A falta de dos días para que cierre el mercado de fichajes, el Sevilla FC sigue activo con la intención de terminar de conformar su plantilla para la temporada. A pesar de que esta ya ha comenzado, el club se ve en la necesidad de continuar ajustando su masa salarial debido a las dificultades económicas actuales. En este contexto, y tras varios años en la capital andaluza, se ha confirmado oficialmente la cesión de Joan Jordán al Deportivo Alavés.
Rendimiento en el Sevilla FC
Joan Jordán se incorporó al Sevilla FC durante el mercado de fichajes de verano de 2019. El club sevillano fichó al jugador español después de una destacada temporada con el Eibar y llegaba a la capital de Andalucía con la misión de liderar el centro del campo. Su fichaje por el Sevilla se cerró por una cantidad cercana a los 14 millones de euros, convirtiéndose en una de las inversiones más significativas del club ese año.
No es sorprendente afirmar que el rendimiento de Joan Jordán ha ido disminuyendo. Sus dos primeras temporadas bajo la dirección de Julen Lopetegui en Nervión fueron sobresalientes, alcanzando cifras impresionantes que hicieron que muchos consideraran su convocatoria a la selección española. Sin embargo, a partir de ese momento, su desempeño comenzó a caer, culminando su etapa en el club de la peor manera posible.
Esta caída en su rendimiento generó descontento y frustración entre la afición, que había depositado grandes esperanzas en él tras las anteriores temporadas. La expectación y confianza inicial que se tenía, se transformó en críticas a medida que su productividad se desplomaba. A partir de entonces, su dedicación al club se deterioró, sumado a algunos enfrentamientos con los seguidores, llevó a la directiva y entrenadores a prescindir de él.
Los datos de la operación
A pesar de las numerosas propuestas que llegaron por Joan Jordán, finalmente el Sevilla FC y el Alavés han acordado su cesión en este mercado de fichajes. Su falta de contribución al equipo, sumada a la necesidad económica del club, aceleró su salida para facilitar la inscripción de otros jugadores, como Valentín Barco, quien será presentado el viernes por la mañana.
La operación oficializada este jueves entre Sevilla y Deportivo Alavés establece que el equipo de Nervión cubrirá el 70% del salario de Joan Jordán, mientras que el club vitoriano se hará cargo del 30% restante. La cesión será por una única temporada y no incluye opción de compra. Es importante mencionar que el jugador español tiene contrato hasta 2027, por lo que un buen desempeño en Vitoria podría facilitar su regreso al Sevilla en las mejores condiciones posibles.