuevo central. La propuesta del Getafe no acabó de convencer a los colchoneros y aquello acabó por decidirse entre unos y otros.