Con el comienzo de un nuevo curso futbolístico tras un interesante mercado de fichajes, clubes como el Sevilla FC ya se encuentran concentrados de lleno en traerle buenas noticias a sus aficionados. No obstante, esto no siempre es fácil y el conjunto de Nervión está teniendo un inicio complicado. Con tan solo tres puntos obtenidos de doce posibles, los hispalenses ocupan la decimoséptima posición y están empatados con el Granada que marca el descenso. Varios de los jugadores no están dando el rendimiento esperado por todos los aficionados y por Mendilibar y esto se ve reflejado en el juego del equipo en el césped. Futbolistas como Suso, Lamela, Fernando, Rafa Mir u Óliver Torres no están desplegando la totalidad de su potencial en estos últimos encuentro y se espera mucho más de ellos. Además, a esta lista se suma un Joan Jordán que no aparece desde la jornada dos.
El poblado centro del campo del Sevilla FC
Tras un mercado de fichajes frenético en las oficinas de Nervión, el Sevilla FC obtuvo grandes noticias con las incorporaciones de jugadores importantes como Soumaré y Djibril Sow. El suizo se está asentando cada vez más en el once titular de José Luis Mendilibar y se prevé que con el paso de los días vaya cogiendo más peso en la plantilla. Por otra parte, el francés todavía necesita tiempo para adaptarse a las exigencias del entrenador de Zaldíbar. Estas dos llegadas de renombre se unieron a los Rakitic, Fernando, Óliver y Jordán, que ya estaban en el plantel del vasco. Ante ello, actualmente, el equipo sevillista tiene seis centrocampistas, sin contar con Manu Bueno y Nemanja Gudelj, para tres posiciones. Además, una de estas zonas es la del mediapunta, que suele estar ocupada por el extremo Suso en diversas ocasiones.

Con todo esto llegamos a la situación actual del Sevilla FC en la que varios jugadores han recibido malas noticias viéndose relegados a un segundo puesto. El principal perjudicado de esta situación es el catalán Joan Jordán. El centrocampista ha visto reducidos sus minutos de juego desde la jornada dos y desde el encuentro frente al Deportivo Alavés no juega. A pesar de no rendir al nivel alcanzado en su primera campaña, Jordán siempre ha sido un fijo para José Luis Mendilibar, sin embargo, esta campaña ocupa un rol más secundario y tiene una dura competencia por delante.
De fijo a suplente
Jordán se unió al Eibar en 2017 procedente del Espanyol y se convirtió rápidamente en un pilar fundamental en el equipo armero de José Luis Mendilibar. Jordán demostró ser un centrocampista versátil, con una gran visión de juego, capacidad para recuperar balones y una habilidad impresionante en los tiros desde fuera del área. Esto llamó la atención del Sevilla FC, que en el mercado de fichajes de 2019 recibió una de las mejores noticias posibles asegurando su incorporación. En su primer año fue todo un fijo para Julen Lopetegui que lo convirtió en pieza angular del juego del equipo, pero, con el paso de los años, su nivel ha ido decayendo.

Con la llegada de José Luis Mendilibar al Sevilla FC todo fueron buenas noticias con la consecución de la séptima UEFA Europa League y la clasificación a Champions League, sin embargo, Joan Jordán seguía sin recuperar su mejor nivel. Aun así, en los primeros meses del vasco en Sevilla, Jordán continuó disputando muchos minutos, pero, ahora, todo ha cambiado. Con un centro del campo obligado a reforzarse por ausencia de físico, el catalán no juega desde la jornada dos y ha pasado de ser un fijo a casi la última opción de Mendilibar.
En los últimos dos encuentros, el entrenador ha preferido incorporar a Soumaré, aun con falta de adaptación, antes que a uno de sus favoritos en la plantilla. Además, con el gran nivel demostrado por Sow, los tiempos de juego de Joan Jordán se están disminuyendo cada vez más y deberá mejorar su nivel en los entrenos para volver a llenar de buenas noticias al Sevilla FC y a su afición.
2 comentarios
Hace poco los buitres pedían carroña..ahora que la tienen…resulta que tampoco están contentos….
Mentira de periodistas basura