Natalia Gaitán, es una de las jugadores más importantes de la plantilla del Sevilla FC Femenino. Como una de las capitanas, la colombiana siempre es una voz autorizada para repasar la actualidad nervionense. En esta ocasión, la centrocampista nervionense repasó con La Colina de Nervión su segunda temporada en Nervión, su adaptación y la lesión de gravedad que sufrió el pasado curso. Además, analizó el importante encuentro que enfrentó a las rojiblancas con el Real Betis Balompié.
La Colina de Nervión: Muy buenas Natalia. Segunda temporada en el Sevilla FC y ya se ha convertido en una de las capitanas de la plantilla.
Natalia Gaitán: “Sí, es una responsabilidad muy bonita. Es un orgullo poder estar aquí, poder representar a mis compañeras y tener la confianza del cuerpo técnico. Así que lo asumo con mucho compromiso, responsabilidad y orgullo”.
LCDN: Sin embargo, podría parecer la primera… debido a su grave lesión el pasado curso.
Natalia Gaitán: “Sí, al principio de la temporada no pude jugar algunos partidos y ya después fue cuestión de ir sumando minutos e ir adaptándome. Como dices, es la segunda pero se sentía que fuera la primera por lo que había sucedido la temporada pasada. Ahora, estoy muy contenta de poder estar jugando, de poder compartir en el día a día con mis compañeras, de competir, de estar rodeada de los que más me gusta hacer y de demostrarlo cada fin de semana”.
«¿La capitanía? Lo asumo con mucho compromiso, responsabilidad y orgullo»
LCDN: ¿Totalmente recuperada ya de la lesión?
Natalia Gaitán: “Sí, ya olvidada”. (risas)

LCDN: Ya es una jugadora contrastada en La Liga Iberdrola, con siete temporadas en la élite femenina del fútbol español. ¿Cómo está siendo el crecimiento de la competición desde dentro?
Natalia Gaitán: “Séptima temporada en España… se dice pronto. Mi paso por el Valencia CF fue muy bonito, fue una gran experiencia el poder haber estado allí. De hecho, es mi octava, antes estuve en el Transportes Alcaine, ahora Zaragoza CFF, antes de llegar a Valencia. Pero es bonito ver como la liga ha crecido desde dentro. Los avances que se han dado en cuanto a todos los aspectos, desde los campos, la profesionalidad de las jugadoras… Yo creo que ha sido muy bonito de ver todo ese proceso y estar adentro. Puede que sean mis últimas temporadas jugando, pero el futuro que tienen las niñas que están empezando ahora es muy prometedor”.
LCDN: Otra de las capitanas también es compatriota suya, Isabella Echeverri. ¿Qué papel jugó en su adaptación al Sevilla FC?
Natalia Gaitán: “Lo hizo más fácil. Si bien el vestuario el año pasado me recibió muy bien y, obviamente… también conocía a Cristian, que era un punto a favor. El conocer alguien aquí te facilita las cosas. Las recomendaciones de lugares a dónde ir, de saber cómo funciona el club desde los adentros… Entonces, lo que digo. Sí, el vestuario lo hizo muy fácil porque era un vestuario muy amigable, muy comprometido y sevillista, pero también tener a Isa lo hizo más fácil”.
«es bonito ver como la liga ha crecido desde dentro»
LCDN: El año pasado, el Sevilla FC logró su mejor clasificación en La Liga Iberdrola, un octavo puesto. ¿Tienen como objetivo superar esa plaza del año pasado?
Natalia Gaitán: “Sí, esa es la idea. Ir mejorando en nuestra temporada, en nuestro sentimiento y en nuestra forma de jugar. Es mejorar nuestras versiones en el día a día, es poder entrenar de la mejor manera y conseguir ese pasito, seguir avanzando en lo que se quiere y en lo que quiere el club. Yo creo que es seguir apostando a lo que venimos haciendo, al trabajo diario, para que los fines de semana podamos ver los resultados y al final de la temporada, lo que tú dices, poder estar un poquito más arriba de lo que estuvimos el año pasado”

LCDN: Primer derbi de la temporada… Supongo que especial, al ser el primer partido ante el Real Betis como jugadora del Sevilla FC que ha podido jugar.
Natalia Gaitán: “Es muy bonito poder sentir esto, poder conocer un derbi andaluz. Si bien yo jugué en Valencia un Valencia CF-UD Levante… pero creo que aquí se vive más intensamente. No solo de los aficionados, sino que toda la ciudad como tal es roja y verde y fue una oportunidad muy linda de poder vivir mi primer Gran Derbi. El año pasado, los viví desde fuera, alentando al equipo y este año empezando allí que es en un campo muy difícil”.