back to top

Síguenos en RR.SS.

Últimas noticias

El Sevilla FC no escapa a su propio caos institucional

La situación institucional del Sevilla Fútbol Club está marcando el rendimiento deportivo del equipo. Las últimas noticias Sevilla FC dejan claro que la crisis va más allá del campo de juego. Las protestas contra la directiva obligaron a detener el partido durante varios minutos, mientras en la grada retumbaba un atronador “¡Junior, vete ya!”. Tras la dura derrota y la tensión vivida durante el choque, se produjeron varios incidentes que no dejaron indiferente a nadie.

Tensión en el Sevilla FC

En la temporada 2024/25, el Sevilla FC ha celebrado ya tres juntas de accionistas, cada una más agitada que la anterior. La última, y la más complicada para la directiva, tuvo lugar el pasado 27 de marzo, apenas tres días antes del derbi sevillano.

En dicha junta se evidenció, una vez más, el creciente descontento de una gran parte de la afición con la actual cúpula del club. Al presidente, José María del Nido Carrasco, se le reprochó, entre otras cosas, haber retomado relaciones con el Real Betis, las cuales se rompieron tras el partido de vuelta.

Esta inestabilidad institucional acabó reflejándose en el terreno de juego, con una derrota en el Benito Villamarín que dejó muy tocadas tanto a las oficinas del club como al equipo.

Protesta en el estadio del Sevilla Fútbol Club

Antes del inicio del partido ante el Atlético de Madrid, parte de la afición sevillista se concentró para protestar contra la directiva vigente. Sin embargo, lo más impactante llegaría durante el transcurso del encuentro.

En el minuto 50, se vivió en el Sánchez-Pizjuán una de las protestas más sonoras de los últimos años. El partido tuvo que ser detenido durante aproximadamente diez minutos debido al lanzamiento de objetos sobre la portería que defendía Jan Oblak, mientras el estadio coreaba al unísono: “¡Junior, vete ya!”.

Tras el encuentro, se produjeron altercados en los aledaños del estadio, donde varios aficionados increparon e incluso agredieron a José Ignacio Navarro, conocido como el “psicólogo bético”.

Crisis en el club

El malestar en el Sevilla Fútbol Club refleja el complicado momento que vive el club en esta etapa deportiva.  El club sevillista cuenta actualmente con el límite salarial más bajo del fútbol profesional español, lo que complica enormemente la posibilidad de reforzar la plantilla.

Además, las noticias en el Sevilla Fútbol Club siguen sin mejorar tras conocer las lesiones de Akor Adams y Rubén Vargas, ambos de baja para el resto de la temporada, han puesto aún más en entredicho la gestión de Víctor Orta, actual director deportivo.

La afición ha señalado especialmente al área deportiva, ya que los cuatro delanteros fichados por el club (Mariano Díaz, Alejo Véliz, Kelechi Iheanacho y Akor Adams) suman, entre todos, cero goles en La Liga.

En el mercado invernal también se exigía la llegada de un lateral izquierdo, una necesidad evidente tras la rescisión de la cesión de Valentín Barco, que ha dejado como único jugador en esa posición a Adrià Pedrosa.

Crisis de resultados en el Sevilla Fútbol Club

La preocupación en el entorno sevillista ha sido una constante durante toda la temporada. A día de hoy, el equipo se encuentra en la duodécima posición de la tabla, con 36 puntos, en una zona sin objetivos claros.

El equipo de Nervión no gana en casa desde el pasado 14 de diciembre frente al Celta, y no ha sido capaz de encadenar dos victorias consecutivas en toda la temporada.

Además, acumula tres derrotas seguidas especialmente dolorosas: dos en casa, ante Athletic Club y Atlético de Madrid, y la sufrida en el derbi frente al Real Betis.

Este Viernes de Dolores, el Sevilla FC se enfrentará al Valencia CF en un duelo de vital importancia. El conjunto che llega en buena dinámica tras ganar en el Santiago Bernabéu y se encuentra a tan solo dos puntos de los hispalenses, donde el técnico catalán, García Pimienta, se jugará también el seguir en el banquillo hispalense.

Como reconoció el presidente en los medios oficiales del club: «La afición es soberana» . Una afición que nunca ha dejado de animar y seguir a su equipo, pero que tiene claro, en su mayoría, que no quiere ver a esta directiva en el palco del Ramón Sánchez-Pizjuán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te interesa