El Sevilla FC se coloca en la tercera posición de la tabla de LaLiga tras imponerse a Osasuna por 0 a 2 en el partido que cerraba la jornada 24. A pesar de las rotaciones, la tropa de Lopetegui realizó una actuación sublime en el césped de El Sadar, en base a la solidez defensiva y el ritmo competitivo. La victoria dejó ver a un enchufadísimo Óliver Torres y a un Luuk de Jong recuperado de su mala racha goleadora.
El veneno del Sevilla FC
Al Sevilla FC de Julen Lopetegui es muy difícil desencajarle la mandíbula. El partido en El Sadar es otra muestra más de su gen competitivo y la fiabilidad del propio equipo. Desde atrás, el cuadro nervionense se puso el mono de trabajo para impedir que Osasuna encontrara la portería de Bono. Los rojillos no sabían asociarse en tres cuatros y es ahí donde se vio el impecable trabajo defensivo del triángulo formado por Koundé, Diego Carlos y Fernando. En ataque, el Sevilla FC hizo su partido con astutas jugadas de estrategia y contragolpes mortales para Osasuna. De uno de esos contraataques, salió el gol de Luuk de Jong, que definió en una acción de recuperación, despliegue ofensivo rápido y remate impecable. Un contragolpe perfecto.
La escuadra comandada por Lopetegui es autosuficiente con sus recursos. Sabe cómo usarlos y de qué manera emplearlos. Juega de memoria y es fácilmente identificable la huella futbolística de este Sevilla FC.
Óliver Torres hizo de temporizador
El extremeño está siendo uno de los futbolistas más destacados de este mes de febrero. Tras su gran participación en la victoria sevillista ante el Getafe, el interior está llamando a la puerta de la titularidad en el once de Julen Lopetegui. Frente a Osasuna, Óliver Torres fue el mejor del partido. Gracias a él, el Sevilla FC fue dinámico y avanzó al área de castigo con facilidad. A la hora de circular la pelota, el extremeño estuvo en todas, distribuyendo de lado a lado el balón para dar esa velocidad al juego que requiere el fútbol del cuadro andaluz. Una verdadera masterclass de lo que debe hacer un mediocentro a la batuta del juego.
Luuk de Jong está de vuelta
El punta neerlandés regresó este mes de febrero como un tiro. El pequeño bajón de Youssef En-Nesyri, lo está aprovechando de Jong con goles fundamentales para el equipo sevillista. En El Sadar, el ex del PSV volvió a dejarse todo para ayudar a los suyos sin pelota y con ella fue infalible para determinar la victoria con un golazo de gran altura que dejó sorprendido a más de uno tras un taconazo al palo largo de Sergio Herrera. A pesar de las grandes dudas que dejó el delantero sevillista durante el mes de enero, Luuk de Jong demostró en sus últimas actuaciones que este Sevilla FC lo necesita. Gracias a su tanto en Champions League, la tropa de Lopetegui sigue viva para la vuelta en el Signal Iduna Park y, por ende, la tercera plaza del equipo en Liga se debe en gran medida a su taconazo en El Sadar. Un futbolista de altos vuelos.